En Querétaro las cosas se resuelven hablando y en las elecciones, señaló el exgobernador Enrique Burgos García, tras advertir que el PRI no se ha ido y el PAN no se va, como augura Morena, cuya existencia respeta. Entrevistado en el Contrafuego 2025 de PLAZA DE ARMAS, periódico que vio nacer hoy hace 15 años, recuerda que aquí somos capaces de resolver las diferencias sin rupturas, estridencias o quebrantos.
Protagonista de la primera alternancia PRI-PAN en 1997, el también ex alcalde sanjuanense, diputado local y federal, senador y ex director nacional del DIF, con más de medio siglo de trayectoria, reconoce el buen gobierno de Mauricio Kuri González y apuesta por el diálogo para resolver las controversias en un estado que avanza independientemente del partido en el poder.
Doctor en derecho, maestro en el postgrado de la UNAM, en donde imparte cátedra dos veces por semana, Enrique Burgos lamenta la reforma judicial, espera se mantengan las posiciones plurinominales para abrir espacio a la oposición y responde en el Botepronto sobre los aspirantes a gobernarnos.
Esta es la plática con el ex mandatario que encabezó al estado de 1991 a 1997, “frente a un cafecito, manito” en uno de sus restaurantes favoritos, el del Real de Minas tradicional.
ELECCIONES SON LECCIONES
Plaza de Armas: Enrique, elecciones son lecciones, decías.
Enrique Burgos: Sí, efectivamente.
PDA: ¿Qué ha aprendido Querétaro desde la primera alternancia en 1997 con el PAN?
Enrique Burgos: Yo creo que es una referencia importante. No me refiero ahora particularmente al partido, a mi partido, al PRI, sino al conjunto. El conjunto del elector, la sociedad en su función definitoria, como es la función electiva, acreditó que tiene no solamente el derecho, sino la capacidad de resolver. Me refiero al pueblo elector, a la sociedad en su función electoral. Acreditó que tiene aptitud y capacidad para decidir, independientemente del sentido de la elección. Lo primerito es acreditar que sí tiene facultad, para ordenar el sentido o el trayecto de la democracia. En el caso de Querétaro resolvió por otro partido, efectivamente así fue y creo que habla de que Querétaro tiene una esencia democrática, habla de que Querétaro tiene un espíritu democrático. Hubo una transición efectivamente, la primera en décadas, bueno prácticamente en toda la existencia de la autoridad en Querétaro, una transición que tuvo además de acreditar una capacidad de resolución del pueblo de Querétaro, tuvo también la oportunidad de acreditar que somos capaces de resolver sin rupturas, sin estridencias, valga la expresión sin rasgarse las vestiduras, hubo la madurez en el pueblo de Querétaro y en los partidos políticos tanto del PRI al que pertenezco y perteneceré como del propio PAN de decir “es una alternancia, no es ruptura, no es quebranto, no es desgaste”, es simplemente entender que la democracia efectivamente funciona y que el reto será para todos los partidos políticos sin excepción por su capacidad de acreditar presencia, penetración en el conocimiento de la realidad y lo más interesante, la oportunidad, importante diría yo, de construir opciones reales, opciones viables, opciones que se puedan consolidar.
PRI, PAN Y MORENA
PDA: Dicen en Morena que el PRI ya se fue y el PAN ya se va de Querétaro, ¿tú cómo adviertes?
Enrique Burgos: No comparto el criterio, respeto el derecho de Morena desde luego de existir primero es una disposición constitucional, la apertura a los partidos políticos o la constitucionalización de los partidos políticos que se dio desde el impulso de Reyes Heroles, el pensamiento abierto, creativo de Reyes Heroles, permitió efectivamente que reconociéramos todos que en la constitución se reconoce a los partidos políticos. Pero el que arribe Morena, incluso y reconociendo que tuvo una importante, diría, significada votación en el pasado proceso electoral, yo diría que es una experiencia para obtener lo bueno o lo no tan bueno de un proceso electoral. Saber por qué funcionó, qué hubo en ese trayecto y qué lección deben tomar los partidos hoy en día de oposición. Me refiero a mi partido al PRI, qué elecciones debe tomar, qué elecciones debe asimilar de fondo, no con una actitud de descalificación ni rupturista, sino inteligente, una actitud inteligente, una actitud sustantiva y una actitud que, a través de una propuesta le permita a la sociedad volver la mirada al partido y decir, bueno, el partido, el PRI no está desaparecido, el PRI ahí está. Hay que ver qué hace y ver cómo plantea las cosas frente a una posición del partido Morena, que, para mi gusto, pues, combinó muchos factores que no necesariamente tenían que ser el camino más adecuado.
PDA: ¿Crees en las encuestas, Enrique?
Enrique Burgos: Relativo, relativo. Y como todo, ¿de parte de quién? Como dicen, ¿no? La encuesta, ¿de parte de quién?
CANDIDATO CREÍBLE Y RESPETABLE
PDA: ¿Cuál es el perfil deseado, dirías tú, para la gubernatura de un candidato de un partido o de otro?
Enrique Burgos: Que sea una persona sin puritanismos, lo advierto, sin puritanismos, sin moralinas, como se dice también. Un hombre decente, un hombre decente. Por eso te lo comentaba antes, no es actitud moralina ni una actitud preconcebida, un hombre decente es un hombre confiable, un hombre creíble, Sergio. Una persona cuya trayectoria, cuya participación actual, esté donde esté, sea simplemente creíble y respetable.
PDA: ¿Cómo han cambiado Querétaro desde que lo gobernaste a la fecha?
Enrique Burgos: Es un Querétaro que se sitúa en un proceso, te diría, de transformación permanente. Un Querétaro que independientemente de las alternancias democráticas, sigue siendo un factor de atracción, sigue siendo un factor de innovación. La innovación que genera Querétaro en el desarrollo industrial, comercial, social, el innovar, ha sido una actitud que acredita Querétaro, es un Querétaro innovador. Y yo te diría que esto no es nuevo, se remonta quizá, yo tengo que decirlo, quizá a la época de Mondragón que atrae a la Sierra, que integra a la Sierra realmente en el desarrollo de Querétaro lo hace parte González Cosío una visión de desarrollo urbano, pero fundamentalmente con una visión de industrialización y así sucesivamente hasta la fecha. Yo te diría que cada uno por encima de pertenencias de los que han gobernado Querétaro PRI o PAN, ha habido una ruta, una ruta que, digamos, concilia el interés de Querétaro. No me refiero a que concilia el interés de los partidos, pero concilia el interés de Querétaro. ¿Por qué? Porque es la búsqueda del desenvolvimiento, del desarrollo, de la atracción de la inversión.
HABLAR PARA RESOLVER
PDA: ¿Cuáles son los principales problemas de Querétaro, en tu opinión?
Enrique Burgos: Yo te diría que hay, en mi opinión, dos puntos de vista. Uno, la integración social. Es todo un tema, la integración social, ¿por qué?, porque el arribo de pues de muchísimos nuevos queretanos provenientes o de la ciudad de México o de otras partes, significa un ejercicio de conciliación de los que traen algún otro punto de vista o incluso alguna otra dinámica, dicen no aquí el tráfico es, o aquí la gente es así no, no, tienen que conciliar y entender que el Querétaro tradicional, el Querétaro de siempre, el Querétaro eterno de Loarca, es un Querétaro que tiene base, no es un Querétaro accidentado, es un Querétaro que tiene fundamento histórico, político, social, tradicional, entonces háganle el ejercicio a los que vienen de entender de entender qué es Querétaro y de dar conciencia a Querétaro entonces es una integración social, una integración política, piensen como piensen cualquiera que sea su vertiente política o electoral que entendamos que aquí las cosas se resuelven hablando y en el ejercicio del voto
PDA: ¿Por qué tanta crítica a las obras emblemáticas o a los proyectos emblemáticos de Kuri como 5 de Febrero y el Batán?
Enrique Burgos: Mira, primero déjame decirte, cuando se está en el ejercicio de gobierno, cuando estás en el gobierno, la susceptibilidad es mayor. La atracción al cuestionamiento, yo creo que todos los gobernantes lo hemos vivido, unos más, otros menos. Pero estar en el ejercicio del poder es como decir, “a ver, déjame ver qué dice, qué hace”, es que estás en el blanco, pues, ¿no? ¿Perfectible la obra pública?, sí, creo que es perfectible. El derecho de la sociedad de plantear, incluso de cuestionar, muy su derecho. Pero yo creo que todo tiene arreglo. Puede haber observaciones y son válidas. Y enhorabuena que se den las observaciones. Lo importante es, ¿son corregibles? Sí, sí son corregibles. ¿Hay disposición de uno y otro componente, disposición de la sociedad, disposición del gobierno de resolverlo? Sí, sí la hay, sí la hay. Bueno, entonces quiere decir que hay camino, que hay alternativa.
PDA: ¿Cómo observas el desempeño del Gobierno Federal?
Enrique Burgos: Creo sinceramente que, primero, ya está el gobierno y es un gobierno muy joven, apenas unos meses. Creo que tiene que acreditar que es un gobierno con personalidad propia, que no es una vertiente que se herede de otros, tiene que asumir su propia responsabilidad. La responsabilidad histórica, política y jurídica, Sergio Arturo, es de quien ejerce el cargo, no de otro, por un lado. Yo creo que será también la oportunidad de acercamiento con el ámbito académico, las universidades, los politécnicos, con las clases sociales e incluso con la clase intelectual, con la clase que escribe, que piensa, que propone y que tiene autoridad. Entonces debe ser un ejercicio de conciliación fundamentalmente. Si me dijeras cuál sería la nota dominante en eso, conciliar.
LA RELACIÓN CON EU
PDA: ¿Estados Unidos nos tiene en sus manos?
Enrique Burgos: En muchos sentidos sí hay una dependencia. Sí la hay porque nuestro principal mercado de intercambio está allá, porque en muchos sentidos el ámbito de desenvolvimiento económico de gran escala está allá. Yo no diría que está en sus manos, pero que sí hay que reconocer que es un factor de reconocimiento, es decir, la correlación es muy importante, como también Estados Unidos la tiene de México, también Estados Unidos, y no solamente me refiero a lo que usualmente se dice, la mano de obra. No, la mano de obra es fundamental para ellos, pero no se agota en eso. Además de la mano de obra, hay materia prima. El propio petróleo sigue siendo un factor que ellos también pueden procesar. El factor de intercambio en materia de minería, en materia de conocimiento, de información No es una dependencia vaya, no nos tiene en sus manos. Que hay componentes que no se pueden ni se deben ignorar, sí, sí, es cierto. Hemos transcurrido con Estados Unidos durante muchos años y ha sido llevadera. Yo creo que uno de los éxitos que tuvo, me refiero a mi partido al PRI, es que, en el ámbito de las relaciones exteriores, pues siempre hubo propuestas muy equilibradas, muy serias, muy estudiadas y muy de fondo. El prestigio de México en el campo de las relaciones exteriores fue ampliamente reconocido aquí y afuera.
MAL LA REFORMA JUDICIAL
PDA: Con la reciente Reforma Judicial, ¿se acabó la división de poderes en México?
Enrique Burgos: Yo en lo personal, es una opinión muy de tu servidor, no me gustó la Reforma al Poder Judicial. No me gustó porque en esencia la calidad y capacidad del Poder Judicial, de sus integrantes me refiero, no depende de la capacidad electiva que tengan, sino de la capacidad personal que desenvuelvan. La funcionalidad y la autoridad reconocida moral de quienes se enteren el Poder Judicial descansa en su trayectoria, en su reconocimiento, en su prestigio, en el avance social. Yo creo que la oportunidad que estuvo durante muchos años, no solamente en la Suprema Corte, en los tribunales, en los colegiados, en los jueces de distrito, en los tribunales del Poder Judicial de los Estados, en sus jueces, no fue gratuita, no digo que no pudo haber señalamientos incluso que pudiera haberse justificado, pero el grueso de la información estaba sostenido, soportado en un prestigio. Aquí en Querétaro tuvimos, bueno, tú recordarás presidentes de la Corte que eran de trayectoria, Agapito Pozo, por ejemplo, que no llegaron ahí de chiripada, no. Llegaron por la trayectoria. Por eso el proceso electoral con los jueces yo no lo comparto.
PLURINOMINALES, SÍ
PDA: ¿Lo uninominal es sí o no?
Enrique Burgos: Sí, claro. Y aquí no es de mi cosecha, pero retomo otra vez, Reyes Heroles, el pensamiento decía, “el principio democrático queda a salvo entendiendo y asimilando que las mayorías resuelven sobre las minorías, siempre y cuando las minorías también sean escuchadas”, ¿cómo son escuchadas las minorías? Dándoles espacio. No puede decir la mayoría ganó y los demás, perdón la expresión, se amuelan. No, no, no. Hay que darles el espacio de que hablen. Por eso el equilibrio en la composición del Congreso Federal, del Congreso de la Unión, como de los congresos locales. Sí, la mayoría resuelve y la mayoría son el partido que gana, pero queda un espacio para ser escuchados, para tomarse en cuenta y para ser analizados.
PDA: ¿Tema de género, Enrique?
Enrique Burgos: Igualdad. La mujer o el hombre tienen la misma aptitud, tienen la misma calidad y deben, por tanto, tener las mismas posibilidades.
A FAVOR DE ALIANZAS
PDA: ¿Se acabó la alianza PAN-PRI en Querétaro?
Enrique Burgos: No lo sé realmente, no lo sé. Yo creo que la alianza debe, como se da en muchos países, como se da en países que tienen una trayectoria democrática amplia, se dio en Italia, se dio en Inglaterra, se sigue dando en Francia. Yo creo que la alianza depende del propósito o del último fin que tengan los partidos políticos y de la posibilidad real, no la ideal, la real que tengan de acceder o no al poder. Si no tienen una posibilidad real de acceder al poder, pero puede haber conciliación ideológica, yo digo que es válido.
PDA: Algo que desees agregar
Enrique Burgos: Agradecerte y felicitarte Sergio Arturo a ti y a todo tu equipo. 15 años se dice rápido, pero es un trayecto que tuve la oportunidad de contemplarlo en toda su línea un esfuerzo que lo debo decir personal un esfuerzo personal. Te vi en la línea de fuego, trabajando, batallando, abriendo espacios, creando oportunidades. Y hoy en día eres el Director General de un medio sólido, consistente, reconocido. Y desearle que por lo pronto otros 15, a ti y a todo tu equipo.
PDA: Muchas gracias, Enrique.
The post PRI y PAN están vigentes: Burgos appeared first on Plaza de Armas | Querétaro.
Paloma Wong / Grupo Cantón Calderitas crece y con ello nuevas colonias piden ser regularizadas; las tierras fueron repartidas por el ejido y ahora buscan reconocimiento legal. Chetumal.- La alcaldía de Calderitas ha tenido un crecimiento poblacional paulatino, de tal manera que cuenta con cuatro colonias irregulares las cuales buscan sean regular
Quintana Roo Hoy
"Que quede perfectamente claro cuáles son los indicadores para que ellos cierren la frontera y cuáles son los indicadores de sanidad animal", señaló.
Uniradio Informa
Tras labores de investigación, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron en flagrancia a una mujer probable responsable de delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. Mediante una denuncia, policías adscritos a la Dirección General de Combate a Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT), tuvier
Así Sucede
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los casos de abuso de poder protagonizados por elementos de la policía municipal no cesan y esta vez dieron a conocer el mal actuar y la falta de capacitación de la policía de Conkal, al arrestar arbitrariamente a ciudadano que no tenía relación con los hechos acontecidos.The post ABUSO DE AUTORIDAD EN CONKAL appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Mayo Clinic desarrolla IA que detecta infecciones en heridas quirúrgicas mediante fotos enviadas por pacientes, con alta precisión y potencial para uso ambulatorio
NotiPress
Jugó en Tigres y Rayados, fue archirrival del mediocampista en Argentina y actualmente lleva las riendas de su carrera. José Paradela fue uno de los flamantes refuerzos de Cruz Azul para el Torneo Apertura 2025. Luego de irrumpir y sorprender positivamente en la Liga MX bajo las filas del Necaxa, Nicolás Larcamón lo estableció como una
Vamos Azul
IGN Latinoamérica
Lee esta historia exclusiva con la estrella y los cineastas.IGN se complace en compartir con ustedes el nuevo tráiler de Mortal Kombat II, que pueden ver a través del reproductor incluido a continuación. El tráiler se estrenó durante una transmisión en vivo el jueves por la mañana entre IGN, Warner Bros. Pictures e IMAX. Antes del estreno gl
IGN Latinoamérica
De New Line Cinema llega la última entrega de alto riesgo en la exitosa franquicia de videojuegos en todo su brutal esplendor, Mortal Kombat II. Esta vez, los campeones favoritos de los fanáticos, ahora acompañados por el propio Johnny Cage, se enfrentan entre sí en la batalla definitiva, sin restricciones y sangrienta para derrotar al oscuro g
IGN Latinoamérica
Esta modalidad es útil para quienes dejaron de trabajar en la formalidad y ahora lo hacen en la informalidad, se hicieron trabajadores independientes o se dejó de cotizar hace mucho tiempo
El Imparcial
Patricia Rodríguez CalvaEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó la Primera Jornada de Urología Pediátrica, la cual, benefició a 16 menores de edad de distintas entidades del país.Su objetivo fue brindar procedimientos quirúrgicos de alta especialidad a niños con malformaciones urinarias congénitas complejas.La Jornada se rea
Excelsior
El IMSS ofrece la Modalidad 40 a personas dadas de baja que desean seguir cotizando de forma voluntaria. Te contamos los requisitos en 2025 y cómo solicitarla.
Expansión
El Athletic ingresó 8,8 millones de euros por las entradas vendidas en los siete partidos jugados en San Mamés de la Europa League 2024-25. El dato es muy clarificador. A ello hay sumar los premios económicos por los empates y las victorias y por ir superando eliminatori
Mundo Deportivo
El Crystal Palace, descendido de la Europa League a la Conference League debido a la regla de la multipropiedad, recurrirá ante el Tribunal de Arbitraje para el Deporte (TAS). Así lo confirmó este miécoles Steve Parrish, presidente del Crystal Palac
Mundo Deportivo
El club ucraniano, bajo el mando del técnico turco Arda Turan, competirá en la UEFA Europa League y sus partidos como local serán en el Estadio Henryk Reyman de Cracovia, con capacidad para 33 mil 326 personas.
Editorial Aristegui Noticias
Últimas noticias
Fallece Roberto Servitje Sendra, figura clave en la expansión de Grupo Bimbo
Inundaciones y caos en Jalisco, tras fuertes lluvias
Peso mexicano inicia el jueves con pérdidas frente al dólar por aumento de ventas en EEUU
Macabro 2025: el festival de cine de horror que pondrá a temblar la CDMX
Delincuentes intentan robar camioneta, no lo logran, y despojan a pareja de su auto
Hallan cadáver en Planta Tratadora Norte
Sheinbaum reacciona a caso de ciudadana que debe disculparse diariamente con diputada del PT | Video
Luisa María Alcalde sale a defender a Adán Augusto tras caso Bermúdez Requena
Gómez Palacio entrega más de 200 constancias de capacitación para el autoempleo
¿Quién es "Lady tamales"? Mujer tira puesto de vendedora en Guadalajara
Las líneas telefónicas de usuarios deberán estar registradas en junio de 2026
Estrategia de precio-empaque impulsa resultados de Arca Continental
Fallece Roberto Servitje, fundador de Grupo Bimbo
FITCH retiró las CALIFICACIONES de CIBanco, INTERCAM BANCO y VECTOR CASA de BOLSA
Un político no debe ejercer el mandato que le da el pueblo para amordazar al ciudadano: Coparmex