Durante años la narrativa política dominante en Coahuila ha sostenido algunas ideas profundamente arraigadas en el discurso local: la Federación ha abandonado al estado o nos envían menos recursos de lo que nos corresponde.
Estas afirmaciones, repetidas por políticos, medios de comunicación y dirigentes de partidos, ha servido para justificar rezagos, desviar responsabilidades y alimentar un federalismo de queja sin propuesta.
Sin embargo, los datos presupuestales y los hechos de inversión pública desmienten esa premisa y nos obligan a revisar críticamente lo que es ya un mito político funcional, pero no empíricamente sostenible.
Veamos.
Sólo en 2025, el Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum dispersará 18 mil millones de pesos directamente en Coahuila a través de los Programas para el Bienestar que llegan a adultos mayores, mujeres, estudiantes, personas con discapacidad y productores del campo.
Estos recursos no pasan por los filtros ni la intermediación de funcionarios estatales o municipales, lo que quizá explica el silencio —o la negación— con que algunas autoridades y periodistas locales los tratan.
TE PUEDE INTERESAR: Durango: la sombra de una elección de EstadoSi una política pública debe juzgarse por sus efectos y su cobertura, entonces estamos frente a un proceso de reinvención del pacto social, en el que el Estado nacional —no sus delegaciones periféricas— reconoce y responde a la desigualdad histórica del norte semiindustrializado.
La visión centralista que se atribuye al Gobierno Federal se ve materializada por los proyectos de infraestructura desplegados o programados en Coahuila.
Basta mencionar el Tren Saltillo–Nuevo Laredo, que iniciará obras este mismo julio con una inversión estimada en 138 mil millones de pesos, convirtiéndose en uno de los planes más ambiciosos del país para conectar el noreste con la frontera más dinámica del continente.
A ello se suma la inversión autorizada por la Secretaría de Hacienda de más de 3 mil 300 millones de pesos para Agua Saludable para La Laguna.
El nuevo Hospital Regional del ISSSTE en Torreón, ya inaugurado, que tuvo un costo de 3 mil 28 millones 632 mil 400 pesos.
Así como la próxima construcción del Hospital General Regional de Saltillo con 260 camas y más de 30 especialidades, que beneficiará a más de 700 mil personas.
La tecnificación del riego en la Comarca Lagunera, que implica más de 9 mil 800 millones de pesos.
Las obras de modernización de la carretera Saltillo-Monclova.
Todo esto revela una estrategia territorial de desarrollo federal, no una omisión.
Los presupuestos tampoco respaldan la tesis del abandono.
El gasto federalizado para Coahuila se elevó 4.
91 por ciento de 2024 a 2025; el Ramo 28 aumentó 4.
09 por ciento (recursos que se transfieren a las entidades federativas y a los municipios, correspondientes a las participaciones en ingresos federales e incentivos económicos); el Ramo 33 también registró una variación positiva de 6.
34 por ciento (recursos para fortalecer la capacidad de respuesta de los gobiernos locales y municipales en la atención de las demandas de educación, salud, infraestructura básica, fortalecimiento financiero y seguridad pública).
Mientras que la nómina educativa aumentó 6.
7 por ciento; Fortamun observó 8.
38 por ciento más y los convenios de descentralización un 1.
99 por ciento.
¿Dónde está, entonces, el supuesto recorte? ¿No es hora de que los servidores públicos estatales y municipales asuman que los recursos sí llegan, pero que deben ser mejor gestionados, fiscalizados y traducidos en derechos sociales tangibles por sus administraciones?La narrativa del abandono se mantiene porque ciertos sectores políticos extrañan un federalismo donde el recurso federal era administrado de forma opaca, centralizado en los gobiernos locales y con escasa vigilancia social.
El nuevo modelo rompe esa lógica al trasladar el poder de decisión y destino del recurso directamente al ciudadano.
Esto no implica ausencia de Estado, sino un nuevo tipo de presencia estatal, menos intermediada, más directa y distributiva.
TE PUEDE INTERESAR: Divide opiniones en Morena vuelos privados de Américo Villarreal, delegado del Bienestar en CoahuilaReconocer la inversión federal no implica alineamiento político, ni sumisión partidista.
Implica honestidad pública, compromiso con la transparencia y disposición a construir un federalismo cooperativo, no confrontativo.
Es hora de abandonar el discurso de la victimización presupuestal y sustituirlo por un debate serio sobre la calidad del gasto, la participación ciudadana en la planeación y el control del recurso público.
Coahuila no está abandonada por la Federación.
Lo que está en crisis es una forma de hacer política basada en el reclamo constante y la simulación presupuestaria.
Hoy, con recursos sin precedentes para el bienestar de los coahuilenses y obras estructurales en marcha, la verdadera pregunta no es qué hace el Gobierno Federal, sino qué están haciendo los gobiernos locales con lo que tienen.
El mito del abandono se sostuvo durante años porque era útil.
Pero los datos, las obras y los beneficiarios como la disminución de la pobreza y la desigualdad muestran otra realidad: una inversión federal histórica que demanda una nueva narrativa de corresponsabilidad democrática.
X: @JuanDavilaMx
La ASF entregó el primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del presidente López Obrador.
El Financiero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Infobae
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un
Liberal del Sur
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
Infobae
La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología
Infobae
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
¿Adiós, Pensión Bienestar, y hola a? Hay un programa social de Bienestar que da más dinero a adultos mayores y pone a disposición otros beneficios
Debate.com.mx
Los derechohabientes de los programas recibirán su cuarto depósito del año
Infobae
Fernando DávilaDesde Michoacán, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó los beneficios y a todo el equipo de personas que integran el programa social Salud Casa por Casa.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum da inicio a Salud Casa por Casa en Michoacán; serán 450 mil los beneficiariosEn este contexto, Montiel Reyes,
Excelsior
Últimas noticias
"Fue una decisión equivocada": los creadores de The Alters confiesan el uso de IA tras no avisar en su ficha de Steam
Sí, hace calor, pero puede hacer aún más y este thriller de ciencia ficción que prepara Hollywood quiere aterrorizarnos con ello
Trágico accidente y un lagarto apagaron la vida con 19 años de un gran prospecto cubano
Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo
El PSG, rival del Barça en la próxima Champions, sigue sumando refuerzos
Marco Asensio no seguirá en el Aston Villa
El derbi londinense más caro: lucha por un talento con cláusula de 79 millones
Josep Cerdà amplía su contrato hasta 2027 con el FC Andorra
Primer fichaje en el Espanyol femenino
¡Primer fichaje para el Getafe!
¿Por qué Cardoso podría unirse más tarde a la pretemporada del Atlético?
El Sevilla presenta las nuevas equipaciones Adidas
Iván Corretja: "La Federación Catalana es pionera y apuesta por el tenis inclusivo"
LaLiga 2025-26: cómo funciona el sorteo y todas las fechas clave del calendario
Última hora sobre el estado de Aitana Bonmatí y Cata Coll