José Sánchez López
Pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad de Egipto por erradicar el narcotráfico, la presencia de todo tipo de drogas se aprecia en la nación, en la que predomina la heroína, debido a su ubicación estratégica que lo convierte en un importante punto de tránsito para la droga cuyo destino final es Asia, Europa, África y Estados Unidos.
El cultivo de la amapola se lleva a cabo en el norte del Sinaí, pero ya no de forma rudimentaria, sino mediante nuevas tecnologías, como bombas de agua con paneles solares que permiten la agricultura sin conexión a la red eléctrica.
Egipto, llamado también “Cuna de civiizaciones”, es también un puente principal para la cocaína, dada su ubicación geográfica que constituye una encrucijada crucial entre las principales zonas productoras de cocaína y los grandes países consumidores.
El cannabis es una de las drogas de mayor consumo, no obstante las estrictas leyes que prohíben el consumo de cannabis, esta droga se consume ampliamente en Egipto, que sirve tanto de país de destino como de origen.
El consumo de cannabis está muy extendido, y existen informes de que los cultivadores ilegales de la droga en el Sinaí, están mejorando la calidad de su producción utilizando nuevas tecnologías, semillas y métodos para satisfacer la demanda de los mercados.
Pero si los opiáceos y los psicotrópicos son motivo de preocupación en la tierra de los faraones, las drogas sintéticas también son un problema creciente, siendo el tramadol una de las drogas más consumidas y traficadas. El tramadol se introduce de contrabando en Egipto desde Libia o llega por vía marítima y es popular entre la juventud egipcia.
De esa manera, Egipto, envuelto en un mundo de drogadicción y tráfico de enervantes, es testigo de un aumento de crímenes atroces, aberrantes. relacionados con una droga sintética llamada shabu, cuyo consumo ha hecho que la seguridad pública penda de un hilo en medio de una creciente adicción, sistemas de tratamiento deficientes y un control estatal limitado.
El Shabu es una droga elaborada con efedrina y pseudoefedrina (sustancias presentes en los medicamentos para el resfriado), y es conocida entre los adictos como la “droga callejera”, debido a su bajo costo y a la facilidad de su producción.
La metanfetamina, comúnmente conocida en Egipto como shabu, se ha convertido en un factor común en la mayoría de los crímenes horrendos presenciados en todo el país en los últimos años, incluyendo numerosos asesinatos familiares.
El más impactante fue el ocurrido en Luxor, ciudad egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, donde un joven decapitó a un anciano y vagó por las calles con la cabeza cercenada a la vista de los transeúntes.
Y pese a esos crímenes atroces, la droga continúa extendiéndose por la mayoría de las ciudades, comunidades y pueblos egipcios, especialmente en el Alto Egipto, donde el consumo de cannabis y shabu prosperan como un negocio rentable en medio de crecientes advertencias y temores de hechos más trágicos.
Las autoridades siguen sin poder combatir eficazmente este fenómeno, que representa una grave amenaza para la seguridad pública, pues se ha incrementado a un ritmo alarmante en los últimos años.
Según estadísticas, el 5.9% de la población de entre 15 y 64 años consume drogas. Los datos muestran que el 45,1% de los consumidores tiene entre 15 y 20 años, el 34,1% entre 20 y 30, y el 14,02% comenzó a consumir drogas antes de los 15 años.
En cuanto a los tipos de drogas, el cannabis es el más consumido, seguido de la heroína y el tramadol. Cabe destacar que el 58% de los consumidores de drogas vive con sus familias.
Mientras tanto, el consumo de drogas sintéticas como el shabu aumentó del 7% al 36% en 2022, por lo que se considera actualmente una de las drogas sintéticas más extendidas en Egipto.
El shabu también conocido como speed, pertenece a un grupo de estimulantes llamados ATS (estimulantes de tipo anfetamínico), que incluye la anfetamina y el éxtasis. Se produce utilizando efedrina y pseudoefedrina, ambas presentes en medicamentos indicados para el resfriado.
Se la etiqueta como la “droga callejera”, por su bajo costo y la facilidad de producción en pequeños laboratorios que utilizan materias primas de fácil acceso y aunque es relativamente barata en todo el mundo, el precio por gramo en Egipto ronda las 2 mil 500 libras (50 dólares), y aumenta paulatinamente debido a la creciente demanda y la expansión de las redes de tráfico.
El Dr. Gamal Farweez, profesor y consultor de psiquiatría y neurología en la Universidad Ain Shams, atribuye el aumento de los crímenes atroces a los efectos de la metanfetamina, el principio activo del shabu.
“Esta droga es un estimulante que afecta directamente al sistema nervioso, causa hiperactividad, pérdida de apetito, euforia, altera significativamente los niveles de dopamina en el cerebro, afectando las emociones y la cognición y su consumo excesivo y repetido causa alta adicción.También provoca una conducta delictiva”, resaltó.
Otros síntomas notables, añade el especialista, es la hipertensión arterial, aumento de la frecuencia cardíaca, temperatura corporal elevada, reducción del sueño, pérdida de apetito, confusión mental, distracción y dificultad para concentrarse, ansiedad y una sensación exagerada de poder que lleva a comportamientos asesinos o suicidas.
El shabu entró en Egipto a través de diversas vías, principalmente el contrabando internacional a través de países del Golfo mediante los viajeros que llegaban a Egipto, pero a medida que crecía la demanda, se inició la producción local, utilizando materias primas importadas de países como China e India, lo que propició su amplia disponibilidad en los mercados egipcios.
El Dr. Ibrahim Magdy Hussein, psiquiatra y especialista en adicciones, declaró que las drogas sintéticas como el Shabu, el Strox y el Vudú, se clasifican como narcóticos de laboratorio, lo que las diferencia por completo de las drogas de origen vegetal.
Si bien sus efectos pueden asemejarse a los de las drogas naturales, las sustancias sintéticas son más potentes y actúan con mayor rapidez debido a su proceso de producción concentrado, además de que son más baratas, lo que las hace más accesibles y comunes en los mercados locales.
El shabu, de acuerdo al doctor Hussein, pertenece a la categoría de estimulantes, ayudando a quienes lo consumen a mantenerse despiertos durante largos periodos y proporcionándoles una sensación artificial de energía y concentración, sin embargo el efecto temporal pasa y quienes lo consumen comienzan a sufrir graves trastornos psicológicos, como paranoia, delirios y pensamientos distorsionados que los llevan cometer delitos violentos, incluso crímenes inimaginables.
En los últimos años, Egipto ha sido testigo de una serie de crímenes atroces, todos relacionados con el consumo de shabu.
Otro de los incidentes más horrendos ocurrió en Ismailia, cuando un hombre bajo los efectos del shabu asesinó a otra persona a plena luz del día, la decapitó y también caminó por las calles con la cabeza cercenada, lo que provocó conmoción y pánico entre la población.
En la misma ciudad se reportó otro crimen inquietante: un joven adicto al shabu mató a su padre con un arma blanca tras una discusión, lo que avivó el debate público sobre el papel de la droga en el desencadenamiento de conductas violentas. En otro caso aterrador, ocurrido en abril de 2021, un hombre electrocutó a su hijo de 10 años hasta la muerte.
En la comunidad de Qena, un joven adicto al shabu asesinó a sus tres hermanos tras una disputa familiar. En Fayum, un incidente similar ocurrió cuando un hombre mató a su esposa, a su hijo y a su hermana bajo los efectos de la droga.
En 2024, un hombre en Assiut asesinó brutalmente a su hija de tres años con un cuchillo. Y a principios de 2025, Abnub presenció uno de sus crímenes más horrendos: un joven mató a su vecino, le cortó la cabeza y bebió su sangre.
Debe destacarse que Egipto se cuenta entre los países que adoptan leyes duras, estrictas para combatir el narcotráfico. Impone severas penas a quienes sean condenados por contrabando, producción o comercio de shabu.
El artículo 34 de la Ley Antinarcóticos de Egipto estipula que el tráfico de shabu puede ser castigado con cadena perpetua o incluso la pena de muerte, y también establece sanciones más severas si el delito implica traficar drogas a menores o coaccionar a otros para que las consuman.
La creciente tasa de delitos relacionados con el shabu y sus devastadores efectos en la salud mental y psicológica de los consumidores, indican el fracaso de las estrategias de prevención y tratamiento para contener eficazmente la crisis.
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS Y ÓRGANOS
La trata de personas es un mercado delictivo generalizado en Egipto que afecta lo mismo a hombres que a mujeres y niños, quienes a menudo son sometidos a trabajo forzoso o trata con fines de explotación sexual. Las víctimas suelen trabajar en el servicio doméstico, la limpieza o el reparto, y también prevalecen las redes de compraventa de menores.
Los menores no acompañados entre las personas objeto de tráfico ilícito, así como los refugiados sirios, son particularmente vulnerables a la trata, además trabajadores migrantes y refugiados del África subsahariana y Oriente Medio, que residen en Egipto, pueden verse expuestos al trabajo forzoso, así como a prácticas abusivas similares a la trata de personas.
El tráfico de órganos también es un problema persistente en Egipto, donde los trasplantes de riñón ilegales resultan en la detención de los implicados, incluidos médicos y miembros de grupos del crimen organizado.
Egipto es un país donde el tráfico ilícito de personas, especialmente de África Oriental, es alarmante. Las dificultades económicas causadas por la inflación y las tasas de pobreza han provocado un notable incremento del tráfico ilícito de personas desde Egipto.
Se ha reactivado la ruta migratoria que se extiende hacia Italia a través de la costa libia, cuyo uso había disminuido debido a la violencia en Libia y al cierre de la frontera con Egipto.
Cabe precisar que la diferencia entre tráfico y trata de personas, reside en la explotación y el consentimiento. En el tráfico de personas se facilita la entrada ilegal de individuos a un país, generalmente con fines lucrativos, y la relación con el traficante termina una vez que la persona llega a su destino.
En cambio, la trata de personas implica la explotación continua de la víctima, sin importar si hay cruce de fronteras o no, y se caracteriza por la ausencia de consentimiento, es decir, la persona es obligada a realizar actividades en contra de su voluntad.
TRÁFICO DE ARMAS
El tráfico de armas sigue representando un desafío significativo en Egipto, que figura entre los principales importadores de armas del mundo. El conflicto en curso en el Sinaí y la inestabilidad en la vecina Libia han contribuido al comercio ilícito de armas.
También ha sido identificado como un país de riesgo para la exportación de armas, y existe preocupación por el uso desproporcionado de armas en el país. La Guardia Fronteriza egipcia ha incautado grandes cantidades de armas y municiones en los últimos años.
PIRATERÍA
Las falsificaciones son un problema generalizado en Egipto, donde se comercializan en línea productos falsificados de fabricación local y artículos falsificados a través de diversas plataformas.
El país es conocido por ser un importante exportador de calzado, joyería, artículos de cuero y bolsos falsificados enviados a la UE. El comercio ilícito de productos sujetos a impuestos especiales, como productos de tabaco ilegales y bebidas alcohólicas, es otro problema en Egipto.
Una décima parte de los cigarrillos en circulación son ilegales. El sector de los cigarrillos electrónicos también se ha visto gravemente afectado por las falsificaciones, aunque el gobierno levantó la prohibición de los productos de vapeo para promover el negocio legal de los cigarrillos electrónicos.
COMERCIO ILEGAL DE FAUNA, FLORA Y MARFIL
En Egipto hay evidencia de un mercado ilegal de fauna y flora. Especies protegidas, como tortugas egipcias, halcones y fénecs (zorro del desierto), son objeto de tráfico para el mercado ilegal de mascotas o la medicina tradicional.
Las aves se cazan para consumo y comercio, siendo los pájaros cantores los más comercializados. Los cazadores furtivos se aprovechan de la relativa anarquía de las zonas desérticas, principalmente del Sinaí, para cazar animales protegidos como la cabra montés, los burros salvajes, los órix y las gacelas dorcas, a veces utilizando vehículos motorizados y armas de guerra.
El mercado negro egipcio, está atestado de animales exóticos importados, incluyendo simios, felinos y cocodrilos de Libia y África Occidental. Además, se han producido incautaciones de marfil.
CIBERDELINCUENCIA
Egipto se ha vuelto más vulnerable que nunca a los ciberataques, dado que las comunicaciones y la tecnología son los sectores económicos de mayor crecimiento, Cada año, se detectan millones de amenazas por correo electrónico, URL falsas y ataques de malware en el país.
El floreciente sector informal de Egipto se encuentra gravemente amenazado por diversos delitos financieros, como el fraude y la corrupción. En este país norteafricano, los delitos financieros son frecuentes y diversos, con la participación de grupos del crimen organizado, evasores fiscales y jugadores ilegales.
Los grupos terroristas también se financian mediante donaciones públicas y fuentes legítimas de ingresos proporcionadas por empresarios que los apoyan. Los delitos financieros se han infiltrado en la economía legítima de Egipto, revelando conexiones entre familias poderosas, empresarios y élites gobernantes.
El ejército controla aproximadamente la mitad de la economía, lo que propicia que haya falta de transparencia en sus finanzas, provocando la malversación y el uso indebido de grandes sumas de dinero por parte de miembros del régimen.
CORRUPCIÓN
La corrupción sigue siendo un grave problema en Egipto, con frecuentes casos de soborno y malversación de fondos, en los que actores criminales se coluden con funcionarios del gobierno.
Se han dado múltiples casos de servidores públicos implicados en la trata de personas y agresiones sexuales, pero como hay un estricto control militar sobre el país, el Estado domina la sociedad y la economía, incluyendo algunas actividades delictivas.
Entre los actores criminales extranjeros en Egipto se incluyen expatriados de Sudán, Libia, Oriente Medio y Asia, así como grupos criminales involucrados en el tráfico de personas, de órganos, la trata de personas, el tráfico de drogas y el contrabando.
La falta de transparencia y rendición de cuentas se refleja en la debilidad e ineficacia de los mecanismos oficiales para investigar y sancionar la corrupción. El compromiso del gobierno con la lucha contra la corrupción también se cuestiona debido a su falta de transparencia en el gasto, el presupuesto militar y las actividades económicas.
El sistema judicial egipcio sigue estando fuertemente influenciado por el gobierno, con el actual presidente Abdelfatah El-Sisi, que además es jefe del Consejo Supremo de Órganos y Autoridades Judiciales, con poder de veto.
Se realizan juicios injustos, detenciones arbitrarias y condenas para reprimir a críticos del gobierno, opositores políticos y activistas de derechos humanos. Con frecuencia se recurre a cargos de terrorismo y penas de muerte para reprimir a la oposición, con un uso extensivo de detenciones rotatorias.
Los ataques del gobierno egipcio contra las ONG y los medios de comunicación han provocado una disminución de la libertad de prensa y un aumento de la represión y las detenciones de periodistas.
Egipto se considera carente de libertad de prensa y es uno de los países con mayor número de periodistas encarcelados en el mundo. Destacados activistas políticos y de derechos humanos son considerados como presos de conciencia, y las ONG se enfrentan a restricciones en virtud de una estricta ley de ONG que se volvió aún más restrictiva en los últimos años.
Síguenos en Google News
Te podría interesar:
The post EGIPTO: INMERSO EN EL MUNDO DE LAS DROGAS appeared first on Sol Yucatán.
En los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía cancelaron 1 mil permisos para importación de combustibles, otorgados por los gobiernos de sus antecesores –Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto–, pues se detectó un esquema de corrupción para introducir gas
Contralínea
La canícula eleva las temperaturas en México mientras se observan cambios en las condiciones atmosféricas del país
El Informador
Son una opción ideal para los momentos fuera de la ciudad o con dificultad de conexión a Internet
La Opinión
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
Se prevén para Guerrero lluvias puntales fuertes, pero también un incremento en la temperatura, que podría llegar a los 40 grados Texto Jesús Saavedra Chilpancingo, 13 de julio de 2025.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) un canal de baja presión que proviene del sureste y la onda tropical 12 va a provocar lluvias puntuales fuertes [
Pulso Informativo Guerrero
El Financiero Bloomberg TV
Un video dado a conocer este fin de semana, muestra el momento en el que una joven de 28 años de edad es asesinada por su ex pareja sentimental durante una pelea entre ambos. Los hechos fueron grabados por una cámara de seguridad en la colonia Balcones de Oblatos de Guadalajara la noche del pasado viernes […]La entrada TERRIBLE. Una muje
A Fondo Estado de México
¡Histórico! Isaac del Toro, segundo latinoamericano en ganar la Vuelta de Austria Ecuador y México, los únicos paises latinoamericanos en tener un ganador del Tour de Austria fvillalobosDom, 13/07/2025 - 08:46
Record
Con un total de 300 corredores y en medio de un gran ambiente, se realizó la tercera edición de la Carrera 5K de Nuestra Señora del Carmen en Gómez Palacio.Jared Serrano Rivera y Valeria Macías Casas se posicionaron en lo más alto del podio al convertirse en los ganadores absolutos de la competencia atlética.Los vecinos de la Colonia El Dora
El Siglo de Torreón
El delantero, que arribó desde Racing, logró marcar en su primer partido con el equipo de Marcelo Gallardo
Infobae
La tlayuda más grande del mundo es mexicana: Oaxaca impone nuevo récord Guinness La comunidad de San Antonio de la Cal preparó 1,200 tlayudas en un solo platillo que alcanzó los 350 metros de diámetro. lreyesSáb, 12/07/2025 - 21:53
Record
¿De qué murió la cantante Luvi Torres? Con apenas 36 años, la argentina era una referente del folklore latinoamericano gcatarinoDom, 13/07/2025 - 08:36
Record
Durante los festejos de la Guelaguetza se rompió el Récord Guinness de la Tlayuda más grande del mundo
Infobae
Los ‘potrillos’ del club de La Victoria vienen dando la hora en el mercador de fichajes. Esto debido a que equipos del exterior siguen fijándose en sus canteras
Infobae
El delantero peruano, de 19 años, se integrará al plantel U23 para disputar la Liga Revelação. En función a su crecimiento, se determinará un ascenso al plantel principal
Infobae
El "Rei" se refirió a la partida del joven delantero peruano al club portugués y arremetió contra la directiva "blanquiazul" por no darle rodaje
Infobae
Últimas noticias
Robin Williams, Laura Pausini, Brady y Wilson, entre los famosos en la final del Mundial de Clubes
Presenta Policía de Torreón modelo de seguridad a integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación
Estados Unidos confirma aranceles a México pero deja abierta vía de diálogo
Veracruz califica cinco equipos de handball a la Olimpiada Nacional
Abuela Carlota se defiende; dice que tiene problemas mentales; baleó a 2 en Chalco, Edomex
EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SE DETUVO A UN HOMBRE REQUERIDO POR EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS POR DIVERSOS DELITOS
2 de abril: Día de la literatura infantil y juvenil
Liconsa abandona a los productores de leche de Chihuahua
Intactos derechos adquiridos de las y los trabajadores de la UMSNH con la Ley Orgánica reformada
Tiendas Casart ofrecerán descuentos por Semana Santa
Apoyo al mercado interno de cara a los aranceles de Trump: Armenta
¿Puede el entrenador del Real Madrid Carlo Ancelotti ir a la cárcel en España por evasión fiscal?
Empresas logísticas buscan eliminar el uso de plástico en embalajes industriales
Semarnat admite daños ambientales del Tren Maya y anuncia plan de rescate integral
Sectores clave de México evitan aranceles en Estados Unidos, confirma Ebrard