Nace el primer polluelo de quebrantahuesos en Cantabria tras 69 años de espera Infobae

Nace el primer polluelo de quebrantahuesos en Cantabria tras 69 años de espera . Noticias en tiempo real 05:10

La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) y las autoridades autonómicas celebraron este avance como un paso importante en la recuperación de la especie. Créditos de foto: SEO/BirdLife

Candela, un ejemplar de quebrantahuesos, ha logrado completar su ciclo vital en la comunidad autónoma española de Cantabria, un hito que no se producía en la región desde hace 69 años. Este evento marca el fin de una larga espera para el regreso de esta especie en peligro de extinción a los Picos de Europa.

La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) y las autoridades autonómicas celebraron este avance como un paso importante en la recuperación de la especie.

De acuerdo con la agencia EFE, el polluelo, que volará próximamente en libertad, ha sido criado por sus padres, Biziele y Niebla, que llegaron a la región desde los Pirineos gracias a una colaboración entre diversas instituciones. Tras un largo proceso de rescate y reubicación, los quebrantahuesos se establecieron en el entorno natural de Liébana, favorecido por los rebaños de ovejas y un ecosistema adecuado para su desarrollo.

Ahora que Candela ha completado su ciclo, el siguiente desafío será alcanzar el tamaño necesario para volar libremente, algo que parecía impensable décadas atrás, cuando la especie ya había desaparecido de la zona.

El proyecto LIFE Corredores Ibéricos Pro Quebrantahuesos ha sido clave para recuperar a esta especie en los Picos de Europa, y se espera que continúe ofreciendo resultados positivos en los próximos años.

Recuperación del quebrantahuesos en Cantabria

Los consejeros de Medio Ambiente y de Desarrollo Rural participan en la presentación de los proyectos LIFE Pro Quebrantahuesos y PRO Biodiversidad y confirman el apoyo a la ganadería extensiva con un proyecto piloto para la gestión de la lana ovina.Créditos de foto:  (Foto: Gobierno de Cantabria / José Cavia)

La recuperación de esta ave ha sido posible gracias a un esfuerzo conjunto de diversas administraciones y organizaciones. Según María Jesús Susinos, consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del gobierno cántabro, este hito “pone la guinda a un proyecto de 15 años de refuerzo y colaboración entre administraciones locales, regionales y nacionales”.

El objetivo ha sido mejorar los hábitats de estas aves, reducir amenazas como los venenos o los tendidos eléctricos, y garantizar su alimentación.

Desde el inicio del proyecto LIFE Corredores Ibéricos, se han liberado un total de 57 ejemplares de quebrantahuesos, de los cuales sobreviven 40. Estos incluyen tanto aves nacidas en libertad como otras que provienen de los Pirineos y Andalucía. A pesar de los esfuerzos realizados, el quebrantahuesos sigue siendo una especie en peligro de extinción en la Unión Europea.

Características y datos clave del quebrantahuesos

En promedio, esta especie tarda siete años en reproducirse, y su puesta anual es de solo uno o dos huevos, lo que hace que la supervivencia de cada ejemplar sea crucial para la conservación de la especie. Créditos de foto: SEO/BirdLife

De acuerdo con el sitio oficial de SEO/BirdLife, la Sociedad Española de Ornitología, el quebrantahuesos es una de las rapaces más grandes de Europa, con una impresionante envergadura que puede superar los 2,80 metros. Su cabeza, de plumas blanquecinas o cremosas, presenta una corona desflecada en la nuca. La cara destaca por una banda oscura que actúa como un antifaz, comenzando en el ojo de iris amarillo y con una conspicua esclerótica roja.

Además, pueden mostrar manchas auriculares negras o un collar de plumas negras. El plumaje dorsal es de un gris pizarroso, surcado por líneas blancas, mientras que el vientre tiene tonalidades anaranjadas, resultado de la tinción con óxidos de hierro de las rocas.

  • Juveniles:

Los ejemplares jóvenes tienen un plumaje más homogéneo, en tonos pardos oscuros, con una parte ventral algo más clara. A medida que crecen, experimentan mudas que les llevarán a la librea adulta alrededor de los ocho años.

  • Vuelo:

Su silueta es alargada, con alas largas y estrechas, y una cola en forma de cuña, lo que le permite un vuelo ágil y maniobrable. Es excelente para adaptarse a las condiciones cambiantes de su hábitat montañoso.

  • Canto:

Generalmente, es una especie silenciosa, aunque durante la parada nupcial emite silbidos penetrantes.

Distribución geográfica y hábitat

  • En el mundo:

El ave se encuentra en regiones montañosas de Eurasia y África. Las poblaciones más relevantes están en África oriental y meridional, así como en Asia central y el Himalaya. En Europa, se limita a algunas zonas de los Pirineos, Creta, Córcega y los Balcanes.

  • En España:

En España, el quebrantahuesos habita principalmente los Pirineos, con algunos ejemplares en otras regiones como los Picos de Europa y la Sierra de Cazorla Segura y las Villas. El país alberga la subespecie aureus, que se encuentra en Europa, Asia y Oriente Medio.

  • Movimientos:

Este ejemplar es principalmente residente en la Península Ibérica, aunque los jóvenes y adultos no reproductores suelen desplazarse dentro de su área de distribución. Los movimientos de estas aves siguen un patrón circular, migrando de la vertiente sur a la norte de los Pirineos según la estación.

Alimentación y comportamiento

  • Alimentación:

Esta especie se especializa en consumir huesos de grandes ungulados, que fractura sobre las rocas en los llamados “rompederos”. También aprovecha otros restos animales como tendones, pellejos y pequeñas carroñas. De forma ocasional, puede cazar pequeños vertebrados o parasitar a otras aves como águilas o buitres leonados.

  • Reproducción:

El ciclo reproductivo comienza en otoño y termina cuando los pollos se emancipan. Las parejas realizan vuelos sincronizados durante el cortejo y construyen nidos grandes, de hasta 2,5 metros de diámetro. La hembra pone entre uno y dos huevos, con un intervalo de hasta nueve días entre ellos. La incubación dura entre 55 y 60 días, y ambos padres cuidan de los pollos hasta que son lo suficientemente independientes para volar, lo que ocurre entre las 17 y 19 semanas de vida.

  • Baja productividad:

La tasa reproductiva del quebrantahuesos es baja. Normalmente, cada pareja produce solo un pollo al año, y la mitad de las parejas no logran completar con éxito el ciclo reproductivo.

Estado de conservación y amenazas

  • Amenazas principales:

El quebrantahuesos enfrenta varias amenazas, como el envenenamiento intencionado de su alimento, lo que genera una mortalidad del 26% en Europa occidental. También es vulnerable a las colisiones con tendidos eléctricos, la caza ilegal, y el plumbismo debido a la exposición a munición de caza. Las molestias humanas cercanas a los nidos también afectan la reproducción.

  • Conservación:

La especie está catalogada como vulnerable en la Lista Roja Europea de Aves 2021. En España, se han implementado diversas estrategias de conservación que incluyen la protección del hábitat, la gestión de los tendidos eléctricos y el refuerzo de la vigilancia para prevenir el envenenamiento. A nivel autonómico, existen programas específicos de conservación en varias comunidades como Aragón, Asturias, y Cataluña.

La población española de quebrantahuesos ha mostrado un crecimiento progresivo. Se estima que hay entre 1.200 y 2.000 ejemplares en la Península Ibérica, con la población reproductora más grande de Europa, concentrada principalmente en Huesca y Lleida. El censo de 2018 registró 126 territorios ocupados, y el área de distribución se ha expandido hacia el norte y sur peninsular.


Compartir en:
   

 

 

Trump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil MDD. 06:42

El presidente de Estados Unidos firma la primera ley nacional sobre criptomonedas

El Informador

Espacio vivirá un verano artístico.06:12

Con una cartelera que involucra actividades como curso de verano, obra de teatro y la apertura de una compañía escénica, el espacio cultural independiente Fábrica de Arte compartió en rueda de prensa sus actividades para lo que resta del mes de julio y agosto próximo.La mesa fue presidida por Karla Aguilera, directora de la Fábrica de Arte,

El Siglo de Torreón

Mejora tu negocio con el servicio para recargar saldo móvil fácilmente.

Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.

Lado.mx

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

Disney conserva las regalías: belinda revela el costo de usar “los aristogatos” en su canción “heterocromía”.04:43

La cantante, compositora y actriz Belinda, una de las protagonistas de Mentiras, la serie, compartió recientemente los desafíos que enfrentó al incluir música de la película Los Aristogatos de Disney en su tema “Heterocromía”, parte de su nuevo álbum Indómita. Según explicó en entrevista con CNN en Español, su cariño por el clásico

Canal 44

¿Despedido por infiel? Astronomer abre investigación de su CEO por polémica en concierto de Coldplay. 18:20

Andy Byron vivió momentos de tensión cuando trató de esconderse de la cámara, luego de ser captado abrazado de otra mujer en un concierto de Coldplay.

El Financiero

la liga

Correcaminos le ag?ita la fiesta a Mineros. 12 de Julio, 2025 10:10

Viniendo de menos a más el equipo de Correcaminos UAT logra su primera victoria de la Temporada 2025 de la Liga Caliente de la LNBP, al vencer en el segundo juego de la serie a Mineros de Zacatecas 94-86

Hoy Tamaulipas

¡Hay carácter en Chivas! La insólita patada de Gabriel Milito al periodista Jesús Hernández. 12 de Julio, 2025 10:47

El director técnico del Rebaño Sagrado y una insólita situación con un comunicador durante un duelo amistoso. Chivas tiene las energías renovadas luego de la llegada de Gabriel Milito como director técnico del equipo. El ex DT de Atlético Mineiro, Argentinos Jrs, Estudiantes de La Plata, entre otros, tiene la misión de volver a poner al equ

Bolavip

Enzo Fernández considera peligroso el calor en Estados Unidos; advierte a la FIFA respecto al inicio de los juegos. 12 de Julio, 2025 10:50

Enzo Fernández considera peligroso el calor en Estados Unidos; advierte a la FIFA respecto al inicio de los juegos El capitán de los Blues se ha expresado en contra de los complicados horarios en el Mundial de Clubes m.diazSáb, 12/07/2025 - 10:32

Record

resultados loteria nacional

Resultados del Sorteo Mayor 2852 de la Lotería Nacional del 18 de julio. 23:12

Este viernes se celebró el Sorteo Mayor con un premio mayor de 17 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional, en directo: comprobar números y premios . 05:16

Loterías y Apuestas del Estado (LAE) organiza de este sábado 19 de julio de 2025 a partir de las 13.00 horas, un nuevo sorteo de la Lotería Nacional, el cual es uno de los juegos de azar más populares y más tradicionales de España. Los décimos de la Lotería Nacional de los sábados se

Mundo Deportivo

Lotería Nacional: esta es la combinación ganadora del sorteo de este 19 de julio. 06:10

Aquí los resultados del sorteo Lotería Nacional dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Infobae

clima culiacan

Conoce el clima de este día en Culiacán Rosales. 16 de Julio, 2025 04:00

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 03:50

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en México: la previsión meteorológica para Culiacán Rosales este 19 de julio. 03:50

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.