El Gobierno nacional anunció una reducción parcial en los derechos de exportación para seis complejos productivos: carne, maíz, sorgo, girasol, soja y sus derivados. En los casos de carne y girasol, la baja fue del 25%, mientras que para los restantes productos se estableció una rebaja del 20%. La medida incluyó un compromiso oficial de no retrotraer los cambios y de avanzar en una eliminación total “cuando haya espacio fiscal”.
El Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) señaló que los derechos de exportación “son un muy mal impuesto porque desalienta la producción”. En su informe recordó que, a comienzos del siglo, la Argentina tenía una producción de granos similar a la de Brasil. En la actualidad, produce menos de la mitad. “Una de las principales explicaciones es que Brasil, al igual que la mayoría de los países, no aplica impuestos sobre sus exportaciones agropecuarias”, indicó la entidad.
El análisis subrayó que no solo las retenciones afectan la competitividad. A ellas se suman otros tributos que distorsionan los precios relativos, encarecen insumos y restan margen a los productores. Según IDESA, la presión tributaria consolidada —entre Nación, provincias y municipios— asciende a aproximadamente el 28% del PBI.
En ese total, el Estado nacional aporta derechos de exportación por el 1% del producto y el impuesto al cheque por otro 1,6%. Las provincias, en tanto, recaudan alrededor del 3,9% del PBI mediante Ingresos Brutos y un 0,4% por el impuesto a los Sellos. A nivel municipal, se calculó que las tasas sobre ventas alcanzan al menos el 0,5% del producto.
Estos datos muestran que los impuestos más distorsivos representan el 7,4% del PBI. “Más de 1 de cada 4 pesos que recaudan los tres niveles del Estado provienen de tributos que dañan la competitividad”, advirtió el informe. Desde esta perspectiva, la baja parcial en las retenciones representa “un alivio muy marginal para la producción”, aunque significa un “gran esfuerzo fiscal para el Estado”.
IDESA estimó que la medida equivale a 0,2% del PBI, lo que representa “dos tercios del superávit financiero”. Por eso, calificó como “muy contradictorio” que un alivio tan limitado —y dirigido solo al sector agroexportador— implicara un costo tan alto para las cuentas públicas.
Según Nadin Argañaraz, presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en la medida que la exportación es la base imponible de las retenciones, “el costo fiscal depende de la magnitud en que se incremente la producción. Si llega a aumentar la base imponible alrededor de una quinta parte, el costo fiscal tiende a ser nulo”, tal como reflejó Infobae.
“Dado esto, el costo fiscal concreto está en la base imponible que surge de la liquidación de los stocks actuales, que en lugar de liquidarse a las alícuotas vigentes, se liquidarían a alícuotas menores”, detalló. Este efecto es particularmente importante si se tiene en cuenta que, según CREA, la superficie sembrada con soja venía en tren de caer un 11,3% respecto al ciclo anterior, dejando más de 2 millones de hectáreas fuera del mapa agrícola 2025/26.
“Debe tenerse en cuenta que la baja de derechos de exportación aumenta el precio de los productos, lo que a priori significa una baja de pérdidas o una suba de ganancias, derivando en una posible mayor recaudación del impuesto a las ganancias y de otros impuestos provinciales que gravan la facturación”, advirtió Argañaraz.
David Miazzo, economista especializado en agro, había estimado que el costo fiscal de la rebaja temporal de retenciones hasta junio fue de unos USD 1.000 millones y que ese monto, sin considerar los “efectos dinámicos” de una mayor producción y exportación (el aumento de la “base imponible” que cita Argañaraz), podría estirarse entre USD 500 y 600 millones en lo que resta del año, con el recorte permanente de alícuotas anunciado en la Exposición Rural.
Cinco sobrevivientes de la tragedia del pozo El Pinabete, ocurrida el 3 de agosto de 2022, están exigiendo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), delegación Coahuila, una indemnización de 50 millones de pesos, como reparación de los daños sufridos tras la inundación de la mina en la que fallecieron 10 de sus compañeros.El r
Vanguardia.com.mx
La plantilla barcelonista ha disfrutado este viernes de la tarde libre, ya que Hansi Flick les ha concedido fiesta después del entrenamiento matinal. Algunos aprovecharon para visitar Kyoto e Iñigo Martínez colgó esta foto de grupo en su cuenta de instagram. Aparecen, junto a algunos amigos, Joan Garcia, el propio Iñigo
Mundo Deportivo
El director deportivo del RCD Espanyol, Fran Garagarza, dejó claro durante su comparecencia previa a la presentación de Carlos Romero, Marko Dmitrovic y Kike García, el pasado 10 de julio, que la hoja de ruta perica pasaba por firmar un pivote, un extremo y un central, en ese orden.
Mundo Deportivo
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Por Susannah Goshko*Hace unos días leí que la tormenta que cayó el sábado 19 de julio en la Ciudad de México rompió récords y rebasó los 22 millones de metros cúbicos, algo así como llenar 22 veces el Estadio Azteca en una hora.Es evidente que fenómenos como éste son cada vez más comunes y demuestran la urgencia de trabajar en esfuerzo
Excelsior
El Informador
Carlos Martín González y su hermano salieron del centro de detención Everglades tras gestiones consulares y asesoría legal. Contaban con visa vigente al momento de su arresto por una infracción vial.
Editorial Aristegui Noticias
Autoridades de la CDMX confirmaron la caída de una roca en la alcaldía GAM que dejó una persona herida, aquí los detalles.The post Cae roca de 2.5 metros del Cerro del Tepeyac en la GAM: hay un lesionado appeared first on Chilango.
Chilango.com
El Pulso de la Republica
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició los trabajos para la definición de acciones afirmativas a considerar en la postulación de candidaturas afromexicanas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027. Con el propósito de determinar estas medidas, el Instituto llevará a cabo la Consulta Afromexicana 2025 dirigida a i
Amexi
El Pulso de la Republica
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Mazamitla
El Informador
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Mazamitla
El Informador
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Mazamitla
El Informador
Miroslava Montemayor se llevó los reflectores en la gran final de la UEFA Champions League. La conductora y presentadora se volvió viral en redes sociales
SDP Noticias
¿Vitinha se enamoró de Miroslava? Redes explotan con foto del astro del PSG y la presentadora mexicana En medio de las entrevistas de TNT Sports m.diazSáb, 31/05/2025 - 18:29
Record
¡Invitada de lujo! Miroslava Montemayor lanzó la primera bola en el juego de los Diablos La analista de TNT Sports dejó el fútbol a un lado para realizar este gran honor amartinezSáb, 26/07/2025 - 20:09
Record
El Meteorológico prevé la formación de una zona de baja presión al sur de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, la cual incrementó a 60% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días, expusó el SMN. Las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo gradual, y podría formarse una depresión tropical a finales
Unomasuno
En la semana la temperatura máxima en la CDMX oscilará entre 22 y 24 °C. Se mantiene la posibilidad de registrar fuertes tormentas e inundaciones.La semana iniciará muy fresca, la temperatura máxima en la tarde del lunes alcanzará 22 °C en las alcaldías del centro, norte y oriente.Las ondas tropicales serán una de las protagonistas esta se
Meteored.mx
Oaxaca de Juárez, 27 de julio. El clima siempre representa una incertidumbre para los mexicanos, ya que nunca sabemos con qué sorpresa nos recibirá el día. En esta ocasión, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha emitido una alerta por la posible formación de un cicló
ADNSureste.info
Últimas noticias
SEFOTUR INVESTIGARÁ EL RETIRO DE 28 MDP
Incendios forestales y urbanos son atendidos en Puebla
Daniel Landaverde, una historia de superación
El Gobierno de Trump deja de usar aviones militares para deportaciones por su alto costo
Denuncian a falsos fumigadores que se hacen pasar por empleados municipales
Catean inmuebles en León; descubren sótano tipo búnker
¿A dónde fue la inversión?: PAN tras falla en L9 del Metro
Sociales: Emmanuel de la Mora recibe la Primera Comunión
Carmen Borrego, muy contundente sobre las palabras de su hijo, José María Almoguera, que la ha calificado de "despreciable"
Jorge pasará 39 años en prisión por matar a su expareja en un auto
Un viaje inolvidable a Los Tuxtlas: biodiversidad, cultura y sabores auténticos
Asesinan a delegado municipal en Tabasco
Nuevo frente frío ingresará a Sonora este jueves
Necesario retomar valores familiares para evitar incidentes de estudiantes en secundarias
Productores nogaleros refuerzan conocimientos en poda con taller especializado