Este 7 de septiembre tendrá lugar mucho más que una elección provincial. Del resultado dependerá el futuro del gobernador bonaerense Axel Kicillof, que no puede reelegir y aspira a proyectarse como candidato a la presidencia de la Nación, y la durabilidad del acuerdo que, con gran dificultad, cerraron los tres sectores del oficialismo bonaerense: el cristinismo, el kicillofismo y el massismo.
También representará una oportunidad para La Libertad Avanza - en alianza con el PRO - de imponerse en una provincia donde históricamente ganó el peronismo, con el interregno de María Eugenia Vidal en 2015. De lograr un triunfo en la Provincia, Javier Milei se fortalecerá para aspirar a la reelección en 2027.
Se trata de un distrito clave por su peso electoral: suman 14.376.592 los bonaerenses habilitados para votar, según los últimos datos del padrón oficializado por la Junta Electoral provincial conocidos en los últimos días. Son 316.659 electores más que hace dos años, que equivalen a un 2,3% de aumento respecto de las elecciones de 2023. El número incluye a los extranjeros residentes en el distrito- 1.015.233 - que pueden sufragar en las elecciones provinciales, aunque no en las nacionales. Este volumen de electores equivale al 37% del padrón nacional.
El gran interrogante será el nivel de participación, que fue muy bajo en los comicios provinciales que ya tuvieron lugar en lo que va del año, y rondó el 50%. En las PASO de 2023, en las elecciones para la categoría bonaerense, la participación había sido de 64%, y en las generales, del 74%.
El padrón provincial de este año trajo otras novedades: la Primera Sección desplazó a la Tercera con relación a la elección de 2023 y es la que mayor cantidad de electores tiene: un total de 5.131.861 (4.732.831 nativos más 399.030 extranjeros). Esta cifra representa el 36% del total del padrón de la Provincia.
El 7 de septiembre, la Primera Sección elegirá 8 senadores provinciales. Con 143.082 nuevos votantes, es la Sección que mayor aumento porcentual de electores registró, un 3%.
Esta situación abre una oportunidad para la oposición provincial, ya que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, no solo tiene altas chances de imponerse, sino que además, puede estirar la diferencia en su favor. La lista estaría encabezada por el actual intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien a principios de año saltó del partido amarillo al espacio libertario.
Del sector peronista, la definición del candidato aún es más incierta, ya que deben ponerse de acuerdo los tres sectores que integran Fuerza Patria. Por el sector del gobernador Axel Kicillof, suena fuerte el actual ministro de Obras Públicas bonaerense, Gabriel Katopodis; por el cristinismo/La Cámpora, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, y el jefe comunal de Pilar, Federico Achával; y por el Frente Renovador, el intendente de San Fernando, Juan Andreotti.
La Tercera Sección quedó en segundo lugar en peso electoral, con 5.101.177 personas habilitadas para votar (4.637.863 nativos y 463.314 extranjeros), un 35% del padrón bonaerense. Esto significa que el histórico bastión del peronismo, tendrá 30.684 electores menos que la Primera.
¿Por qué es importante? Porque la Tercera es donde el peronismo suele ampliar su ventaja y compensa resultados más magros en otras secciones. Este fue el motivo por el que Cristina Kirchner había anunciado su candidatura en esta Sección, pocos días antes de que la Corte dejara firme su condena en la causa Vialidad. El peronismo no perdió nunca una elección legislativa provincial en esta Sección en los últimos diez años.
En la Tercera Sección se eligen 18 diputados provinciales. Por la Alianza LLA, aún no están definidos los nombres. El armador de LLA en la Provincia, Sebastián Pareja, promueve al influencer libertario Iñaki Gutiérrez, quien le maneja la cuenta de Tik Tok al Presidente, y a Miriam Niveyro, parlamentaria del Mercosur y referente de LLA en Almirante Brown. Desde el sector de Las Fuerzas del Cielo, que responde a Santiago Caputo, podría liderar la boleta Nahuel Sotelo, secretario de Culto.
En tanto por Fuerza Patria, se barajan los nombres de la vicegobernadora Verónica Magario, una de las ue tendría mayores chances por tener el apoyo de Kicillof y no ser resistida por el kirchnerismo; el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; y su par de Quilmes, Mayra Mendoza, referente de La Cámpora y muy cercana a Cristina Kirchner.
En peso electoral, luego se ubican la Quinta Sección con 1.336.787 bonaerenses habilitados para votar (9% del padrón); la Sexta con 672.483; la Segunda con 661.721 electores (cada una de ellas representa el 5% del padrón); la Octava, que corresponde a la capital provincial, La Plata, con 639.839; la Cuarta con 547.677 (las dos equivalentes al 4% cada una); y la Séptima con 285.047 electores (2% del padrón total).
Luego de la Primera, que incrementó sus electores casi un 3%, le siguen en aumento porcentual la Octava (2,4% más de bonaerenses habilitados a votar); la Tercera, la Quinta, y la Segunda, con un 2% más cada una.
De la comparación hecha por Infobae respecto del padrón de 2023, surge que el municipio de San Martín - que integra la Primera Sección electoral - registra el mayor aumento porcentual de electores en 2025, el 10%, al pasar de 397.029 a 435.909, o sea, 38.880 electores más que hace dos años.
También en este municipio del norte del conurbano se dio el mayor incremento neto y porcentual en toda la provincia de argentinos nativos habilitados para sufragar: se sumaron 26.780 nuevos votantes, un 8%, y pasaron a ser 378.476. Lo mismo ocurrió con los extranjeros habilitados: se agregaron 12.100, un 27% más, y totalizan 57.433 electores.
En segundo lugar en aumento porcentual aparece General Rodríguez, con el 8%: pasó de 103.592 electores en 2023 a 112.074 este año, una diferencia de 8.482 nuevos electores.
Le siguen con un 7% de aumento Presidente Perón (84.687 electores en total); San Vicente (73.914 habilitados para votar), y Cañuelas (58.109 electores en total).
En La Matanza, el distrito más poblado, el aumento porcentual de electores fue de del 2%. Pero por el peso electoral del distrito, en números netos, equivalen a 20.283 electores más con relación al 2023. De estos nuevos potenciales votantes, 13.605 son argentinos y 6.678 extranjeros.
En este distrito del oeste del Conurbano bonaerense se concentra la mayor cantidad de extranjeros: 142.910 para esta elección, contra 136.232 que había en 2023, un aumento del 5%.
Otros municipios registraron variaciones porcentuales mayores en nuevos electores de extranjeros, como Roque Pérez, Maipú y General Rodríguez, donde el incremento de extranjeros habilitados para votar supera el 15%.
Los municipios que disminuyeron sus electores
Hay 8 distritos con menos cantidad de electores totales que en 2023, aunque con valores no significativos.
La mayor diferencia neta se registra en San Isidro: casi 800 menos con relación a las elecciones de hace dos años.
Otros casos son Lanús (-525); Puán (-156); Adolfo Alsina (-82); Vicente López (-75); Carlos Tejedor (-50); Lobería (-27) y Florentino Ameghino (-2). En estos distritos (salvo Lobería), hubo aumento de extranjeros, pero descenso de electores nativos.
Visualización de datos: Daniela Czibener
Carga y chequeo: Desiré Santander
Con 111 medallas obtenidas, Jalisco alcanzó su mejor resultado histórico en esta competencia
El Informador
Milenio
Personal del Ayuntamiento de Guadalajara realizó tareas de limpieza y monitoreo de la zona; Protección Civil llama a los ciudadanos a no arrojar desperdicios en vía pública
El Informador
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica ya es una realidad. A partir del 17 de julio de 2025, entra en vigor el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que establece los lineamientos para la implementación de este nuevo documento de identificación, el cual será obligatorio a partir de […]
Canal 44
Grupo Fórmula
La cantante, compositora y actriz Belinda, una de las protagonistas de Mentiras, la serie, compartió recientemente los desafíos que enfrentó al incluir música de la película Los Aristogatos de Disney en su tema “Heterocromía”, parte de su nuevo álbum Indómita. Según explicó en entrevista con CNN en Español, su cariño por el clásico
Canal 44
Andy Byron vivió momentos de tensión cuando trató de esconderse de la cámara, luego de ser captado abrazado de otra mujer en un concierto de Coldplay.
El Financiero
Apple mostrará el nuevo iOS 26, una actualización que promete marcar una etapa diferenciada en la interfaz gráfica
Infobae
Apple dio a conocer por fin los colores confirmados para el nuevo iPhone 17, a continuación te revelaremos cuáles son las opciones que podrás elegir
Periódico Correo
Jesús RamírezLos usuarios de las computadoras Apple Mac tienen a su disposición una nueva función de ChatGPT, esto luego de que OpenAI lanzó una función exclusiva para los consumidores de estos dispositivos permitiendo grabación de reuniones, transcripciones y resúmenes automáticos de un audio.La nueva función anunciada por ChatGPT en sus
Excelsior
Este viernes se celebró el Sorteo Mayor con un premio mayor de 17 millones de pesos
El Informador
Loterías y Apuestas del Estado (LAE) organiza de este sábado 19 de julio de 2025 a partir de las 13.00 horas, un nuevo sorteo de la Lotería Nacional, el cual es uno de los juegos de azar más populares y más tradicionales de España. Los décimos de la Lotería Nacional de los sábados se
Mundo Deportivo
Aquí los resultados del sorteo Lotería Nacional dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores
Infobae
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Últimas noticias
Cofepris advierte sobre uso recreativo de 16 playas contaminadas en el país
Pole de pillo para el belga Barry Baltus, que hace un Bagnaia
80-69. España cede ante una gran Israel y luchará por ser séptima
Mokio, que estuvo muy cerca del Barça, empieza a dar que hablar en el Ajax
¡El Barça se habría decantado por Rashford!
Ubisoft da una buena noticia y confirma lo que era un secreto a voces. La compañía está desarrollando un juego de una de sus sagas más míticas
Cronología de los uniformes en la historia del WNBA All-Star
Manny Pacquiao vs. Mario Barrios EN VIVO: ¿Dónde y a qué hora ver HOY el regreso del legendario ‘Pac-Man’?
Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentro
80% de probabilidad de lluvias este sábado en Toluca
Decirle adiós a las Chivas, un paso difícil de asimilar para Fernando Beltrán
Libros de ayer y hoy
Ecologista Universal realizará su Viacrucis a Laguna Verde en abril
Egresan 32 gestores turísticos, una generación marcada por la resiliencia
Bachillerato 16 gana primeros dos lugares en Concurso de Programación “ThinkingC”