Por Karina Cancino
La extracción y reubicación de 196 árboles desde el predio de Ciudad de las Artes, en Tepic, se realizó sin planes de manejo visibles, sin técnica adecuada ni supervisión de especialistas certificados, lo que ha puesto en riesgo su supervivencia, advirtió la bióloga y arborista integrante de la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), Erika González Olvera.
Los árboles fueron arrancados para iniciar con la demolición de Ciudad de las Artes para preparar la eventual construcción de un estadio de fútbol, de 12 mil 500 butacas, ordenado por el gobernador morenista, Miguel Ángel Navarro Quintero.
La maestra en ciencias ha documentado irregularidades en todo el proceso, desde la remoción de los árboles hasta su traslado, y ha tenido cercanía con autoridades que llevaron a cabo el proceso.
“Desde un principio vimos cómo estaban extrayéndolos, desde el primer árbol que empezó a publicarse, incluso que nos tocó ir a ver y presenciar, me generó una incertidumbre del destino, pero también de cómo iban a evolucionar esos árboles ya en el sitio”, explicó la experta para Aristegui Noticias.
Foto: Erika González Olvera
De acuerdo con la especialista, la extracción se realizó con maquinaria pesada que dañó severamente las raíces, golpeó los tallos y dejó cortes irregulares.
Fue con máquina, de una manera en donde claramente se destruyó el sistema radicular, que es una parte importante en los árboles.
“Desde ese punto, desde que la máquina estaba golpeando los tallos sobre los camiones, estuvieron dándoles unos cortes bastante malos, porque se hicieron con machete”, exhibió.
Además, mencionó que, muchos ejemplares fueron podados de forma extrema, eliminando gran parte de su copa bajo la idea de que “rebrotarían”.
González rechazó esta práctica, porque dijo, “hay que entender que los árboles son seres vivos y que necesitan cuidados. Cada parte del árbol es esencial. La copa realiza fotosíntesis; si la eliminas, lo estás dejando con puras reservas”.
La arborista acudió recientemente a la Universidad Politécnica del Estado de Nayarit (UPEN) donde observó el estado actual de los árboles que les entregó el gobierno estatal, aunque otros se llevaron al cuartel de la Guardia Nacional, y otros sitios de los que se desconoce su situación.
La arborista también denunció el uso de una técnica conocida como “sobreenterramiento”, es decir, colocar parte del tallo del árbol bajo tierra, porque explicó, esto impide la correcta oxigenación de las raíces y favorece la descomposición de los tejidos.
“Lo que pude ver en algunas imágenes y corroboré una vez en el sitio, es que efectivamente se enterraron. Quiero pensar que para que no los tumbara el viento, se sobreenterraron en un pensamiento desde el desconocimiento; sin embargo, el tallo no está diseñado para llevar funciones de absorción. Una vez que lo metemos debajo del suelo en la oscuridad, con la humedad, el tallo se pudre”.
Te puede interesar>Gobierno de Nayarit arranca y abandona árboles para construir estadio
González advirtió que aunque algunos ejemplares broten, esto no significa que estén sobreviviendo, si no que “están usando sus últimas reservas, es un proceso lento, pero los árboles están muriendo”.
Uno de los elementos más graves que destaca la especialista es la falta de documentación oficial que respalde el traslado y el manejo de los 196 árboles.
No conocemos ningún plan de manejo, ni desde el inicio ni el seguimiento que se le está dando, más allá de haberlo platicado con el personal del edificio a donde se llevaron.
Afirmó que el arbolado fue distribuido en distintos puntos de la ciudad sin documentación técnica que permita rastrear su estado o ubicación actual.
“Desde el inicio estuvimos pidiendo que se nos mostraran los documentos de planeación, los planes de manejo en donde especificaran cómo se iba a llevar a cabo todo desde la extracción, el traslado, los planes de manejo para el seguimiento. No existen esos documentos, o por lo menos no los hemos conocido hasta el momento, no son públicos”.
La arborista señaló que tanto los reglamentos municipales como la legislación estatal establecen requisitos específicos para este tipo de actividades, que no fueron cumplidas por la propia autoridad.
“Tienen que hacerse mediante especialistas. También lo mencionan ambos, tanto el reglamento como la ley, tendría que haber planes de manejo, y tampoco se están mostrando”.
Además, indicó que en caso de pérdida de ejemplares, debería existir un plan de compensación ambiental.
Tampoco estamos teniendo acceso a eso. No sabemos de qué manera se va a compensar.
Asimismo, refirió que aunque la titular de la Comisión Forestal de Nayarit (Cofonay) Gabriela Arias, ex deportista, apareció públicamente supervisando parte del proceso, se reflejó un problema estructural desde el desconocimiento técnico.
Es posible que haya confusión, porque pensamos que todas las áreas afines son arboristas. La arboricultura es una especialización.
Comparó la situación con la medicina, y apunto que “un médico general no puede operarte del corazón. Lo mismo pasa con los árboles, son seres vivos muy complejos” que necesitan manejo especializado.
Ante las críticas y denuncias por el presunto ecocidio, las autoridades estatales respondieron con campañas de reforestación en otras zonas del municipio.
Ante ello, la arborista Erika González advirtió que estas acciones, si no van acompañadas de seguimiento técnico, están condenadas al fracaso.
“México es uno de los países que más invierte en reforestaciones, sin embargo, la tasa de supervivencia es bastante baja, porque se hace en un solo día, y en el caso de las ciudades es importantísimo darles un plan de seguimiento, porque el árbol necesita agua, fertilización y protección durante años, no sólo al momento de plantarlo“.
Añadió que, además, los nuevos árboles no se están sembrando en el mismo sitio donde fueron extraídos ni en condiciones similares, por lo que no representan reparación de daños.
Asimismo, recordó que la endimicidad de las especies refiere a las regiones y condiciones particulares del sitio de donde son nativas y no a las condiciones generales de la entidad.
“Dentro de Tepic tenemos muchos microclimas; además, no todo lo nativo es viable para todas partes, no puedes poner una amapa en la punta del cerro ni un pino en zona baja. Todo eso requiere estudio y planeación”.
La bióloga dijo que la Asociación Mexicana de Arboricultura ha intentado establecer convenios con autoridades municipales y estatales, de Nayarit para capacitar a su personal relacionado con la arboricultura, pero sostuvo que existe falta voluntad institucional para crear áreas técnicas permanentes.
La asociación lo que busca es promover las buenas prácticas y que haya especialización dentro de los municipios para que podamos tratar a los árboles como se debe, como lo que son: seres vivos.
Pidió que se fortalezca la planeación en todas las etapas del arbolado urbano, desde la elección de especies hasta su mantenimiento.
“El árbol no es un mueble, si lo tratas sin conocimiento, lo matas. La planeación ahorra costos a futuro, pero seguimos actuando desde la ocurrencia“, mencionó.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para involucrarse con responsabilidad en la protección del arbolado y planear su propia campaña de reforestación.
Un ciudadano puede plantar un árbol, sí, pero debe saber qué especie, en qué sitio, con qué cuidados, si no, ese árbol termina siendo una carga para el municipio y se vuelve un riesgo.
Asimismo, destacó que la ciudadanía necesita espacios para concientizarse y conocer cuestiones técnicas, aunque “el gobierno debe poner el ejemplo con acciones técnicas, transparentes y sustentadas. Sólo así evitaremos repetir errores y perder árboles que tardaron décadas en crecer”.
Hasta el momento está vigente una suspensión definitiva en Ciudad de las Artes, para que el gobierno del estado no pueda continuar la demolición y tala de árboles para construir el estadio Nicolás Alvarez Ortega; sin embargo, en desacato, la autoridad continuó y ya no hay árbol en pie.
Motosicarios disparan a mujer y una bala alcanzo a su sobrina Morelia, Mich.- Una menor de tan solo 8 años de edad resultó lesionada por un impacto de arma de fuego cuando caminaba con su tía en las inmediaciones de la colonia Los Tucanes, mejor conocida como “Loma Larga”, en la zona sur de Morelia. […]El cargo Niña de 8 años
CB Televisión
STAFF/@michangoonga En Michoacán no se tocará a niñas, niños y adolescentes, ya que el turismo será un espacio libre de violencia explotación y desprotección de nuestras infancias, afirmó el diputado por Movimiento Ciudadano, Toño Carreño Sosa. Al reflexionar en tribuna su voto a favor del dictamen con proyecto de decreto a la Ley de Turi
Changoonga
• Este evento marcará, también, la reapertura del Centro dedicado a la rica cocina de Oaxaca Tlalixtac de Cabrera, Oax., 9 de julio de 2025.- En el marco de las celebraciones de la Guelaguetza 2025, la Secretaría de Administración anunció la realización de la Feria Gastronómica, que se llevará a...
Agencia Oaxaca MX
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.
Lado.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Los equipos de mujeres han sido campeones de Universiada Nacional y torneos locales. Morelia, Michoacán, a 09 de julio de 2025. – “El fútbol femenil de la Universidad Michoacana vive uno de sus mejores momentos gracias al apoyo que nos ha dado la rectora Yarabí Ávila González, tanto con las instalaciones como en la parte […]El cargo
CB Televisión
Motosicarios disparan a mujer y una bala alcanzo a su sobrina Morelia, Mich.- Una menor de tan solo 8 años de edad resultó lesionada por un impacto de arma de fuego cuando caminaba con su tía en las inmediaciones de la colonia Los Tucanes, mejor conocida como “Loma Larga”, en la zona sur de Morelia. […]El cargo Niña de 8 años
CB Televisión
Más de 8 millones de pesos se han invertido en 676 apoyos para colonias con alto rezago social.
Uniradio Informa
La ejecución de obras públicas permite atender demandas como el abatimiento de la desigualdad social, el acceso a la salud, la educación y el establecimiento de nuevas industrias.
El Financiero
En una fosa clandestina en Zapopan han sido halladas más de 200 bolsas con restos humanos, en una zona cercana a un campus de la Universidad de Guadalajara.
El Financiero
El uso de sitios ilegales implica riesgos de virus, robo de datos y exposición a publicidad engañosa, así que existen alternativas gratuitas y pagas, accesibles desde celulares, tablets y televisores
Infobae
Uno de los principales riesgos es la cantidad de permisos que solicita la aplicación, lo que facilita el acceso a información personal y financiera
Infobae
Esta plataforma ilegal y gratuita no cuenta con las verificaciones de seguridad de tiendas de aplicaciones como Google Play Store en Android o App Store en iPhone
Infobae
Aristegui Noticias
Oaxaca de Juárez, 9 de julio. Don Ricardo Salinas Pliego @RicardoBSalinas Presidente Sheinbaum, Hoy me obliga de nuevo a responderle, de presidente a presidente. No es nuevo que su administración me use como distractor. Sin embargo, sus recientes declaraciones apoyando a tres “escritoras” —financiadas por su gobierno y dedicadas a difamarme
ADNSureste.info
Christian MendozaEl Juego de Estrellas 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol quedara inmortalizado en 999 monedas de coleccion. Memorabilia que es motivo de orgullo de Braggao, casa joyera que se ha posicionado entre las favoritas de los deportistas en el pais por trabajos sobre pedido.Fue un gran reto para Antonio Garcia. El fundador de la firma bus
Excelsior
Munguía venció el pasado 4 de mayo a Surace en un duelo de revancha luego de una sorpresiva derrota en diciembre pasado en suelo tijuanense.
ESPNdeportes.com
El tijuanense dio positivo en dos las pruebas que le han realizado hasta el momento
Infobae
Últimas noticias
Efraín Álvarez hereda el número 10 de Chivas tras Alexis Vega: toda la lista de dorsales
STPSP y Conalep Veracruz firman convenio en beneficio de estudiantes y egresados
Gobernadora Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos y refrenda apoyo total
Acusan a madre de Maru Campos de haber autorizado permisos al crematorio donde hallaron 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Nuevo ataque ruso con misiles y drones sacude Kiev: reportan al menos 10 heridos y múltiples incendios
“Me costó mucho mantenerla con vida”: Hombre transmite por redes sociales la intención de matar a su pareja y quitarse la vida; ambos son encontrados sin vida en Zacatecas
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Advierten sobre una nueva campaña de "phishing" que usa anime y videojuegos para propagar el troyano DCRat en YouTube
Sanidad se propone a la OMS para coordinar la asistencia sanitaria en la franja de Gaza
La ministra de Igualdad acusa a la derecha de no romper con el franquismo
Robles ve "absolutamente inaceptable la falta de respeto" con Pilar Alegría y le traslada su "solidaridad"
Sanidad reforzará sus medidas antitabaco con toda la evidencia como pidió Competencia
El mundo de las letras y la cultura ensalza la grandeza de la literatura de Vargas Llosa
La taberna que se investiga por intoxicación alimentaria celebró dos eventos el mismo día
Corberán dosifica a Mosquera en la vuelta al trabajo del Valencia