Por Verónica Espinosa y Eric Pacheco/PopLab
El gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri González, abrió la puerta a la empresa Seguritech de manera silenciosa pero sin escatimar recursos desde el inicio de su sexenio, mediante un contrato por casi 4 mil millones de pesos que abarca casi todo el periodo de su administración, de 2022 hasta 2027, que fue adjudicado sin licitación y cuyos detalles fueron clasificados como reservados.
El proceso sigue las formas con las que ha operado la empresa en otros estados, como es el caso de Guanajuato, donde Poplab reveló un conflicto de interés del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez ya conocido como el escándalo de la “Casa Azul”, por establecerse con su familia en una residencia en Houston vinculada a Daniel Esquenazi, promotor de esta empresa que también recibió contratos en su sexenio, los cuales permanecen ocultos.
“Anuncio hoy una inversión de más de 4 mil millones de pesos, esto en mejor infraestructura, tecnología, equipamiento y desarrollo de nuevas capacidades de nuestra fuerza policial para el modelo de seguridad de los queretanos, debemos actuar con prontitud, preparándonos con mejores instalaciones estratégicas, la mejor tecnología en seguridad y fortalecer nuestros operadores”, expresó Kuri el 24 de enero de 2022.
El gobernador detalló que uno de los conceptos del modelo de seguridad en Querétaro, con el fin de prevenir el delito, tenía que ver con la inversión masiva en tecnologías: “drones, videovigilancias, arcos de seguridad, lectores remotos de placas, bancos de datos, modernización de los centros de reacción y de operación”.
El contrato, obtenido por Poplab, fue concretado con total sigilo por las partes a través de Seguritech Privada, S.A., una de las varias razones sociales con las cuales las empresas que encabeza Ariel Picker Schatz han expandido servicios en todo el país y en el extranjero.
El trato estaba amarrado por lo menos desde fines del 2021, cuando arrancó el sexenio de Kuri, pues aunque fue firmado a principios de 2022, ya había sido previsto para ese año el recurso para los primeros pagos en el presupuesto de egresos del estado.
El 4 de febrero fue firmado el contrato de prestación de servicios integrales a largo plazo celebrado por el gobierno del estado con Seguritech Privada, S.A. OM/DA/RE/030/2022, con vigencia hasta el 31 de agosto de 2027, un mes antes de que concluya el sexenio de Mauricio Kuri. El monto total es de 3 mil 919 millones 71 mil 598 pesos.
Pero antes, el 17 de enero, el director de Servicios Administrativos del estado, Enrique Gutiérrez Rodríguez, solicitó autorización al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contrataciones del Ejecutivo para efectuar una adjudicación directa por excepción. En la primera sesión ordinaria del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contrataciones del Ejecutivo, celebrada cuatro días después, la solicitud se consideró procedente y se aprobó.
Panista de ascendencia empresarial que lo llevó a dirigir la Coparmex; exalcalde y quien llegó a convertirse en coordinador de la bancada del PAN en el Senado tras la muerte de Rafael Moreno Valle, Mauricio Kuri dejó esa curul para contender y ganar la gubernatura, en la que tomó protesta en octubre de 2021.
Kuri abrió la puerta a Seguritech exactamente 10 años después de que lo hiciera el estado vecino, Guanajuato, también gobernado por Acción Nacional, en ese entonces con el actual senador Miguel Márquez Márquez al frente. Márquez anunció el “Programa Escudo” y adjudicó de manera directa un contrato con Seguritech por 2,800 millones de pesos.
Antes de ese periodo, Guanajuato presumía de mantenerse entre las entidades con paz y bajos índices delictivos.
Aunque Márquez aseguró que se trataba de la mejor tecnología para blindar al estado de la incursión y acciones del crimen organizado, eso no pasó y en 2018 cuando terminó su sexenio, dejó al estado en el primer lugar de asesinatos en el país y con un grupo delincuencial surgido en las entrañas de la región Laja-Bajío, colindante precisamente con Querétaro, el cártel Santa Rosa de Lima.
Para 2022, ya con Diego Sinhue Rodríguez como gobernador, Guanajuato estaba viviendo una espiral de delitos de alto impacto y de delincuencia común a la que no hizo mella alguna el “blindaje” que tanto Márquez como Diego Sinhue aseguraban que ofreció Seguritech, a la que este último asignó nuevas contrataciones, lo mismo que la actual gobernadora también del PAN, Libia Dennise García, como ha documentado Poplab.
Sin poner las barbas a remojar, y a pesar de que Querétaro figuraba entre las entidades con indicadores de delito bajas, Mauricio Kuri no sólo le apostó a la “inversión masiva en tecnologías” para, según dijo, la prevención del delito, sino que superó con mucho la inversión asignada por Guanajuato, con una diferencia arriba de casi mil 120 millones de pesos.
Sin embargo, los números dicen que, como en el caso de Guanajuato, el propósito tampoco se ha cumplido a cabalidad.
Se preguntó al gobierno del estado a través del área de Comunicación social sobre la estrategia o programa de seguridad del gobernador Kuri, así como si se efectuó un contrato con Seguritech dentro de dicho programa, el monto y detalles de este.
El gobierno respondió que las líneas del programa están contenidas en el Plan Estatal de Desarrollo del Estado, que se puede consultar en la página del Consejo Estatal de Seguridad (www.cesq.gob.mx), en el que se establece como uno de los retos “el blindaje con la mejora de los sistemas tecnológicos en materia de seguridad”.
“El programa no se conformó ni se realizó con ninguna empresa; fue resultado de un plan de trabajo construido con la ciudadanía en mesas de diálogo”, indicó el área de comunicación social, que dijo no tener información sobre “montos y detalles con empresas”.
Pero según el documento del que se tiene copia, el contrato con Seguritech contiene un acuerdo plurianual de pagos para efectuarse entre 2022 y 2027, para que sumen en total los 3 mil 919 millones 71 mil 598 pesos (ya con IVA incluido). Ya para el ejercicio fiscal se contemplaron pagos a mes vencido en los meses de marzo, junio, septiembre y noviembre por casi 150 millones.
El acuerdo fue firmado por Edith Luque Hernández, directora de Adquisiciones de la Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo; Miguel Ángel Contreras Álvarez, Secretario de Seguridad Ciudadana del estado; Enrique Gutiérrez Rodríguez, Director de Servicios Administrativos del gobierno; Óscar Agustín Gutiérrez Olvera, Subsecretario de Proyectos y Construcción de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y por Seguritech el representante legal Emmanuel Antonio Cárdenas Rojas.
Para los ejercicios fiscales de 2023 a 2026, los recursos deberían ser solicitados por la Secretaría de Seguridad a la de Finanzas, para incluirlos dentro del presupuesto de dicha dependencia y así contemplados en el Presupuesto de egresos del estado.
Ese año 2022, el presupuesto estatal fue de 45 mil 898 millones de pesos, de los cuales a la Fiscalía general del estado se asignaron mil 159 millones y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana cerca de 830 millones de pesos.
Fue al año siguiente, en el presupuesto para el 2023, cuando se incluyó en un apartado de “compromisos plurianuales” del Presupuesto aprobado por el Congreso, el rubro “Paz y Respeto a la Ley” con un monto de mil 029 millones 162 mil pesos, sin más detalles sobre el mismo. Mientras que el presupuesto para la Secretaría de Seguridad fue de 849 millones 698 pesos.
En septiembre de ese año, por cierto, el gobierno de Kuri contrató una línea de crédito por 3 mil 300 millones de pesos, “con destino específico a inversión pública y movilidad”.
Fue hasta el presupuesto de 2024 que en el renglón de compromisos plurianuales se precisó por primera vez la asignación de 873 millones 710 mil pesos “correspondientes al Servicio Integral de Tecnologías e Infraestructura en materia de Seguridad para el Poder Ejecutivo”.
Casi lo mismo se etiquetó en el presupuesto para 2025, en el eje de gobierno, Paz y respeto a la ley, para “capacidades institucionales, operación y modernización de la seguridad”. Y se estableció como objetivos los siguientes:
— Posición del estado de Querétaro entre las entidades federativas con mayor percepción de seguridad en el país.
— Contribuir a preservar la percepción de seguridad y convivencia ciudadana con la participación activa de la comunidad y sus integrantes y brindando servicios profesionales con enfoques preventivo, de proximidad, respeto a los Derechos Humanos y Participación Comunitaria.
Aunque es un equipo de alta tecnología para seguridad, uno de los puntos del contrato con Seguritech establece que el proveedor no será responsable “por causas generadas por terceros, violencia, intimidación, amenazas, vandalismo, terrorismo y/o cualquier tipo de accidentes o siniestros a los equipos o servicios (sic)”.
Pero el anexo único del contrato fue clasificado como reservado por el Comité de Transparencia del Poder Ejecutivo unos días después de la firma, el 10 de febrero, debido a que, se argumenta, “contiene datos técnicos y precisos sobre infraestructura, servicios tecnológicos, y servicios administrativos encaminados a lograr la salvaguarda de la seguridad pública en el estado de Querétaro”.
Con la firma del contrato, el gobierno estatal puso en posesión para el desarrollo y prestación del programa “Servicio Integral” una superficie de 14 mil 332 metros cuadrados dentro del inmueble en Avenida 5 de Febrero número 35 Norte, colonia San Antonio de la Punta.
A mediados del 2022 comenzó la construcción de un enorme complejo al que se denominó “Rhino”, y que fue presumido por el gobierno de Kuri como “el más importante de América Latina”, en su apertura dos años después, en 2024.
Ahí tiene su sede el Centro de Mando Operativo de la Policía Estatal (POES), cuyo costo se estimó en 250 millones de pesos. Datos del gobierno queretano refieren que el POES incluye el mayor campo de tiro real en Latinoamérica y un campo de tiro virtual con Inteligencia Artificial, en 10 mil metros cuadrados.
También cuenta con 18 hangares para drones, 123 vehículos con equipo de videovigilancia y punto de monitoreo para las 3 mil cámaras que se instalaron como parte del contrato.
La empresa Seguritech Privada aparece como proveedora de otras instituciones en Querétaro, como el Centro de Información y Análisis para la Seguridad, el Fideicomiso Promotor de Proyectos Económicos y de Bienestar Social, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (Icateq), la Universidad Politécnica de Querétaro, la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Querétaro (Conalep), sin que se precise qué servicios le han sido contratados.
Al anunciar la multimillonaria inversión en tecnología a inicios de 2022, el gobernador Mauricio Kuri afirmó que no podía impedir que ocurrieran delitos, “pero lo que sí puedo hacer es todo lo que esté a mi alcance para prevenirlos”.
Sin embargo, un comparativo de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de los casi cuatro años que van del gobierno de Mauricio Kuri González con respecto al mismo lapso de su antecesor Francisco Domínguez Servién, arroja un incremento del 15 por ciento en el total de delitos, así como un aumento de casi 8 por ciento en lo que tiene que ver con los crímenes.
Casi 6 semanas después de ese anuncio, ocurrió un hecho de violencia nunca antes visto en el estadio Corregidora, inmueble del gobierno estatal, al desatarse una mega trifulca durante un juego de fútbol entre el equipo local, los “Gallos Blancos” y el Atlas de Guadalajara, que dejó varios aficionados heridos y se convirtió en un escándalo nacional e internacional.
Ese hecho derivó en la remoción de los titulares de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Contreras Álvarez, y de Protección Civil, Carlos Rodríguez Di Bella.
En los siguientes años, ha llamado la atención la presencia de personas señaladas por las autoridades federales como generadores de violencia, algunos líderes criminales de Guanajuato y de otras entidades que han sido detectados, detenidos y algunos ejecutados en plazas comerciales y vía pública en distintas ciudades de Querétaro.
Así ocurrió a fines de marzo de 2024 en Huimilpan, donde fue asesinada una pareja al salir de una tienda. El hombre fue posteriormente identificado como Hugo N, quien era señalado como parte de la estructura del grupo criminal “La Unión Tepito” de la Ciudad de México y vinculado a asesinatos de policías en dicha ciudad.
Otro hecho que conmocionó a Querétaro fue el ataque sucedido el sábado 9 de noviembre del año pasado, con armas de alto poder en el bar “Los Cantaritos”, en el que murieron diez personas y trece más resultaron heridas, en la peor masacre ocurrida en la entidad en mucho tiempo y dirigida a otro líder criminal, Fernando González, “La Flaca”, dedicado al robo de hidrocarburos, que se encontraba departiendo en dicho antro.
Ante lo ocurrido a 1.1 kilómetros de su oficina, en plena zona centro de la ciudad, el gobernador Mauricio Kuri González expuso: “En Querétaro no vamos a permitir contaminarnos de lo que está ocurriendo en otras partes de la república, aquí pueden suceder cosas, pero siempre vamos a responder; vamos a hacer un gran cúmulo de información y de decisiones que estamos a tomando de ese terrible evento”.
Cuatro meses después de los hechos en “Los Cantaritos” las autoridades federales detuvieron en Querétaro, José Francisco “N”, alias “Alfa 1”, al que identificaron como el líder de la célula delictiva responsable del ataque. Se señaló que había una disputa por el huachicol.
La ordeña de combustible es otro de los delitos que se ha disparado en el estado. Datos de Pemex señalan que Querétaro ha alcanzado un pico, pues mientras en 2020, antes del sexenio de Kuri y de que entrara Seguritech, se reportó la localización de 180 tomas clandestinas, en 2022, ya con el “Sistema Integral” echado a andar, subieron a 220, pero al año siguiente, 2023, se registraron casi el doble, 402 tomas de huachicol.
En su reporte anual de incidencia delictiva de alto impacto 2015-2024, la organización “México Evalúa” ubicó al estado de Querétaro con un balance “muy negativo” en el delito de extorsión.
El problema es más grave en entidades con alta presencia de grupos criminales y alto grado de desarrollo empresarial, como Nuevo León, Querétaro, Veracruz, Estado de México y Michoacán.
A inicios de este año, el medio local Libertad de Palabra exhibió que una de las cámaras de vigilancia de la red que está instalada en la ciudad no funcionaba.
La torre de la cámara, instalada en un puente en la carretera al norte de la ciudad, lucía con cables de fuera y abandonada.
Justo en ese lugar, habitantes de la colonia “Las Rosas” que cruzan por ese puente, narraron que era muy inseguro.
“Incluso aquí en el puente, hay mucho robo, tienes que meterte a descansar, entre las 8 y 9 de la noche porque es muy riesgoso aquí, entonces ya no lo podemos transitar a cierta hora porque es robo de mochilas o de celulares, entonces los estudiantes que vienen de la universidad prefieren pagar UBER a pagar un transporte público, por la inseguridad que hay en el puente”, expuso la señora María Guadalupe Gutiérrez, quien vive en esa colonia de la delegación Santa Rosa Jáuregui.
Dentro de la colonia Las Rosas había al menos otras dos cámaras públicas de vigilancia, las cuales cuentan con “Botón de Asistencia Ciudadana”, pero la habitante Arlette Alvarado indicó que cuando hicieron uso de ese mecanismo no habían tenido una respuesta satisfactoria.
“Varias veces sí también ponían, apretaban el botón y no, no venían rápido”.
La gente de esa colonia tuvo que organizarse para frenar la delincuencia.
Un día como hoy, pero en 2010, cinco chicos que no se conocían fueron reunidos en The X Factor UK, sin imaginar que estaban a punto de escribir una de las historias más poderosas del pop. Harry Styles, Zayn Malik, Niall Horan, Louis Tomlinson y Liam Payne formaron One Direction, una boyband que se convirtió …El cargo A 15 años de One Dir
Tribuna Noticias
Gálvez se lanzó contra Adán Augusto por defender a su exsecretario ligado al narco y guardar silencio.
El Financiero
A partir de hoy, todos los conductores de plataforma y repartidores han comenzado a recibir un contrato digital con el cual, entre otras cosas, quedan afiliados al Seguro Social y al Infonavit como parte de una Ley Laboral. La representante en Jalisco... Nota completa »
Notisistema
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
¿Lo extrañaron? Sin Santiago Giménez, AC Milan cae ante Arsenal en pretemporada Los Gunners se llevaron un primer trofeo amistoso de cara al inicio de la campaña aspindolaMié, 23/07/2025 - 11:15
Record
Mundo Deportivo
Mientras que compañías como OpenAI, Microsoft y Anthropic han dado el visto bueno al GPAI, Meta ha asegurado que no firmará el código de buenas prácticas de la IA.
Computerhoy.20minutos.es
Como cada mañana, los medios deportivos, tanto nacionales, como internacionales, llegan a los quioscos cargados de exclusivas: fichajes, renovaciones... A continuación, te dejamos las portadas de hoy, martes 22 de julio de 2025. Pasa hacia la derecha para no perderte ninguna de las portadas deportiv
Mundo Deportivo
La mejor jugadora del mundo instalará un museo en su pueblo natal, donde reunirá sus trofeos y playeras más importantes.
ESPNdeportes.com
La jugadora de la selección española, Alexia Putellas, explicó en rueda de prensa previa del partido de semifinales ante Alemania que "jugar esta Euro supone lo mismo que sería para mis compañeras, un motivo de alegría. Sabemos que delante tenemos a una de las mejores selecciones del mundo y que será muy difícil".
Mundo Deportivo
Euro Femenina 2025: ¿Dónde y a qué hora ver la Semifinal entre Alemania y España? La Roja buscará su primera Final del torneo de la UEFA ante las máximas ganadoras aspindolaMar, 22/07/2025 - 11:55
Record
La selección de Inglaterra logró una heroica remontada ante Italia y se clasificó a la Final de la Eurocopa Femenina 2025 tras imponerse 2-1 en un duelo dramático celebrado este martes en Lyon.El equipo dirigido por Sarina Wiegman necesitó del tiempo extra para sellar su boleto al partido por el título, en una actuación que reflejó su templ
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Incendio en rancho de “El Bronco” en Nuevo León: detenido un hombre bajo efectos de drogas
Entregan comerciantes del mercado Cosme del Razo pliego petitorio al Ayuntamiento de San Pedro Cholula
Con seguridad educativa más de 8 mil estudiantes del COBAEP concluyen su educación
Gobierno de Puebla y SEDIF reafirman compromiso con bienestar de familias
Garantizan seguridad en Hospital para la Niñez Poblana tras derrame químico
Atlixco presenta la quinta edición del Festival “Valle de Catrinas” con 22 impresionantes catrinas
Puebla se suma a estrategia de seguridad federal “Cero Robos” en carreteras
Jornada nacional contra el dengue, Veracruz intensifica brigadas y vigilancia
Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza
Por la espalda acribillan a un joven en la Miguel Hidalgo de Zamora
Arzobispo aclara que la iglesia no promueve el narcodiálogo sino construir la paz
Comenzó el rodaje de Evil Dead: Burn, la nueva entrega de la saga Posesión Infernal
Actor chino Zhang Yiyang fue ejecutado por asesinar a su novia menor de edad
¿Quién es Elaine Haro, participante de "La Casa de los Famosos México"?
Ya casi concluye temporada de venta de pitahayas en Hermosillo