Crisis financiera golpea a las Fuerzas Armadas de Colombia: bajo presupuesto, recortes y obsolescencia Infobae

Crisis financiera golpea a las Fuerzas Armadas de Colombia: bajo presupuesto, recortes y obsolescencia . Noticias en tiempo real 07:30

La escasez de fondos y materiales caducados limita la capacidad de respuesta de Ejército, Policía y Armada, favoreciendo el avance de grupos armados ilegales y debilitando la protección ciudadana - crédito Ejército Nacional/Facebook

El uso de municiones y explosivos vencidos en operaciones de campo, a pesar de advertencias técnicas, ha revelado el nivel de deterioro del sector defensa en Colombia.

Según la investigación de Semana, estos elementos obsoletos han sido empleados en medio de una profunda crisis financiera que pone en riesgo la operatividad de las Fuerzas Armadas y la seguridad nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channely en Facebook

Una investigación de cuatro meses revela que el Ejército, la Policía, la Armada y la Fuerza Aeroespacial enfrentan recortes por insuficiencia presupuestal, retrasos en mantenimiento y modernización, y desorden financiero.

El presupuesto del Gobierno Petro para el sector en 2025 es de 33 billones de pesos, pero cerca de 921.000 millones permanecen congelados por restricciones fiscales. Esto ha obligado a suspender compras de bienes, detener proyectos de infraestructura clave y frenar inversiones en desarrollo humano para la fuerza pública.

Altas fuentes militares advierten que esta reducción afecta la movilidad de tropas, la inteligencia y el equipamiento, mientras los grupos armados ilegales mejoran su capacidad ofensiva.

La escasez de fondos y materiales caducados limita la capacidad de respuesta de Ejército, Policía y Armada, favoreciendo el avance de grupos armados ilegales y debilitando la protección ciudadana - crédito Colprensa

Un informe de la Contraloría cita tres helicópteros UH-1N que saldrán de servicio este año sin reemplazo, además de varias aeronaves en tierra por falta de recursos. Equipos están siendo sobrecargados con misiones para las que no fueron diseñados.

El Ejército solicitó 22 billones de pesos ante el crecimiento del crimen organizado, que opera en 28 departamentos con unos 17.500 combatientes ilegales. Solo recibió 12 billones, el 54% de lo requerido. Esto forzó recortes del 43% en divisiones y brigadas que operan en zonas críticas como Antioquia, Meta, Caquetá, Guaviare y La Guajira. Las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo se benefician de esta desventaja.

Un oficial dijo a Semana que el Ejército no tiene cómo pagar servicios públicos en muchas regiones, que los soldados solo reciben dos de las tres dotaciones anuales y que no hay combustible suficiente para vuelos de helicópteros.

Algunos ejemplos ilustran la gravedad del déficit: la Cuarta Brigada en Antioquia, responsable de 91 municipios donde el Clan del Golfo controla más del 50% del territorio, recibió apenas 32 millones de pesos para gastos distintos de la nómina.

La Brigada Contra el Narcotráfico en Caquetá recibió 57 millones y la Quinta División, que cubre 369 municipios, apenas 84 millones. La Dirección de Inteligencia reportó el presupuesto más bajo en seis años: 32.000 millones.

La reducción de recursos y la falta de modernización tecnológica comprometen la movilidad, inteligencia y capacidad de combate, mientras el crimen organizado expande su influencia en regiones estratégicas - crédito Ejército Nacional de Colombia/Facebook

En la Policía Nacional, el panorama es similar. Su presupuesto de 14,7 billones está lejos de los 23 billones que requiere para operar. Aunque recibe 2,3 billones por fuentes externas, el déficit es significativo.

El 63% se destina a nómina y solo el 1% a inversión en capacidades estratégicas. Al menos 16 dependencias han sufrido recortes. La Dirección de Investigación Criminal e Interpol vio reducciones del 27% y las asignaciones para operaciones cayeron de 60.000 millones en 2022 a 18.000 millones. La inversión en tecnología bajó a 15.000 millones, menos de la mitad del año pasado.

Estos recortes golpean con mayor fuerza a regiones vulnerables. La Policía Metropolitana de Cali sufrió una disminución del 47% en su presupuesto y en Caquetá fue del 13%.

Agentes narraron que deben usar parte de sus salarios para cumplir tareas asignadas, organizar colectas para recompensas e incluso rifas internas para reparar vehículos. “Trabajamos con las uñas”, dijo un agente desde la región Caribe.

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, alertó sobre la desmotivación dentro de la fuerza pública. “Estamos haciendo grandes esfuerzos, pero encontramos una fuerza pública desanimada”, afirmó.

La crisis financiera que atraviesan las Fuerzas Armadas y la Policía revela un desequilibrio preocupante frente al avance del crimen organizado y plantea interrogantes sobre la capacidad estatal para proteger el territorio colombiano - crédito @COL_EJERCITO / X

La Armada también reporta restricciones. Solicitó 4,6 billones de pesos, pero recibió solo 3 billones, una reducción de 84.222 millones frente a 2024. Esto impactó áreas como:

  • Fuerzas navales de la Orinoquía (-10%).
  • Caribe (-2%).
  • Pacífico (-5%).
  • Inspección General (-24%).
  • Operaciones Navales (-99%).
  • Planeación Naval (-58 %).

Mandos consultados afirmaron que los recursos siempre han sido inferiores a las necesidades, especialmente en medios aéreos y combustible.

En la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el presupuesto es de 2.6 billones, de los cuales solo 554.627 millones se destinan a inversión tecnológica. El Comando General también redujo su presupuesto y recortó un 48% los fondos del Departamento de Control de Armas y Explosivos.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reconoció en entrevista con Semana que el presupuesto solicitado no fue aprobado. “Somos conscientes del impacto. El presupuesto se redujo porque no se aprobó la financiación planteada”, afirmó.

Aunque hubo inyecciones puntuales como 800.081 millones derivados de un decreto de conmoción interior, no son suficientes para cubrir las necesidades estructurales.

La insuficiencia de recursos y la obsolescencia de equipos exponen a la fuerza pública a vulnerabilidades inéditas, mientras actores ilegales consolidan su poder en regiones estratégicas del país - crédito Fuerzas Militares

La Contraloría investiga materiales vencidos, pérdidas de armamento, sobrecostos y manejo irregular de recursos reservados.

A través del Fonsecon, el Ministerio del Interior ha aportado 940.000 millones en siete años, pero municipios como Manizales, Ibagué y Montería enfrentan dificultades para financiar sistemas de videovigilancia y estaciones de policía. Además, se reportan 87.629 millones en obras inconclusas.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, denunció carencias básicas en condiciones de vida y trabajo de policías y soldados, e impulsó una tasa de seguridad departamental para recaudar un billón de pesos en dos años y medio.


Compartir en:
   

 

 

Entrega AEI a las autoridades americanas a mujer buscada por tráfico de drogas. 10:13

La tarde del viernes 11 de julio, elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Zona Norte, realizaron el traslado y posterior verificación consular por parte del Instituto Nacional de Migración (INAM), de una ciudadana americana que era buscada por las autoridades de Estados Unidos por tráfico de drogas. Se realizó el acompañamiento

Entrelineas

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.

Lado.mx

Niegan entrada de perra guía al Metro CDMX y se desata debate.08:43

Monserrat VargasUna mujer identificada como Ivanna intentó ingresar con su perra guía al Metro de la Ciudad de México (CDMX), en la Línea 8; sin embargo, policías y un trabajador del Sistema de Transporte Colectivo (STC) le negaron el acceso.En redes sociales circula un video que muestra lo ocurrido en las estaciones Escuadrón 201 y Coyuya,

Excelsior

Michoacán, hogar de la tortuga marina: Arranca temporada de protección y conservación. 09:43

Se llevan a cabo capacitaciones en campamentos de Aquila y Lázaro Cárdenas sobre el adecuado manejo y administración de estas áreasLa entrada Michoacán, hogar de la tortuga marina: Arranca temporada de protección y conservación se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Mesa Directiva recibe y turna propuestas legislativas en materia de salud y educación. 23:30

Staff/RG Proponen en Congreso programa para atender a personas en situación de calle En sesiónThe post Mesa Directiva recibe y turna propuestas legislativas en materia de salud y educación appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Julián Quiñones "refuerza" al Atlas para el Clausura 2025: "Listo para el debut". 18:16

Julián Quiñones "refuerza" al Atlas para el Clausura 2025: "Listo para el debut" El delantero mexicano compartió una foto en sus redes sociales donde posa con un jersey del rojinegro molveraVie, 11/07/2025 - 17:46

Record

medio maraton cdmx

CDMX tendrá su primera Rodada Maratón este 24 de agosto. 29 de Junio, 2025 13:22

*La Rodada Maratón recorrerá 42 km por la ruta del Maratón CDMX, desde Ciudad Universitaria hasta el Zócalo; será parte del calendario anual.   ¿Ciudad de México. – La Ciudad […]The post CDMX tendrá su primera Rodada Maratón este 24 de agosto first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Claudia Sheinbaum destaca celebración de la fundación de Tenochtitlán. 30 de Junio, 2025 15:34

Arturo PáramoLa fecha más aceptada de la fundación de Tenochtitlán será celebrada por el Gobierno federal y el Gobierno de la Ciudad de México, con la construcción de un monumento en el Zócalo, la proyección de un videomaping y diversas representaciones en la plaza de la Constitución, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.La titular de

Excelsior

Lorena Ramírez, impulsada por el amor de sus raíces rarámuri. 04 de Julio, 2025 20:50

Redaccion / Grupo Cantón  Se ha convertido en un símbolo de resistencia y orgullo para México al representar al país en ultramaratones alrededor del mundo CDMX,-Para Lorena Ramírez, corredora rarámuri originaria de Chihuahua, ningún camino es inalcanzable. Se ha convertido en un símbolo de resistencia y orgullo para México al representar

Quintana Roo Hoy

Niño Prodigio Horóscopo

Mauro Lionel, niño prodigio peruano, recibe premio global en Londres y lanza disco inspirado en la historia del Perú. 10 de Julio, 2025 04:20

Con solo 12 años, el compositor y director de orquesta Mauro Lionel Malca fue galardonado en el Global Child Prodigy Award 2025 en el Parlamento Británico. Es el único peruano y músico reconocido en esta edición.

Infobae

Horóscopo de hoy de El Niño Prodigio 11 julio de 2025. 10 de Julio, 2025 22:23

El Niño Prodigio nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo del 11 julio de 2025. Chequea lo que deparan los astros para ti

La Opinión de Los Ángeles

Horóscopo de hoy de El Niño Prodigio 12 julio de 2025. 22:22

El Niño Prodigio nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo del 12 julio de 2025. Chequea lo que deparan los astros para ti

La Opinión de Los Ángeles

Tim Burton

Tim Burton revela que ya está preparando una nueva película animada. 03 de Julio, 2025 11:54

Es tiempo de una gran obra del maestro de la fantasía del terror.El maestro del terror y fantasía volverá muy pronto con una nueva cinta animada. Tim Burton, reconocido cineasta por su inigualable estilo narrativo y visual ya está preparando una producción en uno de los más formatos más solicitados del momento. Durante una visita a México,

IGN Latinoamérica

Tim Burton anuncia un nuevo proyecto animado ¿De qué se trata? . 03 de Julio, 2025 15:40

Durante su visita a México, el director reveló que pronto terminará el guion de su nuevo proyecto.

El Imparcial

La nueva película animada de Tim Burton después de hacer Frankenweenie en el 2012 . 03 de Julio, 2025 16:20

Tim Burton regresa a la animación; su último proyecto fue en 2012 con la película Frankenweenie

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.