Durante la madrugada de este 21 de abril, se anunció la muerte del Papa Francisco I, líder de la Iglesia Católica desde el año 2013.
Jorge Mario Bergoglio, nombre de nacimiento del sumo pontífice, presentó varios problemas de salud a lo largo de los últimos meses y, aunque logró sobreponerse y presentarse a algunas actividades durante la semana santa, el cuerpo de Bergoglio no resistió más.
El Cardenal Kevin Ferrell, camarlengo de la Santa Sede, expresó en un comunicado: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito y misericordioso amor de Dios”.
Ahora, tras la muerte del Papa, ha comenzado el proceso de buscar un nuevo líder de la iglesia católica, el cual es conocido como cónclave. Durante siglos, el cónclave ha estado rodeado de misterio y especulaciones, pues se trata de una tradición a puerta cerrada al que sólo cardenales y otros pocos miembros de la Santa Sede pueden participar.
No obstante, este 2024 llegó a los cines una película que, en opinión de varios expertos, brinda una idea muy realista de lo que pasa dentro de los muros del Vaticano en los días posteriores a la muerte de un Papa.
Dirigida por Edward Berger, la película Cónclave es una adaptación del libro homónimo escrito por Robert Harris y publicado en 2016. Aunque la historia es enteramente ficción, el autor se inspiró en situaciones reales que han acontecido en la vida real y en la crisis que enfrenta el Vaticano en los últimos años.
En el film, Ralph Fiennes, Stanley Tucci y John Lithgow dan vida a algunos de los cardenales del rango más alto de la Iglesia Católica, quienes deben atravesar múltiples elecciones hasta obtener un resultado mayoritario y encontrar a su nuevo líder.
Isabella Rossellini, por su parte, interpreta a la cabeza de las monjas inquisitivas, quienes no tienen poder de decisión en esta votación y solo se encargan del servicio limpieza y alimentación durante los días que dura el proceso de elección.
Cabe recordar que el Vaticano no puede permitir ningún tipo de filmación en lugares sagrados como la Capilla Sixtina; sin embargo, dieron la bienvenida al equipo de Cónclave para que vieran de cerca las locaciones que imitarían posteriormente en un set diseñado a detalle.
“Nos dieron un recorrido privado por el Vaticano, y en realidad fueron bastante acogedores, bastante serviciales”, reveló Peter Straughan, guionista de la película, en conversación con USA Today. “Así que fue un gran proyecto de investigación, realmente. Es un mundo fascinante y teatral, por lo que quieres que esos detalles sean precisos. Es algo muy suntuoso“.
Y agregó: “No puedes filmar en el Vaticano, nunca. Tuvimos que idear alternativas”.
Al igual que en el largometraje, los cardenales se reúnen en la Basílica de San Pedro en Ciudad del Vaticano. En sus orígenes, la elección del Papa estuvo influenciada por los emperadores de Roma, sin embargo, a partir del siglo XI se tomó en cuenta la opinión tanto del clero como de los fieles para votar por un sucesor.
Evidentemente, desde el principio era difícil encontrar un consenso, por lo que, en el año 1059, el papa Nicolás II promulgó un decreto que determinaba a los cardenales obispos como los únicos electores.
Con esta decisión también se mermó la influencia de la aristocracia romana y del bajo Clero (sacerdotes, monjes y frailes sin poder económico).
Una vez que un Papa fallece, todos los integrantes del Colegio Cardenalicio deben asistir a la votación obligatoriamente. Las únicas justificaciones para no presentarse son problemas de salud o superar un límite de edad que impida realizar el viaje.
En 1179 se estableció que sería necesario una acumulación de votos mayor a los dos tercios del total. El Papa Pablo VI, quien ejerció el cargo entre 1963 y 1978, decretó un número máximo de cardenales con capacidad de voto: la cifra quedó en 120.
Asimismo, en la década de los 70, también se fijó que los 80 años eran el límite de edad para los electores. Cabe destacar que con la asunción de cada Papa aumenta el número de cardenales.
Actualmente son 222 cardenales, pero solo 120 de ellos menores a los 80 años pueden presentarse a la votación.
En Cónclave nunca queda claro el tiempo de espera entre la salida del último Papa y el inicio de la elección. Pero, en la vida real, el proceso oficialmente inicia entre los próximos 15 y 20 días para permitir que quienes tengan que viajar puedan hacerlo en ese periodo, dicha regla se estableció en 1922.
La película narra que todos los cardenales son tanto votantes como candidatos, y esto también ocurre en la realidad. Un dato que no se toma en cuenta es que una vez en Roma se les cede una iglesia local (titular) para que la supervisen y en donde puedan llevar a cabo misa mientras están fuera de sus países.
Es a través de esto último que ellos se dejan conocer públicamente: se sabe quiénes son y cómo ejercen la palabra de Dios antes de la votación. Sin embargo, aunque esto podría ser una especie de promoción para sí mismos, se evita hacer ver que están realizando algún tipo de campaña.
Cuando dan inicio a la reunión, los cardenales se encierran a voluntad en la Capilla Sixtina hasta culminar la elección del siguiente Papa, esto se pudo observar bien en Cónclave. Allí ellos evitan mantener contacto y mantienen el secreto del candidato por el que votarán.
En el film, aunque los cardenales se reúnen y discuten la elección, lo realizan de a dos y en habitaciones cerradas o lugares poco concurridos. Los personajes de Ralph Fiennes y Stanley Tucci llegan incluso a mantener una tensa conversación en unas escaleras durante la noche.
El preescrutinio, como se conoce a organización de las papeletas, involucra su distribución, cumplimiento y designación de recogedores y escrutadores. El voto o escrutinio se emite en completo secreto.
Luego de tabularse los resultados, se vuelven a contar para su reafirmación y, finalmente se queman.
Hay una votación inicial y, de no haber un candidato elegido, se realiza un máximo de cuatro votaciones por cada día posterior. Las papeletas de las elecciones fallidas son quemadas.
Si pasan tres días sin poder elegir un nuevo Papa, el grupo de cardenales se toma un día para dedicarse íntegramente a la oración y a la contemplación.
Si este ciclo se repite siete veces más, se debe realizar una segunda vuelta entre los dos candidatos con más votos.
Esto último no se observa en la película Cónclave, ya que el relato termina con la elección de un nuevo Papa que no estaba contemplado entre los candidatos que la mayoría tenía en mente.
La aclamada película protagonizada por Ralph Fiennes ya se encuentra disponible en la plataforma de Amazon Prime en algunas regiones. Paralelamente, en países como España aún está disponible en algunos cines.
El lanzador holguinero, Yusmel Velázquez, se involucró en un asunto polémico en el beisbol cubano.
Swingcompleto.com
Después de varios días de negociación con el equipo culé, el extremo español tomó una determinación sobre su futuro. Una de las novelas del mercado de fichajes en Europa llegó a su fin. Si bien todavía falta casi un mes para que finalice la ventana de transferencias en el Viejo Continente, desde hace varias semanas se venía hablando sobre
Bolavip
El futbolista galés de 34 años nació en una localidad llamada Caerphilly y su carrera en el futbol comienza en las inferiores del Cardiff City; es el nuevo jugador de los Pumas
Hoy Tamaulipas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Servicio Meteorológico Nacional
Sin Embargo
Rugió el año pasado ante su público, como solía hacerlo anteriormente, logrando su primer triunfo desde 2021 tras una larga sequía. Y un año más tarde, vestido de rojo, Lewis Hamilton volvió a asomar la cabeza en la primera posición ante su gente, en el circuito de casa, en Silverstone. El 7 veces campeón, perdido hasta ahora
Mundo Deportivo
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Dortmund es el rival del Real Madrid en los cuartos de final del Mundial de Clubes en el duelo que se juega mañana, sábado, a las 22.00 hora española. El equipo blanco parte como favorito, pero lo cierto es que cruzarse con el equipo alemán no es una buena noticia para Xabi Al
Mundo Deportivo
Vinicius Junior explicó en un acto promocional de una marca que le patrocina su evolución como jugador del Real Madrid y los momentos clave de su carrera. El extremo brasileño es el líder del equipo de Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, donde los blancos se miden al Borussia Dortmund este sáb
Mundo Deportivo
Descubre qué equipos se perfilan como los grandes favoritos para llegar a la definición del Mundial de Clubes 2025. La final más probable del Mundial de Clubes 2025, según las principales casas de apuestas, será entre Paris Saint-Germain y Chelsea. Ambos clubes europeos han llegado a la fase de cuartos de final como los máximos candidatos al
Bolavip
Carlos Alcaraz midió en directo los progresos del brasileño Joao Fonseca, uno de los nuevos fenómenos del tenis mundial, a quien las figuras actuales esperan como rival importante en breve. A sus 18 años el de Río de Janeiro va muy rápido en su progresión profesional.
Mundo Deportivo
El español Carlos Alcaraz, 22 años, y el brasileño Joao Fonseca, de 18, se citaron para entrenar en el All England Club, en las pistas de entrenamiento de Aorangi Park. No sólo intercambiaron golpes sobre la hierba londinense, también dedicaron muchos minutos de la sesión a conversar tranquilamen
Mundo Deportivo
El brasileño Joao Fonseca (54º del mundo), de apenas 18 años, jugador más joven del cuadro individual masculino de Wimbledon, logró este miércoles el pase a tercera ronda del torneo londinense, al vencer al estadounidenses Jenson Brooksby en cuatro sets. Fonseca se impuso al estadounidense, 101º del ránking, por 6-4, 5-7, 6-2 y 6-4, en [
Versus.com.py
El italiano Jannik Sinner, número uno del tenis mundial, batalló para superar al chileno Nicolas Jarry en la primera ronda del Abierto de Australia AGENCIAS. El número uno del mundo Jannik Sinner superó el lunes al combativo chileno Nicolas Jarry y pasó a la segunda ronda del Abierto de Australia, donde fue recibido calurosamente pese […
Elreportero.mx
Últimas noticias
Cala de Mar: El secreto mejor guardado de Ixtapa
Casi familia: Una producción argentina y brasileña de Netflix
¿El Ejército y la Guardia Nacional también contra el gusano barrenador?
Unos turistas que visitan España preguntan por las mejores playas y cuando van no dan crédito a lo que encuentran
Portugal muestra su descontento: "Fue un día terrible para jugar"
Confirman la condena de más de 2 años de cárcel a "El Cigala" por maltratar a su expareja
Eugene eleva la Diamond League a otro nivel sin precedentes
Accidente de Davidovich en la central de Wimbledon
El Manchester United le quita el dorsal a Rashford
Alcaraz - Struff hoy en directo | Wimbledon 2025: sigue el partido de tenis en vivo
Zelda ya no espera a que la rescaten sino que ahora salva reinos, mueve ejércitos y rompe tópicos
El duelo definitivo del western: hace 30 años Kurt Russell triunfó sobre Kevin Costner pese a que tenía todas las de perder
OPTICA POLITICA
A MI MANERA
C R O N I C A S P O L I T I C A S