FRANCISCO RODRÍGUEZ
Se considera a nuestra hermana República de Costa Rica como “la Suiza americana”, cual la habría descrito el conde francés Maurice de Périgny a finales de la segunda década del siglo anterior:
“Segura de la inviolabilidad de su neutralidad, la república de Costa Rica merecerá completamente su apodo de Suiza americana, que ya le había valido la belleza de sus paisajes, el espíritu democrático de sus leyes, el carácter dulce y pacífico de sus habitantes, la integridad y el liberalismo de sus gobernantes”.
Una muestra reciente del espíritu democrático de los ticos es la que, precisamente, ha puesto en duda la integridad de su actual gobernante, el presidente Rodrigo Chaves , a quien este martes reciente se juzgó en la Corte Suprema de Justicia de su país, acusado de corrupción, por lo que se pidió al Congreso retirar la inmunidad de la que goza el mandatario.
Chaves fue señalado por el fiscal general Carlo Díaz , con quien tiene un enfrentamiento abierto, de obligar a una empresa de servicios de comunicación contratada por la Presidencia a darle 32 mil dólares a su amigo y ex asesor de imagen Federico Cruz.
¡32 mil dólares!, sí, son la causa de la disputa.
¿Se imagina usted algo así en México donde los expresidentes han sido señalados de haber llevado a sus cuentas bancarias y hasta a sus bolsillos decenas, cientos y hasta millas de millones de pesos?
Y no sólo los titulares del Ejecutivo, también sus colaboradores más cercanos, familiares y amigos, cual es el caso de Miguel Ángel Osorio Chong a quien la Auditoría Superior de la Federación ha puesto en la mira por desvíos de cientos de millones de pesos, tan sólo en el rubro de comunicación social.
Deben ser muchos más, debido a que el ex secretario de Gobernación de Enrique Peña Nieto también manejó, entre otras, las partidas de seguridad pública: compra de aviones, helicópteros, armamento, uniformes, etc.
Hemos tenido castas dizque gobernantes que se han enriquecido bestialmente, mientras las enormes mayorías del país languidecen en la pobreza, aún aquellos que se comprometieron a poner a los pobres en el centro de sus administraciones.
Por ello apelo nuevamente a su imaginación: ¿Algún día aquí se juzgará por corruptos a los presidentes en funciones? ¿A los expresidentes?
No. México no es Suiza. Es Haití.
Aquí, como en el africano subsahariano
Durante los últimos 42 años de regímenes priístas, panistas y morenistas hemos sido engañados con un sonsonete macabro: ¡todo va muy bien!, decían los infames mandatarios de nuestra voluntad electoral. Siempre todo iba bien, hasta que todos nos dimos cuenta de que en realidad todo iba mal. Una experiencia que no debería repetirse.
¡Todo va bien!, también repetían hasta el cansancio los Carlos Salinas , los Vicente Fox , los Felipe Calderón , ¡los Enrique Peña ! y hasta los Andrés Manuel … hasta que nos dimos cuenta por las mediciones internacionales de los niveles de vida y de que sólo podíamos comparar nuestra situación vital con los países del sub-Sahara africano.
Cuando supimos que en el área latinoamericana sólo éramos superados por el hambriento Haití. Y eso sólo en unos cuantos rubros del gobierno y la asistencia social.
No encontrábamos parajes tan desolados para vernos en otro espejo, para comprobar el aserto fundamental de los gobiernitos, apoyados por medios de comunicación infames y vendidos. Simplemente, éramos los últimos lugares en justicia, desigualdad material, corrupción y rapiña generalizada.
Ya que eran personitas que habían sido amaestradas con títulos patito en universidades extranjeras, para hacerlos proclives a la dominación o gentuza de tres al cuarto que nunca recordaron los títulos de tres libros que hubieran leído en su vida, o analfabetas funcionales ávidos de un poder que envidiaron durante décadas para acabar peor, complicitados con los carteles del narcotráfico. Tosos hicieron lo que quisieron, en medio de tanta ignorancia, apatía y abulia pública.
La única diferencia entre la represión y la corrupción de las más sangrientas dictaduras sudamericanas, asiáticas y africanas con las nuestras son simplemente de ubicación geográfica. Aquí se aplican también todos los catálogos de las oligarquías y del autismo de los déspotas, por la creencia de que ¡tooodo va muy bien!, y que “el pueblo está feliz, feliz, feliz!
Pero no. Hay 110 millones de mexicanos en pobreza. Atestiguan el avance que propalan los representantes de la decadencia y la miseria. El uno por ciento de la población aplaude la permanencia de sus modos y maneras. Se tensa la cuerda, se violentas el tejido social, en la absoluta inconsciencia, en la brutal ignorancia.
México tampoco es Suiza. Es Haití
El temporal culto al poder y al poderoso en turno –a excepción de AMLO, instalado en su segundo sexenio– es parte del primer mandamiento. Creen estar hechos a mano, cuando forman parte de una corte de enanos sin acabado, cuando causan hilaridad y vergüenza ajena en todos los rincones del mundo por sus modales mal calcados, con sus arrebatos de malnacidos.
No saben, nunca han sabido que el concepto de la equidad social está más arraigado que el de la sumisión en nuestro pueblo. Que la discrepancia ha sido la base del repudio a los fantoches. Que sabemos construir los mecanismos de equilibrio en base a la protesta para lograr la concordia. Que siempre detectamos sus cifras maquilladas y sus discursos estrambóticos del engaño felón.
Nunca supieron, ni sabrán en dónde están parados. Nunca han tomado nota de que la sociedad democrática debe brindar una libertad real. No saben del imperativo constitucional que obliga al constante mejoramiento económico, social, cultural y político de la sociedad como fórmula de todo un sistema de vida. No han transformado las necesidades en respuestas efectivas y constantes.
Todos los expresidentes vivos –muy vivos– merecen ser enjuiciados en nuestro país.
Pero México no es Suiza. Tampoco es Costa Rica. Es México. Simplemente México… como Haití.
Indicios
Del año 2000 a 2023 han quedado sin comprobar 191 mil millones de pesos en la administración pública federal; de ellos, la mayor cifra se “extravió” durante el sexenio de López Obrador. Y en la más reciente auditoría de la ASF, la de 2024, a carga del “carnal” David Colmenares Páramo los desvíos “nada más ascienden a 660 millones de pesos. * * * Por hoy es todo. Mucho le reconozco que haya leído hasta aquí. Y como siempre le deseo ¡buenas gracias y muchos, muchos días!
https://www.indicepolitico.com
El lanzador holguinero, Yusmel Velázquez, se involucró en un asunto polémico en el beisbol cubano.
Swingcompleto.com
Después de varios días de negociación con el equipo culé, el extremo español tomó una determinación sobre su futuro. Una de las novelas del mercado de fichajes en Europa llegó a su fin. Si bien todavía falta casi un mes para que finalice la ventana de transferencias en el Viejo Continente, desde hace varias semanas se venía hablando sobre
Bolavip
El futbolista galés de 34 años nació en una localidad llamada Caerphilly y su carrera en el futbol comienza en las inferiores del Cardiff City; es el nuevo jugador de los Pumas
Hoy Tamaulipas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Servicio Meteorológico Nacional
Sin Embargo
Rugió el año pasado ante su público, como solía hacerlo anteriormente, logrando su primer triunfo desde 2021 tras una larga sequía. Y un año más tarde, vestido de rojo, Lewis Hamilton volvió a asomar la cabeza en la primera posición ante su gente, en el circuito de casa, en Silverstone. El 7 veces campeón, perdido hasta ahora
Mundo Deportivo
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Dortmund es el rival del Real Madrid en los cuartos de final del Mundial de Clubes en el duelo que se juega mañana, sábado, a las 22.00 hora española. El equipo blanco parte como favorito, pero lo cierto es que cruzarse con el equipo alemán no es una buena noticia para Xabi Al
Mundo Deportivo
Vinicius Junior explicó en un acto promocional de una marca que le patrocina su evolución como jugador del Real Madrid y los momentos clave de su carrera. El extremo brasileño es el líder del equipo de Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, donde los blancos se miden al Borussia Dortmund este sáb
Mundo Deportivo
Descubre qué equipos se perfilan como los grandes favoritos para llegar a la definición del Mundial de Clubes 2025. La final más probable del Mundial de Clubes 2025, según las principales casas de apuestas, será entre Paris Saint-Germain y Chelsea. Ambos clubes europeos han llegado a la fase de cuartos de final como los máximos candidatos al
Bolavip
Carlos Alcaraz midió en directo los progresos del brasileño Joao Fonseca, uno de los nuevos fenómenos del tenis mundial, a quien las figuras actuales esperan como rival importante en breve. A sus 18 años el de Río de Janeiro va muy rápido en su progresión profesional.
Mundo Deportivo
El español Carlos Alcaraz, 22 años, y el brasileño Joao Fonseca, de 18, se citaron para entrenar en el All England Club, en las pistas de entrenamiento de Aorangi Park. No sólo intercambiaron golpes sobre la hierba londinense, también dedicaron muchos minutos de la sesión a conversar tranquilamen
Mundo Deportivo
El brasileño Joao Fonseca (54º del mundo), de apenas 18 años, jugador más joven del cuadro individual masculino de Wimbledon, logró este miércoles el pase a tercera ronda del torneo londinense, al vencer al estadounidenses Jenson Brooksby en cuatro sets. Fonseca se impuso al estadounidense, 101º del ránking, por 6-4, 5-7, 6-2 y 6-4, en [
Versus.com.py
El italiano Jannik Sinner, número uno del tenis mundial, batalló para superar al chileno Nicolas Jarry en la primera ronda del Abierto de Australia AGENCIAS. El número uno del mundo Jannik Sinner superó el lunes al combativo chileno Nicolas Jarry y pasó a la segunda ronda del Abierto de Australia, donde fue recibido calurosamente pese […
Elreportero.mx
Últimas noticias
Cala de Mar: El secreto mejor guardado de Ixtapa
Casi familia: Una producción argentina y brasileña de Netflix
¿El Ejército y la Guardia Nacional también contra el gusano barrenador?
Unos turistas que visitan España preguntan por las mejores playas y cuando van no dan crédito a lo que encuentran
Portugal muestra su descontento: "Fue un día terrible para jugar"
Confirman la condena de más de 2 años de cárcel a "El Cigala" por maltratar a su expareja
Eugene eleva la Diamond League a otro nivel sin precedentes
Accidente de Davidovich en la central de Wimbledon
El Manchester United le quita el dorsal a Rashford
Alcaraz - Struff hoy en directo | Wimbledon 2025: sigue el partido de tenis en vivo
Zelda ya no espera a que la rescaten sino que ahora salva reinos, mueve ejércitos y rompe tópicos
El duelo definitivo del western: hace 30 años Kurt Russell triunfó sobre Kevin Costner pese a que tenía todas las de perder
OPTICA POLITICA
A MI MANERA
C R O N I C A S P O L I T I C A S