Atrapado entre los aranceles y China, México se adapta a un Estados Unidos impredecible Vanguardia.com.mx

Atrapado entre los aranceles y China, México se adapta a un Estados Unidos impredecible. Noticias en tiempo real 07 de Julio, 2025 10:40

NUEVA YORK- La fábrica del norte de México se construyó para abastecer a los estadounidenses.
A solo unas horas de Texas, cerca del 80 por ciento de sus aires acondicionados y unidades de refrigeración se envían a Estados Unidos.
Los aranceles del presidente Donald Trump amenazaron con trastocar todo su negocio, al menos hasta que la empresa ideó un plan.
TE PUEDE INTERESAR: EU enviará notificación de aranceles desde hoy; recolectará impuesto a partir del 1 de agostoAntes de que los aranceles entraran en vigor en marzo, solo alrededor del 40 por ciento de sus exportaciones se comercializaban bajo las reglas de un pacto que Trump firmó en su primer mandato.
Pero cuando Trump acordó suspender los aranceles sobre cualquier producto mexicano que entrara en el acuerdo, los líderes de la empresa vieron la manera de adaptarse.
Buscaron proveedores mexicanos para los productos destinados a Estados Unidos.
Analizaron qué productos ya cumplían las normas del pacto, pero aún no habían sido certificados como tales.
Y reconsideraron proyectos que implicaban traer importaciones de fuera de Norteamérica.
“Cuando vas en el avión y hay una turbulencia, realmente te asustas y te agarras del asiento”, dijo Xavier Casas, quien supervisa la fábrica de la empresa Danfoss, en la ciudad mexicana de Apodaca.
“Pero bueno, el 99 por ciento de los casos el avión va a aterrizar”.
Hoy en día, prácticamente todos los productos Danfoss enviados desde México a Estados Unidos cumplen con el acuerdo comercial, llamado Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, o T-MEC.
Casas afirmó que se realizan esfuerzos para fabricar algunos componentes en Apodaca, donde se encuentra la fábrica de Danfoss, en lugar de en China, lo que constituye otra forma de mitigar el impacto de los fuertes aranceles estadounidenses.
“La estrategia comercial de México todavía seguía un poco ligada a Asia, ¿no? El traer insumos de Asia financieramente era viable por el costo.
Y a veces era mejor, en lugar de estar pensando en cómo lo fabrico aquí, lo importo”, dijo Casas.
“Pero ya con esto nos están forzando a pensar: ‘¿Oye, pues por qué no?’”.
Aunque Estados Unidos y China han anunciado recientemente medidas para disipar una guerra comercial total, los expertos afirman que no está claro si la tregua, que aún no es definitiva, se desmoronará o se mantendrá.
Aunque se desconocen los detalles exactos, el acuerdo podría significar que algunos aranceles sobre productos chinos sean más bajos y otros significativamente más altos.
Los analistas también creen que es poco probable que los aranceles estadounidenses vuelvan a sus niveles de 2024 mientras Trump esté en el cargo, y posiblemente incluso mucho más allá de su mandato.
Países y empresas de toda América Latina se han enfrentado a un problema similar, atrapados entre las baratas líneas de suministro de Asia y el lucrativo mercado de Estados Unidos.
Brasil y Colombia, países con dos de las mayores economías de la región, están entre los que más se han acercado a China desde que comenzó el segundo mandato de Trump.
TE PUEDE INTERESAR: Con Trump, Estados Unidos comienza a parecerse a ChinaPero muchas empresas mexicanas se han apresurado a alinearse con Estados Unidos, a pesar de las dificultades que supone alejarse de China, que le vende a México 11 veces más de lo que compra.
Algunos ejecutivos incluso ven los aranceles como un incentivo para reducir su dependencia de China y otros proveedores asiáticos, lo que podría fortalecer la fabricación en América del Norte en general.
“El juego ha cambiado”, dijo Ryan Last, abogado de Troutman Pepper Locke, un bufete internacional que ayuda a los fabricantes a entender y reaccionar ante los aranceles estadounidenses.
“Existe una adaptación a largo plazo en la que las empresas piensan en invertir en Estados Unidos o cambiar su cadena de suministro a un mayor contenido norteamericano local”.
Dos altos funcionarios de la Secretaría de Economía de México, que hablaron bajo condición de anonimato para no poner en peligro las negociaciones comerciales con Estados Unidos, dijeron que más exportadores querían demostrar que sus productos se fabrican en su mayoría en América del Norte, con materiales en su mayoría procedentes de la región.
Los datos compartidos por la secretaría muestran que alrededor del 87 por ciento de las exportaciones mexicanas están ahora libres de aranceles de Estados Unidos, solo una ligera disminución en comparación con el año pasado.
(Incluso los productos que pueden cumplir con el acuerdo comercial, como los automóviles o el acero, han sido golpeados por algunos de los aranceles de Trump).
“Yo pensaba ver que todos estos números se iban a desplomar por la incertidumbre que en general hay”, dijo Aristeo López, un experto en comercio internacional y exdiplomático mexicano que actuó como negociador principal de partes del acuerdo T-MEC.
“Pues lo que veo”, añadió, “es que realmente no ha habido una afectación fuerte a las exportaciones mexicanas”.
Víctor Gamas, agente de aduanas de una agencia que trabaja a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México, dijo que muchos de sus clientes estaban reorganizando sus cadenas de suministro.
Este año visitó a un fabricante estadounidense de productos acrílicos en su planta de Nogales, al norte de México.
La empresa se apresuraba a sustituir las importaciones de Vietnam y China por suministros fabricados en México, señaló.
Los fluctuantes aranceles de Trump han persuadido a algunos exportadores a tomar medidas preventivas.
Un director de manufactura en una fábrica estadounidense en Monterrey dijo que su equipo había dejado de comprar un componente electrónico clave a una empresa china con sede en México, solo en caso de que Estados Unidos comenzara a perseguir a los proveedores chinos en la región.
Trump, dijo el director, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a comentar públicamente las prácticas de su empresa, había obligado a las empresas a pensar de forma diferente, y a actuar incluso ante riesgos hipotéticos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha fomentado estos cambios.
Ha impulsado lo que denomina el Plan México: una ambiciosa estrategia a largo plazo destinada a revitalizar la industria manufacturera, sustituir importaciones y equilibrar el déficit comercial con países que no tienen acuerdos comerciales con México, incluida China.
Debido a que muchos de los productos chinos vendidos a México se reutilizan para su posterior venta a Estados Unidos, el desajuste en la balanza comercial entre China y México había creado poca tensión política en México hasta hace poco.
Pero con el ascenso de Trump, China se ha cernido sobre más cuestiones comerciales.
“Con China tenemos relaciones en muchos temas; y, obviamente, con Estados Unidos tenemos el tratado comercial, que es muy importante”, dijo Sheinbaum el miércoles.
En enero, días antes de que Trump regresara a la Casa Blanca, Sheinbaum dijo que fortalecer el T-MEC era “la única manera” de que la región pudiera “competir con los países asiáticos, en particular con China”.
Si Norteamérica pudiera fabricar el 10 por ciento de las importaciones que de otro modo recibe de China, dijo entonces el secretario de Economía de Sheinbaum, el producto interno bruto de México crecería un 1,2 por ciento, el de Estados Unidos un 0,8 por ciento y el de Canadá un 0,2 por ciento.
El estado fronterizo de Nuevo León, donde unas 4500 empresas extranjeras tienen fábricas y oficinas, ha intentado aprovechar el momento.
Monterrey, su capital, se ha presentado durante años a los inversores como una alternativa a China.
“Yo no quiero que venga una empresa y traiga todo”, dijo Emmanuel Loo, secretario de Economía en funciones de Nuevo León, cuyo equipo ha estado ayudando a los fabricantes a encontrar proveedores locales.
“No, yo quiero que venga una empresa y que compre todo local”.
Manuel Montoya, director del conglomerado automotriz de Nuevo León, un grupo que incluye a unos 120 fabricantes de vehículos, dijo que México aún necesitaría abastecerse de muchos materiales, en particular de productos electrónicos, procedentes de China.
Pero dijo que incluso eso podría cambiar en los próximos años si los proveedores locales encuentran formas de fabricarlos.
“¿Cuál es la estrategia que aquí seguimos en nuestras empresas? Trata de ser norteamericano”, dijo Montoya.
“Si hoy tienes algo que todavía traes de Asia, olvídate de eso ya”.
Keith Bradsher colaboró con reportería.
c.
2025 The New York Times Company.
Por Emiliano Rodríguez Mega y César Rodríguez, The New York Times.


Compartir en:
   

 

 

VIDEO | Se desgreñan mujeres en el metro y viralizan en redes el momento. 08:12

Una pelea entre dos mujeres dentro de un vagón rosa del Metro de Monterrey provocó la intervención de un guardia de seguridad, quien tuvo que retirar a ambas del tren. El incidente ocurrió en la estación Cuauhtémoc, ubicada en pleno centro de la ciudad. El momento fue captado en video por una usuaria del transporte … seguir leyendo...

Formato7.com

A un año del atentado contra Trump, suspenden a seis agentes del Servicio Secreto.08:12

El Servicio Secreto de Estados Unidos suspendió a seis agentes por fallos de conducta relacionados con el atentado a Donald Trump del 13 de julio de 2024 durante un mitin de su candidatura presidencial en la ciudad de Butler, Pensilvania. La sanción contra los seis agentes se dictó en los últimos meses, y oscilaron entre … seguir leyendo.

Formato7.com

“No es un delincuente”: Julio César Chávez dice desconocer los amparos que se han presentado para evitar la detención de su hijo. 08:12

El exboxeador Julio César Chávez emitió un comunicado en el que reiteró la inocencia de su hijo, Julio César Chávez Jr., quien fue detenido en Estados Unidos por estadía ilegal y también por presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa; pero lo que más llamó la atención es que dice desconocer los amparos promovidos para … seguir leyend

Formato7.com

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.

Lado.mx

Pronostico por ciudades 11 de julio de 2025.06:59

Servicio Meteorológico Nacional

Profeco suspende tres restaurantes en los Portales del Zócalo de Puebla. 06:44

Vittorio’s, Café Tres Gallos y La Leyenda enfrentan una clausura de 30 días por prácticas indebidas como precios no visibles, cobro forzoso de propina y falta de comprobantes fiscales. Puebla, Pue.-La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió las operaciones de tres restaurantes ubicados en los tradicionales Portales del Zócal

Paralelo19.tv

Muere hombre tras ser baleado en circuito Moisés Solana; llegó por sus propios medios a base de Cruz Roja Querétaro. 07:44

Un hombre perdió la vida la noche de este jueves tras recibir un disparo de arma de fuego en las inmediaciones del circuito Moisés Solana, al sur de la capital queretana. La víctima se trasladó por sus propios medios a bordo de una camioneta Chevrolet pickup doble cabina, color arena y con placas locales, hasta […]El cargo Muere hombre tr

Expreso Querétaro

Secretario de Estado de los Estados Unidos adelanta nuevas alternativas para terminar guerra por parte de Rusia. 12:44

Continúa guerra en Ucrania. Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, señaló que la parte rusa propuso nuevas ideas para la solución de la guerra en Ucrania, fue  “un enfoque nuevo y diferente”, “yo no lo caracterizaría como algo que garantice la paz, pero es un concepto que, ya sabe, llevaré de vuelta […]El ca

CB Televisión

lluvias fuertes

¡Prepárate! Seguirán las lluvias fuertes a muy fuertes en estos estados. 09:07

se prevén lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo en el noroeste, occidente, oriente, sur y sureste del paísLa entrada ¡Prepárate! Seguirán las lluvias fuertes a muy fuertes en estos estados se publicó primero en Amexi.

Amexi

FIN DE SEMANA CON MÁS LLUVIAS EN LA PENÍNSULA. 09:15

La península de Yucatán se prepara para una jornada con lluvias fuertes, tormentas eléctricas y calor sofocante a partir de este viernes 11 de julio, según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).The post FIN DE SEMANA CON MÁS LLUVIAS EN LA PENÍNSULA appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

Para hoy, se prevén lluvias con tormentas y posible granizo. 09:50

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este viernes, continuarán condiciones inestables en gran parte del estado, ocasionando procesos de lluvias en diferentes regiones del estado especialmente en horas de la tarde-noche con presencia de tormentas puntuales fuertes asociadas con descargas el

Diálogos Oaxaca

Djokovic

Isaac del Toro se lleva la etapa tres del Tour de Austria. 08:36

Isaac del Toro se lleva la etapa tres del Tour de Austria El mexicano mantiene el ritmo y está como segundo lugar en la clasificación amartinezVie, 11/07/2025 - 08:04

Record

Isaac del Toro se lleva la etapa tres de la Vuelta a Austria. 09:17

Isaac del Toro se lleva la etapa tres de la Vuelta a Austria El mexicano mantiene el ritmo y está como segundo lugar en la clasificación amartinezVie, 11/07/2025 - 08:04

Record

Alcaraz eliminó a Fritz y se clasificó a la final de Wimbledon: espera por Djokovic o Sinner. 09:50

El español se impuso en cuatro sets ante el estadounidense, por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6). Su rival en la final del domingo saldrá del duelo entre el serbio y el italiano

Infobae

11 de julio

No hay pretexto para no castigar el maltrato animal; declara Minerva Bautista. 09:50

La directora del IMPA, declaró que espera no sea “pretexto” el no castigar el acto de colgar y matar a un canino, por el simple hecho de que las personas responsables son menores de edad Morelia, Michoacán; 11 de julio de 2025.- Tras darse a conocer el caso de dos menores de edad que colgaron […]El cargo No hay pretexto para no

CB Televisión

Tour de Austria 2025: ¿en qué lugar quedó Isaac del Toro en la tercera etapa?. 09:53

Isaac del Toro participó hoy, 11 de julio de 2025, en la tercera etapa del Tour de Austria 2025. Te decimos en qué lugar quedó el mexicano durante el recorrido de 142 kilómetros. La salida de la tercera etapa estuvo marcada por una primera subida importante, en el pintoresco Palacio de Hellbrunn, al sur de … seguir leyendo...

Formato7.com

Esto es lo que se espera en la audiencia de Ovidio Guzmán este Viernes en Chicago. 09:57

La Corte del Distrito Norte de Illinois decidió aplazar la audiencia de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, para este viernes 11 de julio, según un documento judicial emitido el martes. ‘El Ratón’ tenía previsto declararse culpable el martes 8 de julio por narcotráfico como parte de un acuerdo con la Fiscalía estadounidense. No obstant

Nius de Veracruz

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.