*Con el nuevo protocolo fitosanitario, Brasil abre sus puertas al aguacate mexicano, ampliando el alcance de este producto a más de 200 millones de consumidores.
Ciudad de México.– México continúa consolidándose como potencia agroexportadora: Brasil autorizó la importación de aguacate mexicano, lo que representa el acceso a un nuevo mercado con más de 200 millones de potenciales consumidores.
La noticia fue confirmada este martes 23 de julio, luego de que el Ministerio de Agricultura brasileño publicara el protocolo fitosanitario que habilita la entrada de aguacate fresco cultivado en territorio mexicano. Con esto, el llamado “oro verde” se abre paso en Sudamérica, marcando un hito comercial entre ambas naciones.

Con el nuevo protocolo fitosanitario, Brasil abre sus puertas al aguacate mexicano, ampliando el alcance de este producto a más de 200 millones de consumidores.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, celebró el anuncio, destacando que se trata del aguacate “mejor del mundo” y agradeciendo a las autoridades brasileñas por avanzar en este acuerdo bilateral.
Hasta ahora, el aguacate mexicano se exporta exitosamente a más de 30 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Japón y varias naciones europeas. La inclusión de Brasil fortalece la presencia del producto en nuevos mercados y diversifica destinos en un contexto global de creciente demanda por alimentos frescos y saludables.
México, principal productor y exportador mundial de aguacate, tiene en estados como Michoacán, Jalisco, Puebla, Nayarit y Morelos sus principales zonas productoras.
El acuerdo también llega en un momento clave, tras advertencias sobre posibles aranceles de EE.UU. a productos mexicanos. La apertura brasileña ofrece un respiro y una oportunidad estratégica para los productores nacionales.