Cuando el mes pasado, Xbox Game Studios, al final de su presentación, anunció Call of Duty: Black Ops 7 con un tráiler que jugaba al despiste, la recepción fue más bien fría.
Esto en parte se puede atribuir a que el momento final, ese "una cosa más", se suele reservar para grandes sorpresas o proyectos muy ambiciosos.
Después de más de veinte años y otros tantos títulos en el mercado, Call of Duty no es ni lo uno ni lo otro, sino una obligación fiduciaria más que otra cosa.
Una megafranquicia que no se puede perder su cita anual con el público masivo durante la campaña navideña, pase lo que pase.
{"videoId":"x9l0uhu","autoplay":true,"title":"Primer adelanto de Call of Duty: Black Ops 7", "tag":"Call of Duty: Black Ops 7", "duration":"188"} Ya sean juegos desarrollados con mimo y tiempo suficiente, o refritos cosidos a toda prisa, siempre tienen que salir por las mismas fechas.
Su cadencia es tan segura como el lanzamiento de los grandes títulos deportivos, a pesar de que el juego hace lo posible por alternar entre ambientaciones y mecánicas.
O por lo menos lo intentaba hacer.
Blacks Ops 7 es una secuela directa al juego del año pasado.
Y no es la primera vez que pasa, sino la segunda.
Si estudiamos todos los lanzamientos desde una perspectiva más amplia, podemos detectar unos cambios sustanciales que evidencian un cambio de actitud.
Arte de Call Of Duty (2003) Rotación virtuosaEl primer Call of Duty salió al mercado en el año 2003.
El juego, desarrollado por Infinity Ward, se presentó como un sucesor espiritual de Medal of Honor.
El primer juego funcionó muy bien, pero fue realmente su secuela, estrenada junto a la novedosa Xbox 360, lo que convenció a Activision de que tenían una potencial franquicia entre manos.
Para satisfacer las demandas de un lanzamiento anual, la publisher reclutó a Treyarch y los puso a trabajar de manera paralela en sus propias entregas.
Sin embargo, todo cambió con el estreno de Call of Duty 4: Modern Warfare, un salto a la era contemporánea, después de años atascados en la Segunda Guerra Mundial, que nos fascinó a todos en 2007 con su campaña trepidante y su argumento cinematográfico, además de un multijugador robusto y ambicioso, repleto de nuevas ideas.
A Treyarch le pilló un poco con el pie cambiado, y por eso su lanzamiento del año siguiente se sintió anticuado incluso antes de salir, pero exhibieron unos reflejos extraordinarios al reaccionar en tiempo record.
En 2010, Call of Duty: Black Ops supuso un puñetazo sobre la mesa, marcando una línea propia frente a lo que estaba haciendo Infinity Ward pero igual de estimulante.
Call Of Duty 4: Modern Warfare El aumento de los costes de producción y el aumento de las expectativas de los jugadores obligó a los estudios a extender sus procesos de desarrollo Con el salto a la nueva generación en 2014, Activision tuvo a bien meter a otro estudio en la terna, Sledgehammer Games, y convertir a la dupla en un triunvirato.
El aumento de los costes de producción y el aumento de las expectativas de los jugadores obligó a los estudios a extender sus procesos de desarrollo, pasando de dos años a tres.
La idea era que cada uno se especializara en su propia interpretación de lo que debía ser un FPS de estética militar, con bastante libertad creativa para cada uno pero respetando los planes y los universos de los demás.
Sobre el papel, era una idea perfecta.
La rotación cumplía varios objetivos al mismo tiempo.
No solo permitía a Activision tener un lanzamiento millonario cada otoño, sino que ofrecía una dieta variada a los jugadores.
Siempre bajo el mismo paraguas, pero con subseries que ahondaban en ideas dispares.
Los problemas surgieron cuando las ventas dejaron de acompañar.
O más bien dicho, cuando las ventas no pudieron igualar el éxito descomunal de sus entregas más celebradas.
Call of Duty: Advanced Warfare, desarrollado por Sledgehammer, fue un muy buen juego, con un esquema de movimiento novedoso y una campaña con unos valores de producción estratosféricos y el buen hacer de Kevin Spacey en su papel de villano.
Fue una carta de presentación inmejorable para un estudio primerizo que buscaba codearse con los mejores de la industria.
El universo que habían conjurado estaba repleto de posibilidades y desde luego tenían los mimbres para ir construyendo de manera paulatina en entregas sucesivas.
Pero sus ventas no satisficieron la voracidad de Activision, que canceló la secuela y le sugirió a Sledgehammer que probara suerte con otra cosa.
Sin mega éxitos en el horizonte, el destino era volver a intentar lo que había funcionado en el pasado Exactamente lo mismo le pasó a Infinity Ward con Ghosts, que terminó en un cliffhanger sin resolver.
Y más tarde con Infinite Warfare, su entrega futurista ambientada en el Sistema Solar.
Los estudios intentaban traer nuevas propuestas, innovar dentro de los rígidos márgenes de la franquicia, pero si no conseguían vender 30 millones de unidades, Activision no parecía interesada.
Sin mega éxitos en el horizonte, el destino era volver a intentar lo que había funcionado en el pasado.
De allí el reboot de Modern Warfare en 2019.
Modern Warfare Iii Cambio de paradigmaEl éxito desmesurado de esa entrega terminó por certificar la suerte de la franquicia.
Activision entendió que los jugadores no estaban interesados en experimentos.
Vanguard fue un fracaso colosal para los parámetros de la franquicia y terminó por degradar a Sledgehammer, que a continuación tuvo el oneroso encargo de desarrollar Modern Warfare III en tan solo 18 meses.
El juego terminó por destrozar los calendarios de rotación en la franquicia de manera definitiva.
Fue un juego hecho a toda prisa, sin ninguna consideración por el jugador o por la marca que estaba mancillando.
La única razón para su existencia atropellada fue que la matriz estaba negociando una difícil y voluminosa venta a Microsoft.
Estoy firmemente convencido de que, si no fuera por la adquisición, 2023 hubiera sido el primer año en casi dos décadas sin un nuevo Call of Duty.
Activision hubiera aceptado la pérdida de ingresos antes que devaluar su producto estrella.
Pero como estaban tratando de vender, los números tenían que mantener la ilusión de alguna forma.
Call of Duty: Black Ops 6 Cada vez tenemos menos claro quién está a cargo de qué.
A la Activision de hoy en día no le interesa la transparencia El año pasado recibimos Black Ops 6 liderado por Treyarch y Raven después de un desarrollo de cuatro años .
El tiempo adicional se acabó notando en el producto final (a diferencia de Vanguard) y el juego fue muy bien recibido tanto por la crítica como por el público.
Ahora, tan solo un año después, vamos a recibir la séptima parte, supuestamente también desarrollada por Treyarch y Raven.
No tiene ningún sentido, sobre todo cuando consideramos los recientes anuncios de despidos en Raven.
Cada vez tenemos menos claro quién está a cargo de qué.
A la Activision de hoy en día no le interesa la transparencia.
Suelen incluir un batiburrillo de logos al principio para confundir al personal y oscurecer las responsabilidades de cada uno.
Están intentando diluir la autoría de cada entrega, diluir la responsabilidad de los fracasos pero también la de los méritos.
Que todo sea un esfuerzo de grupo, sin cabezas visibles.
El método Nintendo, para que nos entendamos.
Call of Duty acusa seriamente el ritmo infernal que ha llevado durante las dos últimas décadas.
Está ya oficialmente en una situación donde puede morir de éxito.
Algo me dice que Robert Kottick lo sabía perfectamente y que por eso buscó vender la empresa, pasarle la patata caliente a otro y sacarle el máximo rédito económico posible mientras todavía pudiera presentar los números bajo una luz favorecedora.
En los últimos cuatro años, hemos tenido dos Modern Warfare consecutivos y dos Black Ops consecutivos.
Call of Duty: Black Ops 6 Se pueden establecer paralelismos entre lo que está pasando con Call of Duty en videojuegos y lo que está pasando con Marvel en el cine Si tuviera que apostar, diría que en 2026 tendremos otro Modern Warfare más, aunque esta vez desarrollado por Infinity Ward.
¿Y en 2027? Pues me imagino que otro Black Ops.
Unos tendrán tiempo, dinero y talento de su parte.
Otros se harán con prisas y de cualquier manera para llegar a la cita con la campaña navideña.
En cualquier caso, el sistema actual denota una franquicia en retirada, obsesionada por conservar sus activos más valiosos y alargar la agonía todo lo posible.
Una agonía que puede durar cinco, diez o quince años.
Veremos Modern Warfare 8 y Black Ops 14.
Números cada vez más altos y con menos sentido, por lo menos hasta que a alguien se le ocurra que otro subtítulo es menos lesivo.
Lo intentaron con Cold War, que tendría que haber sido el 5, para luego cambiar de opinión.
Se pueden establecer paralelismos entre lo que está pasando con Call of Duty en videojuegos y lo que está pasando con Marvel en el cine.
Los experimentos ya no funcionan como antes.
Las nuevas marcas decepcionan, pero los personajes más exitosos todavía retienen poder de atracción, por lo que las nuevas producciones van a centrarse en ellos.
Marvel todavía tiene muchos éxitos de taquilla por delante, pero la trayectoria descendente es innegable.
Y, por supuesto, lógica.
En 3D Juegos No verás estos ajustes en tu Steam Deck a menos que los busques, pero son la clave para mejorar mucho el rendimiento de tus juegos Han saturado el mercado por completo y cualquier intencionalidad artística terminó cuando clausuraron la saga del Infinito.
Los Vengadores: Endgame era un cierre perfecto a una narrativa ambiciosa y todos sabemos que si han continuado es solo porque Disney todavía podía sacar mucho dinero de la franquicia.
Es una razón legítima, pero que desnaturaliza su razón de ser.
Si hubieran parado 10 años y luego hubieran vuelto con fuerzas e ideas renovadas, quizá sería una historia diferente.
Lo mismo que con Call of Duty.
Pero la lógica capitalista impide un razonamiento semejante.
Hay que sacarle las entrañas hasta que ya no dé más de sí.
Por propia inercia, ese proceso puede ser largo, pero no hay dudas de que es un descenso controlado.
En 3DJuegos | 64 horas con el primer gran JRPG de Nintendo Switch 2 y la conclusión es la misma que hace 15 años.
Análisis de Bravely Default HDEn 3DJuegos | Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium.
Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpesEn 3DJuegos | Nos quejábamos de Parches en Dark Souls, pero FromSoftware te permitió hacerle a un NPC una jugarreta tan vil que el juego te cuestiona por ello (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El problemón de Call of Duty y los 30 millones que ha provocado que la saga bélica se repliegue a lo que funciona fue publicada originalmente en 3DJuegos por Borja Vaz .
Jesús RamírezLando Norris cumplió uno de sus “sueños” al llevarse la victoria en casa e imponerse en el circuito de Silverstone en el Gran Premio de la Gran Bretaña 2025, esto ayudado por un error de su compañero en McLaren Oscar Piastri quien falló en un reinicio de coche de seguridad.Norris era tercero de la carrera durante el último
Excelsior
El Ag Barometer Austral marcó una caída del 5% en mayo-junio y alertó por la fuerte baja en expectativas a futuro e inversión
Infobae
“El Derecho es un montón de conocimientos revueltos, científicamente sospechosos y literariamente raquíticos, pero cuya memorización, sin necesidad de comprensión, ni de raciocinio propio, habilita para obtener un titulo académico y luego para ganarse la vida.” Alejandro Nieto y Tomas Ramón Fernández ¿Cuántas leyes y códigos existen
Tribuna Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Las lluvias más intensas en casi un siglo azotaron el centro-sur de Texas, cobrando vidas, arrasando comunidades y poniendo en evidencia las fallas del sistema de alerta. Texas, EE.UU.- Un escenario de devastación se vive en el estado de Texas tras las históricas inundaciones registradas entre el 4 y 5 de julio, que hasta el momento […]Th
Paralelo19.tv
JOSEPH NA’AUn león que se había escapado de un parque temático cerca de la ciudad balnearia turca de Antalya fue abatido a tiros el domingo, tras atacar a un hombre que opuso resistencia, informaron autoridades y medios locales.El león, llamado Zeus, escapó de su refugio en el parque temático de animales Tierra de Leones, en Manavgat, a uno
Excelsior
Solo Honduras tiene una relación de autos eléctricos por habitante inferior. Brasil y Costa Rica lideran en flota y unidades en relación a la población, respectivamente. Panorama regional y mundial. Los problemas de Tesla tras la incursión política de Elon Musk
Infobae
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Jesús RamírezEl piloto regiomontano Patricio O’Ward finalizó con el segundo mejor tiempo durante la práctica del viernes que la serie IndyCar realizó en el circuito de Mid-Ohio, esto mientras el contendiente por el campeonato Kyle Kirkwood se llevó el mejor registro para poner presión sobre el español Alex Palou.Pato O’Ward llega a una
Excelsior
Tocado por una varita mágica esta temporada, Àlex Palou ha conseguido este sábado la "pole" para la 10ª prueba de la Indycar 2025 en Mid-Ohio, donde el piloto catalán buscará la séptima victoria del año para a
Mundo Deportivo
Jesús RamírezUna vez más, el piloto regiomontano Pato O’Ward tendrá que remontar si quiere mantener una posibilidad de luchar por el título de la IndyCar en 2025, luego de asegurar el lugar 14 para el GP de Mid-Ohio.El mexicano lució muy competitivo en las prácticas de viernes y sábado, pero esto no se tradujo a la calificación, en la
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPBarbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadunidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?La checa, que en la actualidad ocupa el puesto 16 de la cla
Excelsior
Carlos Alcaraz está permanentemente en alerta. Es como entiende que haya ganado los últimos 21 partidos disputados esta temporada, que esté invicto en 17 encuentros en Wimbledon, donde aspira a ser el quinto de la historia que gana tres títulos consecutivos.
Mundo Deportivo
Wimbledon no teme por el torneo mientras sigan en el cuadro el español Carlos Alcaraz, el serbio Novak Djokovic y el italiano Jannik Sinner. Aunque se quedó sin el póquer que representaba el jugador local Jack Draper, nº 4 mundial. Pero la presencia de los tres principales favoritos mitiga ausencias como la del in
Mundo Deportivo
CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que a partir de enero de 2026 la aerolínea Aer Lingus volará a Cancún, de manera directa, desde Dublín, con lo que Quintana Roo refrenda su liderazgo turístico con mayor conectividad aérea. Expresó que en esta Nueva Era del Turismo, la aerolínea conectará 3 veces por […
Noticaribe
CANCÚN, MX.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), administrado por el Grupo Aeropuertos del Sureste (ASUR), está contemplado dentro de las 62 terminales aéreas del país que serán remodeladas en este año, dentro de un proyecto sexenal, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT). “El Gobierno de M
Noticaribe
Redacción / Grupo Cantón Diablos Rojos, se impuso 105-82 a El Calor de Cancún en el primer juego de la serie disputado en el Gimnasio Juan de la Barrera. Ciudad de México.- En el primer duelo de la serie en el Gimnasio “Juan de la Barrera”, el campeón Diablos Rojos se quedó con el triunfo […]The post Diablos Rojos superan a El Calor
Quintana Roo Hoy
Últimas noticias
Estados Unidos vs México: alineaciones de la final de Copa Oro 2025
México vs EE.UU. y el final del laboratorio de pruebas de Javier Aguirre
VORACIDAD Y OPORTUNISMO
Preparan suelos dañados por incendios antes de reforestar
Bellakath anuncia demanda contra cirujano que utilizó su imagen para ejemplificar mala cirugía
Contempla Tijuana EDC que en segundo semestre del año aumenten prospectos de inversiones
Ahora también huachicolean agua. Las autoridades se hacen de la vista gorda, los delincuentes ganan hasta mil millones anuales
Luis Díaz, criticado por no acudir al funeral de Diogo Jota
Max Verstappen ve un futuro para Checo Pérez en ESTE equipo de la F1
Lluvia a la vuelta para Guadalajara Esta Noche del 6 de Julio
México: El precio del dólar cayó frente al peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 6 de julio.
Urano entra en Géminis y afecta a cada signo desde 2025 hasta 2033
Elementos del GRL ayudan a sofocar el incendio de una camioneta en Torreón
Grupo de Reacción Torreón detiene a hombre por posesión de narcóticos en la colonia Braulio Fernández Aguirre
Joven motociclista se impacta contra camión de refrescos en Gómez Palacio