Annette McKay nunca conoció a su hermana Mary Margaret, fallecida en 1943 con apenas seis meses de vida. Su madre, Maggie O’Connor, solo habló una vez de aquel episodio, tras el nacimiento de su primer bisnieto. “No tu bebé, mi bebé”, le confesó entre sollozos, revelando un secreto que había guardado durante décadas.
O’Connor, que fue enviada a Tuam con 17 años tras ser violada por el cuidador de la escuela industrial donde creció, supo de la muerte de su hija mientras colgaba la ropa.
“Las monjas le dijeron: ‘El hijo de tu pecado ha muerto’, como si no fuera nada”, relató a CNN McKay a CNN. La experiencia de O’Connor no fue una excepción. Según Daily Mail, entre 1925 y 1961, el hogar de Tuam estuvo gestionado por las Hermanas de la Caridad de Bon Secours, quienes, tras el cierre del centro y la demolición del edificio en 1972, dejaron el terreno prácticamente intacto.
Fue la labor de la historiadora local Catherine Corless la que, en 2014, destapó la magnitud de la tragedia: tras revisar los registros, Corless demostró que 796 niños habían muerto en el lugar y que sus cuerpos fueron arrojados a un tanque séptico desmantelado. Las autoridades y la congregación religiosa negaron inicialmente la existencia de la fosa, pero la presión de las familias y la evidencia acumulada forzaron la apertura de una investigación estatal.
Expertos forenses internacionales iniciaron este lunes una excavación de dos años en Tuam, Irlanda occidental, para recuperar los restos de 796 niños enterrados en un tanque séptico abandonado de un antiguo hogar católico para madres solteras. La operación, que se desarrollará en un sitio ubicado a 200 km al oeste de Dublín, representa el primer intento sistemático de exhumar los cuerpos de bebés que murieron entre 1925 y 1961 en el hogar St. Mary’s, administrado por las Hermanas de Bon Secours.
La excavación marca un momento histórico para familias como la de Annette McKay, cuya madre Maggie O’Connor guardó durante décadas el secreto de su primera hija.
La identificación de los restos presenta desafíos significativos debido a la naturaleza fragmentada de los huesos, el tiempo transcurrido y la falta de muestras completas de ADN de posibles familiares.
“La terrible verdad sobre los bebés es que tienen que vivir con una enfermedad el tiempo suficiente para que impacte en sus huesos... por lo que a menudo no viven lo suficiente para que algunas enfermedades impacten en sus huesos”, explicó McCullagh a CNN.
El equipo ya ha recolectado muestras de ADN de aproximadamente 30 familiares, proceso que se expandirá en los próximos meses para reunir la mayor cantidad posible de evidencia genética. Si los especialistas forenses descubren evidencia de que alguno de los niños murió de manera ilegal, informarán al forense, quien notificará a la policía.
Entre 1922 y 1998, la Iglesia Católica y el Estado irlandés establecieron una red profundamente misógina de instituciones que penalizaba a las mujeres solteras embarazadas. Este sistema creó una cultura de contención que tocó todos los aspectos de la sociedad irlandesa, donde 56.000 mujeres solteras y 57.000 niños pasaron por 18 hogares durante 76 años.
“En este mundo retorcido y autoritario, el sexo era el mayor pecado para las mujeres, no para los hombres”, explicó McKay a CNN. “Las mujeres que tenían esta señal visible del sexo - un embarazo por ‘complacerse en un pecado’ eran ‘desaparecidas’ de la parroquia, detrás de altos muros, al final de un pueblo”.
Dentro de estos hogares, las madres y los bebés eran separados entre sí. Muchas mujeres fueron enviadas posteriormente a las Lavanderías Magdalena, casas de trabajo administradas por católicos donde eran detenidas como trabajadoras no remuneradas.
Sus bebés eran dados en adopción a familias casadas, institucionalizados en escuelas industriales o centros de “cuidado” para personas discapacitadas, o adoptados ilegalmente y traficados fuera de Irlanda a países como Estados Unidos, donde más de 2.000 niños fueron enviados entre las décadas de 1940 y 1970, según el Proyecto Clann.
Al menos 9.000 bebés y niños murieron en estas instituciones. Antes de 1960, los hogares para madres y bebés “no salvaron las vidas de niños ‘ilegítimos’; de hecho, parecen haber reducido significativamente sus perspectivas de supervivencia”, concluyó una investigación estatal posterior.
Anna Corrigan, de 70 años y originaria de Dublín, se encuentra entre las familias que esperan respuestas. Criada como hija única, solo en 2012, después de la muerte de su madre Bridget, descubrió que tenía dos hermanos nacidos en Tuam mientras investigaba la vida temprana de su madre en una escuela industrial.
Su hermano John pesó casi cuatro kilos, al nacer en febrero de 1946, pero un informe de las autoridades sobre las condiciones del hogar, emitido meses después de que su madre se fuera, pintaba un panorama sombrío de la realidad para quienes estaban adentro, describiéndolos como: “Miserables, demacrados con un apetito voraz” y “sin control sobre las funciones corporales, probablemente deficientes mentales”.
Había 271 niños viviendo en el hogar en ese momento. De los 31 bebés, 12 fueron descritos como “pobres bebés, demacrados, que no prosperan”.
John murió de sarampión cuando tenía 13 meses, según su certificado de defunción. Corrigan cree que John está enterrado en la fosa común, aunque mantiene la esperanza de que su hermano Will fuera adoptado en América del Norte y pueda estar vivo.
“No tuvieron dignidad en vida. No tuvieron dignidad en muerte. Se les negó todo derecho humano”, declaró Corrigan a CNN. “Esperamos que hoy tal vez sea el comienzo de escucharlos, ya que creo que han estado llorando por mucho tiempo para ser escuchados”.
Teresa O’Sullivan, sobreviviente nacida en el hogar en 1957, expresó la cercanía que sintió con las víctimas: “Podría haber sido yo. Cada uno de nosotros que sobrevivió allí estaba a solo un paso de estar abajo en los tanques sépticos“. O’Sullivan se reconectó con su madre adolescente solo cuando tenía 30 años, después de que las monjas le dijeran a su madre que “había arruinado su propia vida” y que su hija había sido enviada a América.
El equipo de ODAIT fue finalmente designado en 2023 para liderar la excavación del sitio de Tuam. El sitio está sujeto a monitoreo de seguridad las 24 horas para garantizar la integridad forense durante la excavación, con una valla de 2,4 metros de altura instalada alrededor del perímetro, que se encuentra en medio de una urbanización construida durante la década de 1970.
Aunque muchos miembros de las familias y sobrevivientes sienten que la respuesta del gobierno ha sido inadecuada y que aún no están siendo tratados con el respeto y la dignidad que merecen, en Tuam ahora hay una sensación general de alivio.
Los próximos dos años de trabajo representan una oportunidad para que las familias obtengan las respuestas que han buscado durante décadas y para que los niños enterrados en el tanque séptico finalmente reciban la dignidad que se les negó tanto en vida como en muerte.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha logrado avances significativos en la atención oncológica pediátrica en su Centro de Referencia Estatal para la Atención de la Niña y el Niño con Cáncer (OncoCREAN) del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Dr. Leonel Ramírez García” en Villa de Álvarez, Colima, que ha permitido tener r
Diálogos Oaxaca
Aunque es cierto que siento cierta predilección por los shooters bombásticos, aquellos que han heredado la épica de Hollywood y el patriotismo estadounidense, lo cierto es que tengo mucho cariño a aquellos FPS más tácticos, pequeños y pausados. Mis más de 300 horas en Rainbow S
3d Juegos
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que hay conversaciones y un plan de trabajo para llegar a un acuerdo ante la nueva amenaza de aranceles de Donald Trump a partir del 1 de agosto, La mandataria recordó que pasado viernes se realizó la primera reunión de trabajo entre la delegación mexicana y la estadounidense, tras el acuerdo establecido
Nius de Veracruz
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
Cablebús CDMX no dará servicio desde este 14 de julio Las revisiones anuales afectarán a miles de usuarios que deberán tomar rutas alternas jreyesLun, 14/07/2025 - 08:11
Record
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer las fechas del próximo calendario escolar 2025-2026, con el cual los padres de familia y los maestros podrán dar seguimiento a las actividades más importantes del sistema educativo a nivel básico. De acuerdo al documento, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria estarán de v
Nius de Veracruz
SEP cambia calendario: ¿Cuándo regresan a clases los alumnos para el ciclo escolar 2025-2026? Serán 185 días efectivos de clases para preescolar, primaria y secundaria gcatarinoLun, 14/07/2025 - 07:55
Record
El Financiero Bloomberg TV
Muchos artistas del mundo del cine, sino es que todos, ansían al menos una vez en su carrera ser acreedores al premio Oscar. Otros, por otro lado, tienen un conflicto con esta ceremonia al punto de ser vetados del evento durante décadas. Richard Gere es un ejemplo de ello. Un caso si
Xataka México
* NAHLE, AHUED Y EL HUACHICOL Dos personajes de Veracruz que mejor saben cómo se movió el llamado “huachicol fiscal” durante el sexenio pasado despachan actualmente en el Palacio de Gobierno de Xalapa. Una es la gobernadora Rocío Nahle –que a finales de 2018, en el proceso de entrega-recepción, recibió como futura secretaria de Energía
Dpoderapoder
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Servicio Meteorológico Nacional
Existen al menos 19 puntos de riesgo de socavones En la Zona Metropolitana de Guadalajara, alerta el investigador de la Udg Arturo Gleason. De acuerdo al especialista, las zonas de riesgo están directamente relacionados con la existencia de tuberías con muchos años... Nota completa »
Notisistema
Paola Jiménez Harry Potter vuelve a llamar la atención del público, esta vez con una nueva serie de televisión que está en plena producción. El regreso al universo mágico creado por J.K. Rowling es una realidad gracias a HBO, que ya trabaja en una adaptación que cubrirá todos los libros de la saga.Esta ambiciosa producción se lleva a cabo
Excelsior
La vida de Vanessa Hudgens sigue sumando capítulos felices. La actriz, conocida por su papel en "High School Musical", parece haber encontrado en la maternidad una nueva faceta que la llena por completo
El Diario de Sonora
HBO Max regresa a México. El servicio de streaming perteneciente a la compañía Warner Bros. Discovery se renombra por tercera ocasión en cinco años. Sin embargo, persisten algunas dudas sobre cómo afectará este cambio a los usuarios. ¿Necesitas descargar otra aplicación? ¿Tie
Xataka México
A partir de ahora, los usuarios de los planes prepago, por Segundo y Super Chip de AT&T que recarguen desde 10 pesos tendrán acceso a la red 5G de la compañía.Esta novedad, de acuerdo con el Vicepresidente y Director General de Prepago en AT&T México, representa "una o
Xataka México
Gustavo AlonsoEntre el murmullo del bosque, el aroma a tierra húmeda y las primeras sombras del atardecer, una escena mágica cobra vida: cientos de luciérnagas comienzan a brillar en el corazón del Estado de México.Así es el Festival de las Luciérnagas 2025 en Amecameca, un espectáculo natural que cada año atrae a miles de visitantes y que
Excelsior
Trabajos del SIAPA dejarán sin agua a partir de este lunes 14 de julio a las 08:30 horas a 68 colonias Tonalá, Tlaquepaque y Juanacatlán. Por labores en el macrotanque de Las Huertas, permanecerán sin el servicio hasta la tarde del viernes.... Nota completa »
Notisistema
Las lluvias fuertes seguirán en la ciudad. Para que tomes precauciones, te decimos el pronóstico del clima y a qué hora lloverá hoy en CDMX y Edomex.The post ¿A qué hora lloverá en CDMX y Edomex hoy, 14 de julio? ¡Aguas!, se esperan lluvias fuertes y granizo appeared first on Chilango.
Chilango.com
Siempre se ha querido cuestionar el valor de los videojuegos fuera del mundo del arte y del entretenimiento. Si producen adicción, si afectan psicológicamente para mal, o si empobrecen o mejoran habilidades psicomotoras. Es imposible estar ajenos a cómo incluso hoy algunos medios si
3d Juegos
Últimas noticias
Reportan conato de incendio en relleno sanitario de Manzanillo; fue sofocado por Protección Civil
UEPC Colima y Escuadrón Juvenil fortalecen preparación ciudadana con capacitación gratuita en primeros auxilios
¡Vuelo en picada! Pericos de Puebla es barrido por Piratas de Campeche
En Cacaotepec denuncian grave saqueo de material pétreo del río Atoyac
‘Vivienda para el Bienestar’ avanza con más de 138 mil hogares en construcción
Hombres armados privaron de la libertad a mujer en Teocaltiche
Aseguran dos patrullas clonadas usadas por delincuentes en carretera Matehuala-Saltillo
México invierte solo 2.5% del PIB en salud: Expertos advierten colapso del sistema público
Bicarbonato de sodio: el mejor aliado contra la acidez estomacal
La Columna/Fanny Yépez
Avanza Corredor Interoceánico del Istmo con más del 70% en su tramo más extenso
AIFA cumple tres años con crecimiento en pasajeros y liderazgo en carga aérea
Manuel y Zenyazen, monstruos
Cancelan megamarcha de transportistas en CDMX y Edomex
México prepara plan económico ante nuevos aranceles de Estados Unidos