Pese a que hay todo el interés y difusión de que la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) que lleva Víctor Rodríguez mejore, lo cierto es que las noticias siguen siendo poco alentadoras.
Pese a que se hacen campañas desde la mañanera de que se paga y pagará a los proveedores lo que se les debe, nada más sigue sin fluir el dinero, eso sí hay que ser justos, en muchas dependencias pasa lo mismo y los pagos no salen, tanto que los mismos empresarios de las diversas asociaciones, ya alzaron la voz y pidieron que les paguen a los pequeños proveedores porque es insostenible y están al borde del colapso financiero.
Por eso, la propuesta de contratos mixtos, aunque suena bien, en la realidad es una cosa muy distinta, porque aunque Pemex estima recibir más de 8 mil millones de dólares por la adjudicación de los contratos mixtos con privados, la cantidad de barriles diarios que aportará a la producción diaria será sólo de 65 mil barriles en cada jornada.
En otras palabras, esta nueva modalidad aportaría algo así como el 5 por ciento de la producción diaria de crudo, que al mes de mayo estaba en 1.3 millones de barriles, claramente esto no resolverá la situación actual de la petrolera.
Si bien, hay empresas apuntadas como Grupo Carso de Carlos Slim que está interesada en campos terrestres como Ixachi en Veracruz que produciría hasta 18 mil barriles diarios. Otro campo terrestre que pudiera ser atractivo es Bakte, en Tabasco que tiene un potencial de 33 mil barriles diarios.
Los otros nueve proyectos restantes juntos, entre los que se encuentran Och, Homol, SiniCaparroso, Agua Fría, aportarían el 30 por ciento de la meta.
Por lo que, no es de extrañar que el interés por parte de las empresas que fueron invitadas a participar en esta nueva modalidad sea muy bajo, prueba de ello que incluso algunos de los 11 proyectos podrían quedarse desiertos, a decir de quienes están cerca del tema.
Y esto, porque en primer lugar los campos no tienen un alto potencial de producción y en segundo porque los costos de extracción de crudo y gas castigan demasiado los márgenes de rentabilidad, que ya de por sí tiene un riesgo financiero importante.
Aún así no hay que perder de vista que algunas de las compañías buscan arriesgarse como Harbour Energy que lleva en México Gustavo Baquero, Sinopec de Xixian Wang, Cheiron de Shady Kabel y Diavaz de Sergio Aceves.
Los proyectos se ven bien, pero lo cierto es que la falta de liquidez y por ende el pago a proveedores que se viene arrastrando, junto con un bajo presupuesto para exploración y extracción, siguen siendo el obstáculo estructural y lo que también desalienta y aleja cualquier interés en participar con la que era considerada una de las empresas más importantes de México y del mundo. Pemex simplemente no puede salir del hoyo.
Entre todo el tema de las acusaciones sobre presunto lavado de dinero de tres instituciones financieras mexicanas que ha acaparado a la industria financiera, la presentación de planes para los próximos cinco años por parte de la Asociación de Bancos de México (ABM) que preside Emilio Romano, pasó desapercibida, pero vale la pena darle seguimiento.
Y es que, de manera conjunta con el llamado Plan México, los bancos tienen previsto trabajar en cuatro pilares estratégicos y tres transversales, para impulsar el crédito, la bancarización y a las empresas que con eso contribuyen al crecimiento de la economía mexicana.
Por lo pronto, la semana que entra ya tienen listas las primeras reuniones de trabajo con motivo del Plan México enfocadas en las Mipymes.
La Agenda Estratégica 2025-2030, estará enfocada en bancarización y digitalización, que incluirá impulso al crédito, educación financiera y empoderamiento y, algo que parece en lo que si trabajarán de manera gremial y más coordinada que es la satisfacción del cliente.
Y es que en la bancarización y digitalización, tan solo un 76.5 por ciento de la población cuenta con un producto financiero formal, 63 por ciento con uno de captación y 37.3 por ciento con un crédito formal; desde luego el plan incluye más temas de los que estaremos platicando.
Las compras consolidadas de medicamentos que sí fueron un éxito en el pasado, cuando eran encabezadas por el IMSS que lleva Zoé Robledo y a quien mencionan un día si y otro no que sale de la institución, nada más no logran estar a tiempo ahora que Birmex las tiene bajo su “coordinación”.
A eso, hay que sumar que las deudas gubernamentales siguen golpeando a la industria farmacéutica nacional e internacional, pese a las promesas de pago que hizo Eduardo Clark, subsecretario de salud y Alejandro Svarch, titular de IMSS Bienestar.
Al igual que Pemex, los atrasos siguen y la realidad es que únicamente se ha avanzado con los pagos del 2024, por cierto, con bastante lentitud y por presión directa de la oficina de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha escuchado de manera directa a la industria que no recibe los pagos.
Lo que resulta increíble es que, en reuniones privadas, el personal de Svarch se ha lavado las manos con los laboratorios al reconocer que no existen registros confiables de las deudas del 2023 e incluso 2022 cuando existía el INSABI y que ya sabemos en qué acabó.
Este desorden para los empresarios del ramo es la falta de capacidad de reacción del equipo de Clark para reinstalar el proceso de compra consolidada que quedó anulado por la Secretaría de Anticorrupción de Raquel Buenrostro, quien, al igual que hace seis años, todos tienen claro que los señalan de manera injusta, pero lo que pierden de vista los funcionarios es que esa problemática y falta de visión afecta a los pacientes que siguen viviendo los efectos del desabasto y para quienes las medicinas en muchos casos son de vida o muerte.
Pese a las críticas por mal gobierno que tiene Ricardo Gallardo de San Luis Potosí, que incluso le ha significado ser mal visto por el Gobierno Federal, la buena ubicación geográfica del estado, ayuda a que las inversiones lleguen.
Por eso, la expansión de empresas importantes sigue como el de la multinacional tecnológica ABB que inauguró la expansión de su planta ubicada en el Parque WTC Logístico ubicado en la zona industrial de San Luis Potosí.
Para ello, la empresa sueco-suiza que en México dirige Vicente Magaña, invirtió 12.1 millones de dólares, con lo que suma 10 mil metros cuadrados a sus instalaciones, genera 223 nuevos empleos e incrementa 50 por ciento su capacidad operativa.
ABB ya genera más de mil 600 empleos en el estado gobernado por Gallardo, y su planta en San Luis Potosí es reconocida a nivel nacional por generar el 70 por ciento de su energía en su propio parque solar, sin duda buenas noticias por donde se vea.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
La mañana de este miércoles, el Sistema DIF Matamoros celebró la ceremonia de graduación de las y los alumnos de los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), despidiendo así a una nueva generación de egresados del nivel preescolar.En este magno evento, que se llevó a cabo en el Teatro de la Reforma, estuvieron presentes autoridad
Periódico Contacto
Forbes México. Bitcoin supera barrera de los 120,000 dólares por primera vezEl precio del token subió brevemente a un máximo histórico de más de 121,300 dólares antes de establecerse en alrededor de 120,720, un aumento de más del 2.5% en las últimas 24 horas.Bitcoin supera barrera de los 120,000 dólares por primera vezGiorgio Arturi
Forbes
El hombre habría llamado previamente a Carla por teléfono para que saliera de su casa, lo cual coincide con la secuencia del videoLa entrada IMÁGENES FUERTES | Mujer es asesinada con un rifle de asalto por su expareja, en Guadalajara se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
Servicio Meteorológico Nacional
Redacción Xalapa, Ver., a 14 de julio del 2025.-La Fiscalía General del Estado informa los resultados de los operativos llevados a cabo en diversas regiones del estado, del 7 al 13 de julio del año en curso, en el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional, con el trabajo coordinado de la Policía Ministerial, […]The post En 10 ope
Hora Cero
Dos empresas líderes se unen para fortalecer a las industrias farmacéutica y deportiva
El Informador
El Financiero Bloomberg TV
Muchos artistas del mundo del cine, sino es que todos, ansían al menos una vez en su carrera ser acreedores al premio Oscar. Otros, por otro lado, tienen un conflicto con esta ceremonia al punto de ser vetados del evento durante décadas. Richard Gere es un ejemplo de ello. Un caso si
Xataka México
* NAHLE, AHUED Y EL HUACHICOL Dos personajes de Veracruz que mejor saben cómo se movió el llamado “huachicol fiscal” durante el sexenio pasado despachan actualmente en el Palacio de Gobierno de Xalapa. Una es la gobernadora Rocío Nahle –que a finales de 2018, en el proceso de entrega-recepción, recibió como futura secretaria de Energía
Dpoderapoder
El Financiero Bloomberg TV
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Los bugs en los videojuegos son, por desgracia generalmente, un mal del que muy pocos juegos se libran. Lo normal es que perjudiquen el juego de formas notables si son graves o que no nos permiten continuar nuestra partida con normalidad, aunque también hay casos en los que han dado l
3d Juegos
El delantero griego no cuenta para el club y ocupa una plaza de extranjero que estaría destinada para Luka Jovic. Los cupos de extranjeros están copados en el plantel de Cruz Azul. La llegada de José Paradela supuso todo un reto de ingenio para el club: no había lugar para inscribir al mediocampista argentino. La decisión, no exenta de polémi
Vamos Azul
Trabajos del SIAPA dejarán sin agua a partir de este lunes 14 de julio a las 08:30 horas a 68 colonias Tonalá, Tlaquepaque y Juanacatlán. Por labores en el macrotanque de Las Huertas, permanecerán sin el servicio hasta la tarde del viernes.... Nota completa »
Notisistema
La actriz peruana se casará en los próximos meses, así lo dio a conocer durante una entrevista con Magaly Medina
Infobae
La actriz publicó un video impactante que registra su cambio corporal entre enero de 2024 y junio de 2025, tras completar quimioterapia y radioterapia
Infobae
La actriz y presentadora confirmó que se casará el 15 de noviembre de 2025 con su pareja y padre de su hijo. El anuncio lo hizo mediante un emotivo video en redes sociales.
Infobae
El presidente de Estados Unidos sorprendió al mandatario africano al elogiar su dominio del idioma oficial de Liberia: el inglés
El Nuevo Día
El país de África fue fundado para recibir esclavos liberados en EE.UU. Pero su historia es mucho más compleja de lo que se cree, según dicen expertos
La Opinión de Los Ángeles
Los hutíes arremetieron lunes y martes contra un buque de bandera liberiana y de operación griega, provocando su hundimiento la mañana del miércoles. La agresión siguió a otra perpetrada apenas dos días antes. El Secretario General repudia los asaltos y recuerda que todas las partes deben respetar el derecho internacional.La entrada La ONU c
MPV
Últimas noticias
Locutores y actores de doblaje alzan la voz contra la amenaza de la IA en la industria
Adiestrarán a policías para atender a ciudadanos con autismo
Donald Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días
AUDIO | “Es un delincuente prófugo en el exilio, buscado por Interpol”: Rocío Nahle replica al ex jefe de Seguridad de Pemex y ex escolta de Peña Nieto
Prevén alza en el precio del jitomate por imposición de arancel de casi el 21 % de EU a México
Hace 10 años, el dominio más caro rompió la barrera de los 800 millones de euros. Con la inflación, ya está cerca de 1.200 millones
"¡Esto es diabólico! ¿Por qué no se me ocurrió antes?" Un fan de Stardew Valley convierte el desierto en un imperio vinícola y desata el caos en la comunidad
Llegó el nuevo artillero de Atlético Nacional: firmó hasta 2028
Panorama electoral en Veracruz se ha vuelto más complejo tras la renuncia de Iván López
Daniela Griego favorita para encabezar la administración municipal de Xalapa
La estrategia integral de Grupo Lala para impulsar el consumo de leche en México
Fernández Noroña prevé que la próxima semana el Pleno del Senado abordará el dictamen sobre desaparición forzada
Totalplay transforma la conectividad en México con Internet Simétrico
Ancelotti señala al Real Madrid
Sheinbaum destaca crecimiento del empleo y aumento de ingresos federales