Entrevista a Carolina Marín: “Si mi rodilla dice hasta aquí, por lo menos no me quedaré con la espinita de no haber intentado seguir compitiendo” Infobae

Entrevista a Carolina Marín: “Si mi rodilla dice hasta aquí, por lo menos no me quedaré con la espinita de no haber intentado seguir compitiendo”. Noticias en tiempo real Ayer, 21:10

Carolina Marín en los Juegos Olímpicos de París (EFE/ Juanjo Martín)

Una vez más, el destino y las lesiones se unieron para dejar de nuevo a Carolina Marín sin la posibilidad de optar a una medalla olímpica, a pesar de ya rozar la final. Ese chasquido silenció a todo un pabellón y rompió el corazón de todo un país, España; así como el de todos los aficionados que siguieron el partido y que sufrieron al ver cómo la deportista rompía en lágrimas. Ese dolor no entendía de naciones. Su imagen fue uno de los momentos más desgarradores de todos los Juegos Olímpicos de París.

En ese momento, pidió tiempo para asimilar una nueva rotura de ligamentos en su rodilla, la tercera. Casi un año después, la deportista atiende a Infobae España y otros medios en el Madrid Sports Summit. Su rodilla “aguanta” y le ha permitido volver a coger la raqueta y volver a entrenar en ese deporte que tanto ama y que ella, con nombre y apellidos, ha situado en el mapa de España. Se guía por sensaciones, pero tiene un objetivo claro: estar en el Campeonato Europeo de este verano y acudir al del año que viene que tendrá lugar en Huelva.

¿Cómo estás física y mentalmente?

Estoy recuperándome, pero estoy muy bien. Mi rodilla sigue aguantando que para mí lo más importante, sobre todo cuando ya son tres lesiones de rodilla tan graves como las que yo he pasado, te planteas muchas cosas, principalmente que la salud está antes que cualquier cosa. He tenido que aceptar ciertas cosas que a lo mejor antes pasaba desapercibido porque me creía la superheroína que puede con todo. Ahora lo que más me importa es mi salud, mi rodilla. Afortunadamente, sigo haciendo deporte y puedo seguir jugando a bádminton, pero soy muy consciente de lo que hay y, ahora más que nunca, escucho a mi cuerpo. Si tengo que parar, paro. Y si mi rodilla llega un momento en el que dice hasta aquí, pues por lo menos no me quedaré con la espinita de haberlo intentado.

¿Vas a ir torneo a torneo, probándote y ver cómo te sientes?

Más que cada torneo. Yo tengo que decir que para mí, lo que yo quería conseguir es la medalla de oro, quizás en el Campeonato de Europa de 2026, pero ahora mismo es algo totalmente secundario. Y es algo que también he tenido que trabajar mucho, sobre todo por la mentalidad que yo tengo, que cuando yo me preparo para un torneo es para ganarlo. A día de hoy mi mentalidad en ese sentido ha cambiado, sobre todo por las circunstancias en las que estoy ahora, y eso es lo que más me ha costado llegar a aceptar. Para mí ganar a día de hoy es coger una raqueta de bádminton cada día, poder ir a entrenar. Para mí eso es ganar. Cuando yo me rompí la rodilla en París no me podía imaginar y por mi cabeza no pasaba el volver a coger una raqueta de bádminton. Afortunadamente, mi cuerpo y sobre todo mi rodilla, sigue aguantando.

Carolina Marín al romperse los ligamentos de la rodilla en la semifinal de los Juegos Olímpicos (REUTERS/Ann Wang)

Hace unos meses, yo decía que mi mayor ilusión era ganar el Campeonato de Europa 2026. A día de hoy he cambiado esa mentalidad porque para mí ganar va a ser el poder llegar a ese Campeonato de Europa. Queda menos de un año por delante, pero nunca se sabe cuando tu cuerpo y tu rodilla te van a decir hasta aquí. Obviamente, si gano alguna medalla, mejor, pero eso es totalmente secundario. Mi mayor felicidad sería el poder estar jugando en el Palacio de los Deportes que lleva mi nombre.

¿Calculas que ese torneo podría ser tu regreso o no te pones una fecha?

Sí, seguramente ese va a hacer el torneo de regreso, pero no tengo ninguna prisa. Voy sin prisa, pero sin pausa. Me he tomado el tiempo que he necesitado y que yo he creído oportuno después de los Juegos de París. Necesitaba una pausa o un descanso conmigo misma para reflexionar sobre muchas cosas, para ver si tenía otra vez ganas de jugar y, sobre todo, si me atrevía. Cuando yo supero dos lesiones de rodilla, la gente cree que como es que la tercera ya está chupado y que lo voy a volver a superar. Es que ya no son tres lesiones, es todo lo que pasé en la primera, todo lo que pasé en la segunda, que pasé mucho y muy poquita gente lo sabe, y ahora la tercera.

Entonces, como digo, lo que más primo a día de hoy es mi salud. Yo no quisiera acabar el día de mañana con una prótesis de rodilla. No me voy a quedar con esa espinita de no haberlo intentado. Lo estoy intentando y creo que para mí está siendo muy gratificante y me siento muy orgullosa. Sobre todo porque el objetivo principal que me he marcado a día de hoy es disfrutar del bádminton cada uno de los días que voy a entrenar.

¿Cómo gestionas el miedo lógico que puedes tener a una cuarta lesión?

Puede haber una cuarta, pero ojalá que no llegue. Los deportistas parece que somos como robots o superhéroes y somos personas antes que deportistas, que sentimos y padecemos. Obviamente, muchos días y en muchos momentos me vienen inseguridades. Imagínate cuando hago ese movimiento en el que me rompí. El poder seguir jugando al bádminton después de tres lesiones de rodilla es una suerte muy grande y por eso me siento muy afortunada de que mi cuerpo me sigue respetando para darme la oportunidad de volver a coger una raqueta de bádminton.

La seguridad que tú tienes contigo misma de decir vale, estoy haciendo esto porque es algo que me gusta y sobre todo porque mi cuerpo me lo sigue permitiendo. Creo que ese trabajo a nivel mental es el que más estoy llevando a cabo, sobre todo a nivel de emociones. Mi principal objetivo a día de hoy es ese disfrute. Si llega un momento en el que dos o tres días seguidos no hay disfrute, entonces me lo plantearé y diré, pues hasta aquí hemos llegado, porque hacer algo por obligación, por lo menos mi mentalidad no es esa.

Carolina Marín al romperse los ligamentos de la rodilla en la semifinal de los Juegos Olímpicos (EFE/ Divyakant Solanki)

¿Habrías hecho todo esto si no hubieras tenido ese objetivo tan especial de ir a Huelva?

No, no lo hubiera hecho

¿Estarías retirada ahora mismo?

No sé si estaría retirada. De hecho, mi pensamiento, si no me hubiera pasado nada en la rodilla, habría sido retirarme en el campeonato del mundo de este verano, que también es en París. Busqué un objetivo, sobre todo porque cuando una le dedica tanto tiempo a un deporte en el cual ya lleva muchos años encima Si no tienes un objetivo, una ambición por algo y una motivación, es muy difícil volver a intentarlo por tercera vez después de todo lo que llevo encima. Para mí un objetivo, una ilusión muy grande, era poder estar en ese campeonato, ganar es algo secundario. Pero el estar para mí era un objetivo y es la motivación con la que yo a día de hoy todavía sigo cogiendo la raqueta de bádminton. A tu pregunta, si hubiera sido en otro país, seguramente me lo hubiera pensado mucho y a lo mejor hubiera dicho que hasta aquí he llegado.

Hablando de ganar y de París, ¿qué te dolió más, perder una medalla que tenías prácticamente en la mano o el miedo a ese futuro que se te podía romper?

No era tanto el miedo a la medalla que tenía mis manos, sino que yo te diría a la rabia de no poder darme la oportunidad de luchar por el gran sueño que tenía, que era conseguir una segunda medalla de oro olímpica. Me he dado cuenta de que no me ha parado nadie. No me ha parado una rival, sino una circunstancia externa a todo eso que es una lesión.

¿Cómo gestionaste esa circunstancia de no haber perdido por ti, sino por una circunstancia?

Esto ha sido una conversación que yo he tenido con mi psicóloga y también con mi entrenador. Yo soy muy exigente conmigo y muy autocrítica y muchas veces me doy muy poco cariño ante situaciones complicadas. En este caso fue gracias a mi entrenador que me dijo ‘no sé si eres consciente de esta situación’. Igual que me pasó para los Juegos Olímpicos de Tokio, que a dos meses había ganado de los cuatro de los cinco torneos, y en el otro me quedó por dos puntos de ganarlo. Estuve a punto de hacer pleno de competiciones antes de Tokio. Yo sabía que la medalla de oro en Tokio me la llevaba yo ya sin haber podido estar allí. Sabía que esa medalla era mía. No por fliparme, porque yo nunca me he flipado, yo mantengo siempre los pies en la tierra. Igual que fui la única deportista en Río de Janeiro que en la rueda de prensa dijo ‘yo he venido aquí a los Juegos Olímpicos a ganar la medalla de oro’.

Pues también lo pensaba para Tokio. Estaba muy bien mentalmente, estaba muy bien físicamente. No estaba tenido ninguna molestia. Todo iba encarrilado, porque encima lo que estaba entrenando estaba funcionando en los partidos y mi rival a mis rivales la veía un poco perdida a la hora de buscar soluciones para jugar contra mí y para ganarme. Por eso digo muy claramente y muy convencida de que la medalla de oro en Tokio la iba a ganar yo. Lamentablemente, un movimiento hace que te frene y te impide luchar por ese sueño. Y eso mismo me pasó en París.

Una persona que tiene un oro olímpico, tres Mundiales y siete Europeos debería retirarse muy satisfecha de su carrera. Pero ¿todas estas circunstancias que te han ido pasando te dejan alguna espinita clavada? ¿O el día que te retires lo harás 100% plena?

La única espinita clavada que se me quedaría, pero que ahora mismo ya la tengo quitada totalmente, hubiera sido el no haber intentado ahora estar en ese Campeonato de Europa del año que viene. Entonces, ahora mismo es lo que digo, quien no arriesga no gana. Yo sé que estoy arriesgando mucho mi salud y mi rodilla, pero como digo, quiero intentar estar en ese Campeonato de Europa. A día de hoy lo estoy intentando y yo creo que esa espinita clavada ya la tengo más que quitada.


Compartir en:
   

 

 

EUA impone restricciones a aerolíneas mexicanas y amenaza la alianza Aeroméxico-Delta. 22:42

Estados Unidos acusó a México de romper un acuerdo de transporte aéreo por trasladar las aerolíneas de carga del AICM al AIFA.La entrada EUA impone restricciones a aerolíneas mexicanas y amenaza la alianza Aeroméxico-Delta se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Ocurren asaltos en Tuxtepec durante visita de Claudia Sheinbaum; dos consumados y uno fallido durante el día. 22:12

Carlos Abad | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a Tuxtepec, Oaxaca, coincidió con una serie de hechos delictivos que sacudieron distintos puntos de la ciudad, mientras las fuerzas de seguridad se concentraban en el Boulevard Bicentenario y el nuevo hospital IMSS-Bienestar. De acuerdo

El Piñero

Mejora tu negocio con el servicio para recargar saldo móvil fácilmente.

Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.

Lado.mx

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

En prisión, por homicidio ocurrido en Calzada de Los Arcos.20:44

    La Fiscalía General del Estado, obtuvo la vinculación a proceso de una mujer como probable autora del delito de homicidio culposo, tras los hechos ocurridos el pasado jueves en Calzada de Los Arcos, tras impactar con su auto a otra unidad particular, lo cual derivó en la muerte de una mujer y provocó […]The post En prisión,

Plaza de Ármas

UMSNH gana, gusta y golea en su debut en el Torneo de Verano de la Liga Municipal. 21:43

El equipo femenil de la Casa de Hidalgo sumó sus primeros tres puntos del certamen.La entrada UMSNH gana, gusta y golea en su debut en el Torneo de Verano de la Liga Municipal se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Quién pelea HOY sábado 19 de julio de 2025 en box: horarios y cómo ver EN VIVO las veladas. 00:10

Revisa la acción más destacada de este fin de semana para que no te pierdas de nada. Llegó el día, no hay más palabras para agregar. Este sábado 19 de julio el mundo del boxeo vivirá una de las jornadas más espectaculares de los últimos tiempos con presencias de leyendas, campeones de distintas divisiones presentándose en todas partes del

Bolavip

javairô dilrosun

Apertura 2025: Fichajes, bajas, rumores y todo el Futbol de Estufa de la Liga MX. 12 de Julio, 2025 00:55

Apertura 2025: Fichajes, bajas, rumores y todo el Futbol de Estufa de la Liga MX Los equipos empiezan a visualizar sus mejores armas para el próximo torneo rperezSáb, 12/07/2025 - 12:38

Record

América: Altas, bajas, rumores rumbo al Apertura 2025. 14 de Julio, 2025 21:50

América: Altas, bajas, rumores rumbo al Apertura 2025 Las Águilas buscarán dejar atrás el fracaso del 2025 y competir de nuevo por los títulos c.chavezLun, 14/07/2025 - 21:35

Record

América definirá el futuro de Javairo Dilrosun en esta semana. 15 de Julio, 2025 17:51

El atacante neerlandés está por finalizar su préstamo con LAFC, sin embargo, aún no sabe dónde jugará los siguientes meses.

ESPNdeportes.com

Uganda

Martin Magengo gana el Medio Maratón de la Ciudad de México ¿por qué no rompio la cinta de meta?. 13 de Julio, 2025 16:33

Martin Magengo de Uganda fue el ganador del Medio Maratón de la Ciudad de México en la categoría varonil

Periódico Correo

Senegal cancela la ciudad futurista estilo Wakanda de Akon y construirá un resort de mil millones de dólares. 14 de Julio, 2025 17:34

Durante 2020, el cantante Akon, conocido por éxitos como “Smack that” y “Lonely”, anunció el ambicioso proyecto de una ciudad tecnológica en su país de origen, Senegal. La urbe estaría inspirada por Wakanda, la metrópoli futurista del universo de Marvel. El proyecto gener

Xataka México

Arnold Schwarzenegger

Sofía Vergara y Tom Brady: Encienden rumores de un nuevo romance. 11 de Julio, 2025 08:07

Sofía Vergara y Tom Brady: Encienden rumores de un nuevo romance Ambas celebridades han sido vistas viajando por Europa y conviviendo juntos. jreyesVie, 11/07/2025 - 07:45

Record

Joseph Baena, Hijo de Arnold Schwarzenegger, Revela: “Era Gordito” en la Secundaria. 16 de Julio, 2025 07:06

Joseph Baena, hijo del legendario actor Arnold Schwarzenegger, ha compartido una anécdota sobre su infancia y su físico, revelando que en la secunda...El cargo Joseph Baena, Hijo de Arnold Schwarzenegger, Revela: “Era Gordito” en la Secundaria apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Los Simpson tiene su propia película dentro de la serie. Dura cuatro minutos y es una parodia desternillante. 04:06

A lo largo de Los Simpson hemos visto todo tipo de series que ocurren durante toda la serie. Rasca y Pica, por ejemplo, es el ejemplo más claro, pero hay una película en concreto que se puede visionar a lo largo de tres temporadas y que seguramente hayas visto aunque no te hayas dado

Vida Extra

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.