22 de julio de 2025. En el corazón de los Picos de Europa, al norte de España, en Asturias, se encuentra la comarca de Cabrales, que forma parte de la llamada España vaciada. La falta de población, la escasez de sacerdotes y la secularización también hacen mella en la Iglesia. Para paliar esta realidad, nació hace unos años el proyecto “Patrimonio que da vida”.
En Ortiguero, una aldea cerca de Cabrales, todo parece tranquilo a las 10 de la mañana de un lunes de julio. Pero, si uno se adentra por las calles estrechas que recorren sus casas apiñadas, se encuentra a tres jóvenes lijando con esmero la pequeña iglesia de San Julián, una joya construida a finales del siglo XVII cuyas pinturas interiores despiertan la devoción.
Son parte del grupo de cerca de 70 estudiantes y profesores de la Universidad San Pablo CEU de Madrid quienes, animados por uno de los capellanes, el P. Daniel Rojo, dedican parte de sus semanas de descanso estival a reconstruir templos y comunidades católicas.
A las afueras de la aldea, en el templo dedicado a San Roque, contiguo al cementerio, otro retén numeroso de universitarios se afana entre andamios, bancos apilados, cubos de pintura, rodillos, lijas y buenas dosis de esfuerzo y alegría cristiana.
Elena Cebrián, profesora de Teoría de la Comunicación, explica a ACI Prensa que se trata “de un voluntariado con un enfoque misionero, pero misionero de ida y vuelta” en el que jóvenes que han experimentado una Iglesia viva y dinámica, a través de iniciativas como Efetá, Emaús o Hakuna, se abren a “la iglesia que está sola, que es de señoras mayores, que mantienen su fe en templos como estos”.
Belén Caralampio estudia el Grado en Comunicación Digital y comparte cuán revelador resulta acercarse a esta realidad para quien vive en urbes de gran tamaño: “Vivimos una especie de burbuja, que puedes ir a cualquier hora, a cualquier iglesia, te puedes confesar con un sacerdote. Pero sales un poco de Madrid y ciudades grandes, y te encuentras, por ejemplo, con Asturias, que hay que reconstruir incluso la iglesia”.
De su experiencia, subraya que “nos está tocando mucho a todos como ver la alegría de las señoras mayores” al ver que “hay jóvenes manteniendo esa esperanza de la Iglesia, que vamos a intentar seguir adelante y conseguir que esto siga creciendo y que no se quede como algo antiguo”.
Jaime Lorenzo, estudiante de quinto curso de Farmacia, es uno de los voluntarios coordinadores del proyecto. Durante el curso, busca voluntarios clase por clase, mientras se va diseñando el plan de trabajo para el siguiente verano en función de las necesidades.
Haciendo un alto en su tarea, explica cómo está inspirado en la llamada del Señor a San Francisco de Asís a reparar la Iglesia: “La idea es, aparte de restaurar la iglesia física en sí, crear una comunidad con los vecinos, que ellos puedan también estar en la iglesia, que es un templo vivo donde Jesús habita y tenemos que cuidarlo”.
Al grupo de universitarios se ha unido, por recomendación de sus formadores, una pareja de seminaristas de la Diócesis de Getafe. Jaime Alfaro acaba de terminar el curso propedéutico y destaca que la reparación de las piedras y los bancos tiene un sentido trascendente: “Es gente joven trabajando para gente mayor que quiere que algo suyo perdure. Me llama mucho la atención como seminarista ese cariño a la iglesia como una casa”.
Además, la convivencia también está sirviendo en su formación humana y avivando su paternidad espiritual. Así, mediante una conversación o un gesto inesperado, el futuro presbítero descubre que su corazón “se ensancha”, lo que supone “una experiencia muy bonita de paternidad, porque ves cómo en tu corazón va entrando gente y no tienes el deseo de que salgan”.
Paula Arribas es otra de las docentes que participa en la experiencia. Perteneciente a la Escuela Politécnica Superior, destaca que pese a la idea de que la juventud no se preocupa o está poco presente, “con estos jóvenes hay esperanza. Están aquí para ayudar a otras personas y están de todo corazón”. “Vienen sin esperar nada a cambio, tienen siempre una sonrisa”, añade.
Esa sonrisa debe resultar evidente también para los parroquianos de la comarca, que están encantados con la llegada de los voluntarios, como atestigua Pedro Martín, estudiante de ingeniería industrial: “Una de las cosas que más agradezco es ver cómo nos acoge aquí la gente del pueblo, cómo enseguida nos arropan. Siempre nos han traído comida, agua, nos vienen a acompañar, nos saludan. Y eso yo creo que es lo más bonito de todo”.
La iniciativa “Patrimonio que da vida” es acompañada desde el Departamento de Pastoral y Voluntariado de la Fundación San Pablo CEU, cuya directora corporativa, Maricarmen Fornielles, también está presente entre los alumnos rodeados de andamios y cubos de pintura.
“Este tipo de proyectos hacen que la pastoral no solo sea el día a día, que por supuesto hay que trabajar con ellos, de una catequesis, de una misa, de una exposición, del Santísimo, de un retiro, de todo eso, sino que esto también es pastoral, el estar con la gente, el convivir con la gente, y bueno, voluntariado también, porque nosotros en el CEU pastoral y voluntariado lo entendemos como una cosa conjunta”, describe.
“Soy del equipo limpieza y me encanta porque estamos limpiando muchas veces con Jesús presente. Me parece súper bonito decir ‘Estamos limpiando tu casa, Jesús’ y me da mucha alegría”.
Barriendo o realizando cualquier otra tarea, para Teresa se trata de “hacer oración mientras limpias porque está Jesús delante”, de tal manera que, con naturalidad, asegura: “Qué fácil es poner amor en esto porque realmente es la casa de Dios”, a lo que añade: “También cuando lijas bancos, es muy fácil acordarse de Jesús carpintero y de los años de vida oculta”.
El P. Daniel Rojo, a quien todos señalan como el alma mater del proyecto, pues su tío abuelo, sacerdote de 87 años con 6 décadas de presbítero a sus espaldas, atiende 16 parroquias de esta comarca.
En conversación con ACI Prensa, explica que esta iniciativa “quiere responder también a paliar la soledad de los ancianos que se encuentran en estas poblaciones que van languideciendo”.
“Queremos ser ese fermento, esa alegría entre los más débiles de estas comarcas, que son los ancianos”, insiste, motivo por el que desde el principio, una parte de los voluntarios se dedica a cuidar a estas personas. Primero en una residencia de Poo y, desde este año, también en un centro de día gracias al apoyo de la Fundación Airamana a todo el proyecto, que además ha impartido dos talleres de salud mental a los voluntarios.
“Lo bueno de este proyecto es que va en línea con todos los fines fundacionales: por una parte la Iglesia, que venimos aquí a reconstruir parroquias; luego también la parte de los jóvenes, que gracias a todos ellos, a su tiempo y a su esfuerzo, vamos a poder llevar a cabo todo esto. Y la parte de personas mayores, a la que también nosotros hacemos mucho hincapié”, explica su coordinadora de proyectos, Eider Ormazabal, que se ha unido a los universitarios.
“Patrimonio que da vida” es, en esencia, un programa para voluntarios católicos, sin cuya generosidad no podría salir adelante. Pero tampoco podría realizarse sin la colaboración de otras entidades como el Arzobispado de Oviedo, el Ayuntamiento de Cabrales y dos empresas locales, Pinturas Sergio Pérez y ALSA, subraya el P. Rojo.
Boletín de ACI PRENSA
La entrada Universitarios rehabilitan templos y acompañan a comunidades católicas en la España vaciada se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.
Meganoticias Veracruz
Importante fortalecer la campaña contra estas enfermedades para evitar riesgos sanitarios y facilitar la movilización segura del ganado
Uniradio Informa
El objetivo es atender el deterioro de los ejes industriales para brindar una mejor movilidad La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), sostuvo una reunión con representantes de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) y el Clúster Automotriz para coordinar acciones de rehabilitación en los principales ejes viales de la zona in
Frontal
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, realizó una visita a una plaza comercial ubicada en Prolongación Bernardo Quintana, con el objetivo de supervisar que opere bajo el cumplimiento de la normatividad urbana. Durante el recorrido, estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano, Gerardo Romero, con quien reiter
Expreso Querétaro
Ozzy Osbourne, fundador de Black Sabbath y para muchos el ‘padre del heavy metal’, murió este martes a los 76 años de edad.
A Fondo Estado de México
Continúa tensión mundial por conflicto entre Ucrania y Rusia. Timoféi Bordachiov, doctor en Ciencias Políticas y director de programa del Club de Debate Internacional Valdái, señala que existirán más países con armas nucleares en el mundo. Considera que posiblemente el aumento de el amamanto nuclear no sería una posible amenaza al mundo y
CB Televisión
El Financiero Bloomberg TV
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
La refresquera Coca Cola le cumple sus caprichos a Donald Trump y ya prepara una nueva edición de azúcar de caña para la venta en Estados Unidos
SDP Noticias
Bernardo FerreiraKeylor Navas será nuevo portero de Pumas para el Apertura 2025 de la Liga MX, convirtiéndose en el cuarto arquero extranjero en los 71 años de historia del conjunto universitario; ninguno duró más de dos temporadas en la institución del Pedregal.NO TE PIERDAS: ¿Cuánto pagó Pumas por Keylor Navas? Newell’s confirma su ll
Excelsior
Coca-Cola utiliza jarabe de maíz de alta fructosa para sus bebidas; no obstante, incorporará el uso de azúcar de caña.
El Financiero
El ganador de dos premios Óscar ha seleccionado dos títulos de su filmografía para aquellos que vayan a conocer su trabajo por primera vez
Infobae
Viola Davis es una de las grandes actrices de su generación. Consumada como una de las únicas artistas femeninas afroamericanas EGOT (ganadora del premio Emmy, Grammy, Oscar y Tony), su carrera resulta envidiable. Sin embargo, ni ella se escapa de participar en filmes de los que se h
Xataka México
El Festival de Cannes lo había inaugurado Leonardo DiCaprio entregando a Robert DeNiro una Palma de Oro de Honor. Tom Cruise también estrenó su última Misión Imposible, pero en un lugar por donde pasan superestrellas como Joaquín Phoenix, Emma Stone, Dakota Johnson o Benicio del Toro, Denzel Washington, Scarlett Johansson y Kriste Stewart, lo
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Más de 36 mil títulos electrónicos tramitados en administraciòn de Yarabí Ávila; puede obtenerse el mismo día
Incendio en edificio de Infonavit movilizó a cuerpos de auxilio
Captan por primera vez el cometa ‘invasor’ con un telescopio desde la tierra
Películas de Bob Esponja gratis en Barco Utopía: planazo de verano en CDMX
Fiscalía de Oaxaca realiza cateos en la Cuenca, como parte de estrategia de combate al narcomenudeo: detiene a dos personas, asegura dosis de drogas y armas de fuego
Ricardo Monreal niega uso de recursos públicos en viaje a España y aclara que celebró aniversario de bodas con fondos propios
Miles de fieles acudieron a celebrar al Divino Niño en el Santuario de Gómez Palacio
Instala Ayuntamiento de Gómez Palacio Módulo Paisano para brindar atención a turistas
Con inversión de 1.3 millones, rehabilitan cárcamo en colonia Francisco Villa de Lerdo
Habrá reestructuración en el SIAPA, señala gobernador Pablo Lemus
Incrementan mapaches en Veracruz, piden santuario para protegerlos
Auditorías a infraestructura deportiva
Llega a la comunidad indígena pluricultural El Sauce, Módulo Itinerante de Servicios del Bienestar Comunitario
Alcalde Riult Rivera arranca obra para colocar muro de contención en el cauce del Arroyo El Tecolotero en la Colonia Francisco Villa
Obama: ‘bizarras, ridículas y débil intento de distracción’, las acusaciones de Trump