Independencia de EEUU e independencia de México Proyecto Puente

Independencia de EEUU e independencia de México. Noticias en tiempo real 08:24

I.- La independencia de las colonias inglesas en Norteamérica y el nacimiento de Estados Unidos son acontecimientos históricos relevantes del siglo XVIII. Los ingleses mantenían, tradicionalmente, buenas relaciones con las trece colonias formadas en la costa atlántica de América del Norte.

Unas fundadas directamente por la Corona o explotadas por compañías que comerciaban con productos tropicales; otras nacieron tras el establecimiento de colonos exiliados de la metrópoli por política o religión. Gozaban aceptable libertad, regidas por gobernadores de la metrópoli, pero con asambleas o parlamentos que aseguraban su autonomía.

Pero en 1765, el gobierno inglés de Jorge III cometió el error de aumentar los impuestos, primero del timbre, sello que tenían que llevar los documentos jurídicos y luego suprimido; otro sobre el té, que acabaría desencadenando la revolución.

En el puerto de Boston, un buque cargado de té fue saqueado por americanos disfrazados de pieles rojas. Ambos impuestos habían sido promulgados sin consultar a las colonias e Inglaterra trató de mantenerlos por la fuerza. Los colonos, considerándolos abusivos, se reunieron en el Congreso de Filadelfia y proclamaron la Declaración de Derechos (1774) y se declararon independientes (1776).

Su destino se libró en una guerra con Inglaterra, difícil para los americanos durante los tres primeros años. Después, con la ayuda de franceses y españoles y conducidos por George Washington, derrotaron a su antigua metrópoli en Saratoga (1777) y Yorktown (1781). Dos años después firmaron la Paz de Versalles, Gran Bretaña reconocía la independencia.

Diecinueve años transcurrieron desde el inicio de las protestas contra el plan inglés de convertir ricos territorios en colonias sólo para sus intereses económicos, materias primas y absorber sus manufacturas. La consecuencia aceleró su desvinculación total. Habían nacido los Estados Unidos.

La Declaración de Independencia, leída solemnemente en Filadelfia, constituye uno de los textos más innovadores y trascendentes de la historia contemporánea. Proclamaron los principios básicos y lema de la Revolución Francesa: “Libertad, Igualdad y Fraternidad.”

Los nuevos estados formaron una república, regida por un presidente y una asamblea o congreso, elegidos por los habitantes mayores de edad. Un régimen democrático, fijándose derechos y deberes de gobernantes y gobernados en una Constitución política.

“…Nosotros los representantes de los Estados Unidos de América, reunidos en Congreso general, acudimos al juez supremo del mundo para hacerle testigo de la rectitud de nuestras intenciones.

En el nombre y con el poder pleno del buen pueblo de estas colonias, damos a conocer solemnemente y declaramos que estas colonias unidas son y por derecho han de ser Estados libres e independientes; que están exentas de todo deber de súbditos para con la corona británica y que queda completamente rota toda conexión política entre ellas y el Estado de la Gran Bretaña, y que, como Estados libres e independientes, poseen pleno poder para hacer la guerra, concertar la paz, anudar relaciones comerciales y todos los demás actos y cosas que los Estados independientes pueden hacer por derecho. Y para el robustecimiento de esta declaración, confiados a la protección de la Providencia divina, empeñamos unos a otros nuestra vida, nuestra fortuna y nuestro sagrado honor.”

Tomás Jefferson, Benjamín Franklin, John Adams.

II.- Su Constitución, de 17 de septiembre de 1787, es la primera escrita que regulaba su forma de gobierno. Enfatizó los derechos del individuo y otorgó la soberanía a los ciudadanos y no a un monarca, sentó las bases de la legalidad moderna. Se convirtió en símbolo de la lucha por la libertad de los pueblos y punto de referencia para movimientos insurgentes posteriores, entre los que se contó la Revolución Francesa.

Demostró que era posible que los territorios colonizados se liberasen del yugo europeo. Punto de referencia para muchos líderes de América Latina. Muchas antiguas colonias españolas se inspiraron para construir sus Estados: ejemplo la de México, que cuando menos nominalmente, adoptamos estructura federal semejante.

Es ésta la importancia de la independencia de nuestro vecino, coloso, goloso, distinto y distante del norte.

Sin embargo, lamentable es el fallo de su Corte Suprema (6 contra 3) que dictaminó que el entonces expresidente Donald Trump no puede ser procesado por actos cometidos durante su tiempo como jefe de Estado. “Al menos con respecto al ejercicio de sus poderes constitucionales, la inmunidad presidencial debe ser completa. Para el resto de sus actos oficiales, el presidente también tiene derecho a la inmunidad”, escribió el juez John Roberts.

La jueza pronunció su disentimiento. «Puesto que nuestra Constitución no le da a un expresidente un escudo para saltarse las consecuencias de actos criminales y de traición, disiento», sostuvo en su discurso. «Es irónico: el hombre a cargo de hacer aplicar las leyes, ahora puede romperlas», agregó.

El entonces presidente Biden expresó: “Cualquier presidente, incluido Trump, será libre de ignorar la ley.”

III.- ¿Qué tiene que ver SU independencia con NUESTRA INDEPENDENCIA?

Dice José González Torres, en “El engrandecimiento de México”, que la independencia se pierde porque algún vecino —poderoso— ocupa y domina al país. Y de nuestros vecinos sólo EE.UU. es poderoso y con capacidad de dominarnos en un instante.

Recuerda que hacía ciento cincuenta y cuatro años —el 16 de septiembre de 1847— el ejército norteamericano, secundado por muchos malos mexicanos que debieron combatirlo, ocupó la ciudad de México, capital de la República e izó en el Palacio Nacional, para vergüenza nuestra, su bandera de barras y estrellas, y sólo se retiró —dejando dolorosa huella de destrucción, bandidaje y humillaciones— cuando forzó al vencido a cederle la mitad norte del territorio mexicano, con más de dos millones de kilómetros cuadrados; fastos vergonzosos que deben servir para examen de conciencia y enmienda de la presente generación; no cree que pretenda ahora dominar a México o “quitarle” otra vez la porción norte: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; no. Ya no le interesa territorio; ahora necesita mercados para sus productos. Y amarró el de México con el TLC y el T-MEC.

IV.- Ciertamente los historiadores advierten que Hidalgo inició la lucha, pero la independencia tardó diez años y fue hasta 1821 que la consumó su artífice el militar criollo triunfante, Agustín Cosme Damián de Iturbide (Valladolid, actual Morelia, 1783 – Padilla, 1824) y emperador, Agustín I, del nuevo estado mexicano (1822-23). Su vida refleja como pocas, los vaivenes del proceso que condujo a la emancipación de México, fusilado el 19 de julio de 1824.

Sea lo que fuere, si el grito de Hidalgo fue “Muera el mal gobierno” —referido al de la Corona española que nos sojuzgó durante ¡300 años!—, de poco sirve la independencia nacional sin “BUENAS LEYES”. ¿Por qué “BUENAS LEYES” y no sólo cualquiera de las leyes o todas las leyes?

En sus Sentimientos de la Nación Mexicana, Morelos escribió:

“12º.- Que como LA BUENA LEY es superior a todo hombre, las que dicte nuestro Congreso deben ser tales, que obliguen a constancia y patriotismo, moderen la opulencia y la indigencia; y de tal suerte se aumente el jornal del pobre, que mejore sus costumbres, alejando la ignorancia, la rapiña y el hurto.”

Un ejemplo: la ley constitucional y la federal del trabajo estipulan: “Los salarios mínimos generales (“el jornal del pobre”) deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria (preparatoria incluida) de los hijos. …”

A partir del 1 de enero del 2025 el salario mínimo en México será de $278.80 pesos diarios y que el salario mínimo de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) se incremente de 374.89 a 419.88 pesos diarios.

¿Es suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural y para proveer a la educación obligatoria (preparatoria incluida) de los hijos. …”? Pues no. No sigue siendo una “BUENA LEY”.

V.- El 19 de abril de 2024, el Gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) explicó la segunda reforma a las pensiones. La creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar: su objetivo es beneficiar a los trabajadores que se vieron afectados por las reformas hechas durante los gobiernos de Ernesto Zedillo Ponce de León y Felipe Calderón Hinojosa. En el caso del primero, la Ley del 97 que estipula que los trabajadores ya contaban con la obligación de contribuir en las denominadas cuentas personales de ahorro para el retiro manejadas por Administradoras de Fondos para el Retiro (AFOREs).

Con dicho cambio, se buscó asegurar la viabilidad financiera a largo plazo del sistema de pensiones, frente a los desafíos demográficos y financieros. Sin embargo, el actual gobierno destacó que impide que los trabajadores que empezaron a cotizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social después del 97, tenían una pensión muy baja, lo que impide que haya una mejor calidad de vida y, sobre todo, una vejez digna.

Con esta reforma se tenía como objetivo garantizar las pensiones y, especialmente, mejorar el rendimiento de los recursos ahorrados; sin embargo, sucedió todo lo contrario.

“La realidad, si ganabas 10 mil, te jubilabas ahora con dos mil 700. Por eso en 2020 el presidente López Obrador propuso la primera reforma. Se aumentaron las aportaciones patronales y se puso un alto a los abusos de los cobros de comisiones de las Afores. Gracias a estos cambios, se incrementaron las pensiones. Ahora, si ganabas 10 mil pesos, te jubilas con seis mil, pero aun así sigue siendo insuficiente.”

Ante la premisa de la creación de un fondo de ahorro, se rumoró en redes sociales que los trabajadores -incluyendo a los que ya están jubilados-, que no hubieran hecho uso de los recursos presentes en la Afore, serían quitados para entregarle más pensión a los que estaban por tramitar su retiro. Asimismo, en redes sociales se esparció el rumor respecto a que, incluso, la pensión de la que ya gozan los adultos mayores como parte de su jubilación, sería menor para tener el mismo fin.

El presidente López Obrador insistió que el objetivo principal era el de beneficiar a los trabajadores al asegurarles el goce del 100 por ciento de pensión, con base a su último salario percibido:

“El objetivo es crear un Fondo de Pensiones para el Bienestar que complemente las pensiones de los que ganan hasta el salario promedio del IMSS, es decir, aproximadamente 16 mil 700 para garantizar que te jubiles con el 100 por ciento de tu último salario.”

Ejemplo un salario de 10 mil pesos al mes, se informó previamente que la pensión tras la reforma del 2020 quedaba en seis mil pesos mensuales. Para poder tener los cuatro mil pesos que garantizan el 100 por ciento, los recursos se manejarán así:

“Esta propuesta se complementa el resto para garantizar una pensión de 10 mil. Este fondo tendrá diversas fuentes de financiamiento, entre ellas las cuentas abandonadas no cobradas que administran las Afores”.

¿Qué son las Afores?

Son entidades financieras privadas, encargadas de administrar las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Tienen como objetivo principal gestionar las aportaciones y los rendimientos generados para maximizar el ahorro para el retiro de los trabajadores.

Además, están reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), entidad que supervisa su operación para proteger los intereses de los trabajadores. La elección de una AFORE es una decisión importante para los trabajadores, varían en términos de rendimientos, comisiones y servicios ofrecidos.

Quienes están en contra de esta reforma –digo la SG- son aquellos que se mantienen a favor de la Ley del 97 y que las Afores sigan cobrando comisión a los trabajadores por la administración de los recursos; no obstante, dejó claro que nadie puede quitar este dinero por la prescripción del derecho.

En redes sociales circulan cosas y memes de excelente y sano humor de alumnos universitarios: “Materias que deberían impartir en la Uni: Qué es el SAT. 2. Qué son las AFORE. 3. Cómo vivir en la vida con la miseria que pagan en los trabajos y 4. Cómo administrar los 6 días de vacaciones que te dan”.

Insisto: de poco sirve la independencia nacional sin “BUENAS LEYES”, como soñó Morelos y sin BUENOS GOBIERNOS, como soñamos los ciudadanos. ¡Democracia sí, ineptocracia no!

VI.- El Estado y la banda de ladrones. Al inicio de cada curso de 1° de Derecho se les explica a los alumnos la diferencia entre el Estado y una banda de ladrones.

En el primer libro de La República de Platón —eruditamente Trasímaco, para distinguirlo del resto de su obra—, Sócrates define la necesidad de la Justicia como elemento de la convivencia organizada en nuestra vida social con un argumento que desde entonces constituyera, en la tradición intelectual de occidente, un tema ininterrumpido de debate y controversia.

Su examen, conocido bajo el emblemático título de “argumento de las bandas de ladrones”, ha sido objeto de diversas interpretaciones. A fines de la antigüedad lo recepciona San Agustín para censurar la inmoralidad del gobernante injusto y, en Iluminismo, Jean-Jaque Rousseau retoma una de las extensiones. Hans Kelsen pone en entredicho su solvencia argumentativa de cara a una posible fundamentación científica del Derecho. Tema recurrente, pues, desde ¡hace 2,300 años! hasta nuestros días.

Durante 53 años de docencia advertí que siempre ponían una cara de incredulidad ante preguntas, de respuesta obvia. La diferencia se les antojaba evidente y no precisaba razonar. Sin embargo, necesita de una explicación para diferenciar hechos y conductas externamente semejantes. Por ejemplo, un recibo de la CFE (confinamiento de 6 meses a 50° bajo sombra), el del pago de una injusta y desproporcionada cantidad o multa, la legislación de seguros que permite, a las aseguradoras, “obligar” resignadamente, a sus asegurad@s de la tercera edad, a pagar una prima exorbitante en los seguros de gastos médicos mayores (SGMM). ¿Qué decimos? Que es un atraco a mano armada, porque la apariencia es que el Estado mexicano (confundido con sus gobernantes), en los últimos lugares en los Índices de Percepción de la Corrupción y de Estado de Derecho, ¿semejaría una banda de ladrones?

The post Independencia de EEUU e independencia de México appeared first on Proyecto Puente.


Compartir en:
   

 

 

Incautan 129 carrotanques: 15 millones de litros de combustibles. 13:24

Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila: El mayor aseguramiento de hidrocarburos. Carrotanques con diésel, gasolina y destilados de petróleo Regeneración, 7 de julio de 2025. En […]La entrada Incautan 129 carrotanques: 15 millones de litros de combustibles se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

Es SLP el primer lugar nacional en educación para personas adultas.13:59

El estado encabeza la acreditación de jóvenes y adultos en educación inicial, primaria y secundaria a nivel nacional. San Luis Potosí logró el primer lugar a nivel nacional en educación para personas adultas, al registrar el mayor número de usuarias y usuarios acreditados en educación inicial, primaria y secundaria, y en los primeros trimes

Frontal

Realizan jornada de limpieza en avenida Fray Antonio de San Miguel. 13:25

Se retiran plagas de árboles y se atienden rejillas pluviales   La Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Parques y Jardines y la Dirección de Residuos Sólidos, llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza en la Avenida Fray Antonio de San Miguel, en la colonia Ocolusen, con el objetivo de […]La entrada Rea

Respuesta.com.mx

Herramientas clave para cualquier inversor.

En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.

Lado.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

El Congreso, total responsable de cubrir renuncia del Fiscal: Gobernador.11:44

Morelia, Michoacán. – El Congreso del Estado será el encargado de dar cauce y procedimiento a la renuncia del Fiscal, Adrián López Solís, quien se espera este día haga formal su renuncia ante el Legislativo. En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla comentó que el propio López Solís le informó sobre su renunci

Monitor Expresso

Implementan tecnología ultrasónica para el control de cianobacterias en el humedal de Las Arenitas. 12:45

La CESPM y el Sonoran Institute realizaron una jornada técnica desde temprana hora para evaluar la efectividad de boyas ultrasónicas, donadas por la asociación civil en la remoción de microalgas nocivas en el humedal de la PTAR Las Arenitas.

Uniradio Informa

¡Será mamá! Natalia Lafourcade anuncia que está embarazada; "qué regalo de la vida". 12:56

Paola Jiménez Natalia Lafourcade sorprendió a todos sus seguidores esta tarde al publicar una serie de fotos en las que compartió que está embarazada y que dentro de unos meses se convertirá por primera vez en mamá.La cantante veracruzana subió a Instagram algunas fotos en las que muestra su pancita con la que confirma que ya tiene varios

Excelsior

Gobierno CDMX suspende 11 chelerías por operación irregular. 16:53

Autoridades suspenden 11 chelerías en CDMX por operar ilegalmente y alteraciones al orden durante operativos en siete alcaldías.

24 Horas

Corredor Interoceánico: Nestlé analiza inversión en Polos de Desarrollo de Bienestar. 16:07

Nestlé ha manifestado su interés en invertir en el proyecto de los Polos de Desarrollo y particularmente en la región del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas estratégicas del denominado Plan México. El presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, aseguró que el país sigue siendo atractivo para la firma de origen suizo por divers

Nius de Veracruz

clima slp

Ondas tropicales y monzón mexicano dejarán lluvias muy fuertes en México. 04 de Julio, 2025 19:07

Llega el fin de semana a México con probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas debido a varios sistemas meteorológicos en la zona.El fin de semana arrancará con actividad tormentosa significativa en diferentes sectores de la República Mexicana. Para comenzar, una vaguada sobre el Altiplano mexicano provocará tormentas en el noreste, occid

Meteored.mx

Rápidamente disminuye Sequía en México: abundantes y torrenciales lluvias con ciclones tropicales generaron beneficios. 05 de Julio, 2025 09:06

En las primeras semanas de la temporada de lluvias, especialmente durante la segunda quincena de junio, las precipitaciones fueron abundantes, reduciendo la sequía notablemente, gracias a la fase Neutra del ENSO.Formación de 7 ciclones con efectos en México, ondas tropicales, vaguadas, el monzón mexicano y relieve ocasionaron lluvias torrencial

Meteored.mx

Inaugura Sheinbaum central de ciclo combinado en SLP. 05 de Julio, 2025 19:03

Alejandrina FrancoCon el objetivo de llevar energía firme, eficiente y amigable con el medio ambiente a los hogares, el gobierno de México, la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), inauguraron este sábado la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes en San Luis Potosí, la cual representó una inversión de 350

Excelsior

Pensión adultos mayores

Más del 80% de las familias en México tienen acceso a apoyos del Bienestar: Ariadna Montiel. 09:30

La presidenta Claudia Sheinbaum y la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentaron un balance nacional de los programas sociales activos en el país, destacando que más del 80% de las familias mexicanas ya tienen acceso directo a pensiones y apoyos del Bienestar, cifra que reafirma el compromiso de la Cuarta Transform

Vanguardia.com.mx

Salud Casa por Casa lleva 1 millón de visitas; programas sociales avanzan: Ariadna Montiel. 10:06

Fernando DávilaLa titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó un balance de los programas sociales que el gobierno de México tiene activos por conducto de la dependencia que encabeza, resaltando que Salud Casa por Casa suma ya 1 millón 006 mil 720 visitas.TE PUEDE INTERESAR: Tres letras cobran este lunes la Pensió

Excelsior

Anuncia Sheinbaum un billón de pesos para Programas de Bienestar 2026. 12:20

CDMX.- En su conferencia de prensa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que contemplan el aumento de los recursos para los Programas de Bienestar, para llegar el próximo año a un monto de un billón de pesos.Desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional la mandataria refirió que incrementarán por lo menos 100 mil millones de pesos m

Vanguardia.com.mx

Jeffrey Epstein

Departamento de Justicia dice que la “lista de clientes” de Jeffrey Epstein no existe. 13:21

También dijeron que no harían públicos más archivos relacionados con la investigación de tráfico sexual del financiero

El Nuevo Día

Epstein no tenía una "lista de clientes" de acuerdo con el FBI. 13:50

Estas son algunas de las conclusiones que el Departamento de Justicia de EU y el FBI dieron acerca del caso de Jeffrey Epstein

El Informador

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’. 14:44

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, no mantenía una “lista de clientes” a los que chantajeaba y confirmó su muerte por suicidio en una prisión de Nueva York en 2019, reportaron medios estadounidenses. Los

Proyecto Puente

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.