Analistas Financieros RECORTAN expectativa de CRECIMIENTO del PIB para MÉXICO para este 2025 Punto Por Punto

Analistas Financieros RECORTAN expectativa de CRECIMIENTO del PIB para MÉXICO para este 2025. Noticias en tiempo real 18 de Marzo, 2025 11:50

El banco UBS recortó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México a cero en este año, desde el 1% que tenían anteriormente.

El ajuste incorpora el efecto aritmético de arrastre por el mal desempeño de la economía en el último trimestre del año pasado, la debilidad de la inversión, consumo, construcción y capacidad para crear empleos, así como la incertidumbre por la aplicación de los aranceles generales, explicó aparte la directora de estrategia de inversión en el banco, Gabriela Soni.

  • Advirtió que este escenario no contempla la aplicación de aranceles generales al 25% pues en ese caso, la recesión sí sería inminente.
  • El escenario base de la firma es que no habrá aranceles generales porque además de la misión de funcionarios mexicanos que están negociando con el gobierno de aquel país, grupos de empresarios y agricultores están también tratando de sensibilizar al presidente Donald Trump.

“Nuestras cadenas de suministro están demasiado integradas y los aranceles también dañarían a sectores de aquel país”, comentó.

  • De acuerdo con la estratega, el panorama para la economía se complica al asumir que el gobierno no tiene espacio para aplicar una política contracíclica, pues está inmerso en la consolidación fiscal.

Anticipó entonces que Banco de México seguirá recortando la tasa para llevar la política monetaria a un terreno más neutral y de entrada prevén que aplicará otro ajuste de 50 puntos en la reunión del 27 de marzo. Y ve altas probabilidades de un nuevo recorte de esa misma magnitud en la reunión programada para el 15 de mayo.

Recesión si hay aranceles generalizados

Soni, de UBS, sostuvo que es muy baja la posibilidad de que se apliquen aranceles de 25% generalizados en todos los productos de importación, pero de presentarse, anticipa que la economía mexicana caerá en recesión.

Gonzali, de Franklin Templeton sostuvo que en un escenario negativo que contempla recesión técnica de dos trimestres consecutivos, la economía mexicana tendría cero crecimiento.

“El nearshoring que prometía la relocalización de empresas hacia México para producir aquí y exportar a Estados Unidos, no está muerto. Si acaso está en coma, con la inversión estancada y regresará una vez que se complete la negociación del TMEC, en el 2026”, consignó.

  • Apenas el miércoles, el banco Barclays admitió que sí existe la posibilidad de que se ejecuten los aranceles tal como planteó desde un inicio el presidente de Estados Unidos, con una tarifa del 25% para todos los productos.
  • Tampoco es su escenario central, pero de presentarse, también anticipan cero crecimiento para este año y un avance de apenas 1% el PIB del 2026.
  • Para Barclays el escenario central sigue siendo de un crecimiento en 1.2% para este año.

Los economistas de Banamex fueron los primeros en recortar su expectativa a cero crecimiento, desde el 4 de marzo, una vez que Estados Unidos confirmó la entrada en operación de aranceles generalizados que al paso de unas horas, puso en pausa.

La economista para México de BNP Paribas, Pamela Díaz Loubet, accedió a compartir que en la firma tienen ya varias estimaciones bajo distintos escenarios y la aplicación “más o menos transitoria (de los aranceles), durante un trimestre el PIB”, llevaría a cero crecimiento a la economía.

Franklin Templeton ve regionalización

La administradora de fondos de inversión Franklin Templeton estima que el país seguirá otorgando concesiones a Estados Unidos con miras a la ratificación del acuerdo comercial T-MEC.

Bajo este escenario, al que conceden 60% de probabilidad de cumplirse, anticipan que México se sumará a la política proteccionista que está impulsando Estados Unidos, lo que terminará por regionalizar al comercio.

  • “México, como buen socio comercial, que dirige 80% de sus importaciones hacia Estados Unidos, y tiene una posición débil en la mesa de negociación está actuando de forma sensata, y tiene por estrategia imponer también aranceles a China”, resaltó.
  • Gonzali subrayó que “al final del día, tendremos un proteccionismo regional, con Norteamérica frente a la Unión Europea; Norteamérica frente a China y contra otros bloques económicos”.

Explicó que los aranceles sí tendrán un costo para la población en Estados Unidos y el presidente Donald Trump tiene toda la convicción para aplicarlos y asumir las consecuencias. Así ha comenzado a verse con la caída de las bolsas y del S&P.

“Como a los mercados no les gusta digerir la incertidumbre, prefieren mantenerse al margen, vender antes de poner más dinero en la mesa. Así que debemos estar preparados, porque la volatilidad será persistente y continuará tanto como la guerra comercial. Y la guerra comercial va comenzando”, subrayó.

Efecto económico claro; en inflación incierto

Todos los analistas prevén que la Junta de Gobierno de Banco de México aplicará otro ajuste de 50 puntos base en la reunión del 27 de marzo. En UBS ven altas probabilidades de un nuevo recorte de esa misma magnitud en la reunión programada para el 15 de mayo.

  • Según Soni, el equipo de economistas UBS, anticipa que la tasa terminará el año en 7.50% en lugar de 8.50% que habían previsto anteriormente, lo que llevará a la política monetaria más cerca de la neutralidad.
  • Los expertos de J.P. Morgan consignaron que se presentaría una depreciación implícita del tipo de cambio que podría revivir presiones inflacionarias.

Soni coincidió en anticipar la depreciación del peso frente al dólar, pero se apoya en investigaciones del Banco de México que confirman un menor traspaso cambiario a la inflación.

De hecho citó un análisis de UBS donde señalan que pese a la depreciación de 20% que se registró el año pasado en el peso, no se presentó el llamado pass through/ traspaso cambiario.

Analistas ‘tienen poca fe’ a México

El consenso de analistas recortó a 0.81 por ciento su expectativa de crecimiento de la economía mexicana para este año, luego de estimarlo en 1.0 por ciento, de acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado realizada por el Banco de México (Banxico).

Fue la tercera revisión a la baja que se realiza de forma consecutiva. Para 2026, los analistas también rebajaron sus proyecciones, ya que ahora esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca 1.70 por ciento, desde el 1.80 por ciento previo.

Sobre la expectativa de que se registre una tasa negativa de variación trimestral

desestacionalizada del PIB real, “la probabilidad media de que se observe una caída del PIB aumentó en relación con la encuesta de enero para el primero y tercer trimestres de 2025, al tiempo que disminuyó para el segundo y cuarto trimestres de ese mismo año”, expuso el documento del banco central.

  • Economía mexicana 2025: ¿Cómo cerrará el tipo de cambio y la inflación este año?
    En cuanto al tipo de cambio, la encuesta reveló que para el cierre de año se ubicará en 20.85 pesos por dólar, tras estimarlo el mes pasado en 20.90 unidades por billete verde. En tanto, para el próximo año también se ajustaron las previsiones de 21.30 a 21.36 pesos por dólar.

Los analistas prevén que la tasa de referencia concluirá este año en un nivel de 8.25 por ciento, desde el 8.50 por ciento previo. Para 2026 no modificaron sus expectativas al esperar que el referencial termine en 7.50 por ciento.

“A partir del segundo trimestre de 2025, la totalidad de los especialistas consultados anticipa una tasa de fondeo por debajo del objetivo vigente”, aclaró.

  • De la inflación para 2025 se presentaron algunas modificaciones respecto a la Encuesta previa. Por ejemplo, para el indicador general se espera que cierre 2025 en un valor de 3.71 por ciento, desde 3.83 por ciento previsto en enero; mientras que el componente subyacente aumentó marginalmente de 3.74 por ciento, a 3.75 por ciento.
  • Para 2026, las expectativas de la inflación general se mantuvieron en 3.70 por ciento, pero para el componente subyacente pasaron a 3.63 por ciento, desde 3.60 por ciento previo.

Luis Adrian Muñiz, analista económico de Vector Casa de Bolsa, expuso que después del ajuste que realizó Banco de México el mes pasado a su estimado del PIB de este año (a 0.6 por ciento) es esperado un ajuste a la baja entre los analistas, ya que no fue incorporado del todo en la encuesta previa./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Inicia Alejandro Armenta el Operativo Vacaciones Seguras de Verano. 06:43

Puebla, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta encabezó el arranque del Operativo Vacaciones Seguras Verano 2025, con lo que Puebla se declara listo para recibir a más de 2.2 millones de visitantes este verano. “Queremos que cada visitante diga: Puebla es un lugar mágico, limpio y seguro. Que vengan a probar nuestra gastronomía, a vivir nuestr

Tribuna Noticias

Pronostico por regiones 22 de julio de 2025.06:59

Servicio Meteorológico Nacional

Víctor Manuel Vucetich se retira como DT: su legado en Rayados y todos los títulos que ganó en su carrera. 06:30

El histórico entrenador que hizo historia en Rayados, se retira del futbol profesional después de una larga carrera. Uno de los entrenadores más ganadores y respetados en la historia del futbol mexicano le pondrá fin a su carrera. Víctor Manuel Vucetich, conocido como el ‘Rey Midas’ ha decidido alejarse definitivamente de los banquillos tr

Bolavip

Why Toshi.bet Is Becoming Poland’s Top No-KYC Crypto Casino in 2025.

Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.

Lado.mx

Mejora tu negocio con el servicio para recargar saldo móvil fácilmente.

Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.

Lado.mx

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Refuerzan castigos por faltas en motocicleta.05:42

La Policía Vial endureció las acciones contra infractores y ahora se lleva a las unidades con anomalías al corralón. La recomendación es simple: acaten las reglas o serán sancionados

El Informador

Nueva Suprema Corte heredará más de 1,300 asuntos sin resolver. 04:42

La nueva Suprema Corte, que inicia el 1 de septiembre, heredará 1,341 expedientes sin resolver de los ministros actuales.

24 Horas

Detienen a presunto feminicida de Karla, en Tonalá, Jalisco. 05:52

Kelvin N, presunto feminicida de Karla, fue detenido y trasladado a Puente Grande, confirmó el gobernador Pablo Lemus.

24 Horas

Fallece Malcolm-Jamal Warner a los 54 años; investigan accidente por inmersión. 12:13

Los Ángeles, E.U.A. – El mundo del espectáculo está de luto tras la muerte del actor, realizador y músico Malcolm-Jamal Warner, quien falleció a los 54 años, presuntamente por un accidente por inmersión. El portal TMZ dio a conocer la noticia este lunes 21 de julio de 2025, indicando que aún se investigan las causas […]

Canal 44

Clima Chihuahua

Tormentoso fin de semana en México: Se esperan lluvias fuertes y posibles granizadas. 18 de Julio, 2025 18:11

Las lluvias no ceden en México, y se espera que para este sábado se presenten tormentas muy fuertes y posibles granizadas.El fin de semana arrancará de una manera tormentosa en varias partes de la República Mexicana.De entrada, la persistente influencia de un vórtice en el nivel superior de la tropósfera sobre el golfo de California, en inter

Meteored.mx

Clima en México este fin de semana: Polvo del Sahara y Ondas Tropicales traerán lluvias aisladas y granizo. 19 de Julio, 2025 08:11

El clima en México durante este fin de semana estará bajo la influencia de dos fenómenos clave: el Polvo del Sahara y varias Ondas Tropicales. Esta combinación generará condiciones atmosféricas variadas, incluyendo lluvias, tormentas aisladas, posibilidad de granizo y temperaturas elevadas en distintas regiones del país, marcando el inicio d

Vanguardia.com.mx

El tiempo en México esta semana: días de intenso calor con gradual regreso de lluvias torrenciales y ciclones tropicales. 20 de Julio, 2025 08:10

Cambios importantes se prevén en esta semana cuando el calor y Sol se sentirá con intensidad, pero de forma breve al regresar las condiciones lluviosas por aumento de sistemas tropicales.En los últimos 7 días, las lluvias se han presentado en la mayor parte de México con 10-50 mm en promedio, habiendo extremas de 256 mm en Ñado, EdoMex; 178.5

Meteored.mx

Martes y Miércoles del campo

Martes y Miércoles del Campo Soriana 15 de julio 2025: Estas son las mejores ofertas . 14 de Julio, 2025 10:10

No dejes pasar las mejores ofertas del Martes y Miércoles del Campo de Soriana que habrá desde el 15 de julio 2025

SDP Noticias

Martes y Miércoles del Campo en Soriana: Estas son las ofertas de hoy y mañana. 15 de Julio, 2025 07:52

Encuentra aquí el listado completo de ofertas y descuentos por el Martes y Miércoles del Campo en Soriana

El Informador

Martes y Miércoles del Campo Soriana 22 de julio 2025: Estas son las mejores ofertas . 10:10

No dejes pasar las mejores ofertas del Martes y Miércoles del Campo de Soriana que habrá este 22 de julio 2025

SDP Noticias

Unesco

EU anuncia su retiro de la UNESCO a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses. 07:25

  El gobierno de Estados Unidos anunció su retiro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.   Hoy, Estados Unidos informó a la directora general, […]Th

Plaza de Ármas

EU abandonará nuevamente la UNESCO por "tener un sesgo" contra Israel. 07:35

AFPEl gobierno de Estados Unidos anunció el martes su salida de la Unesco por considerar que la agencia cultural y educativa de la ONU tiene un sesgo contra Israel y promueve causas "divisivas", una decisión que el organismo lamentó."La permanencia en la Unesco no forma parte del interés nacional de Estados Unidos", dijo el

Excelsior

Estados Unidos anuncia su salida de la Unesco por "sesgo contra Israel". 07:52

"La permanencia en la Unesco no forma parte del interés nacional de Estados Unidos", dice la portavoz del Departamento de Estado.

Expansión

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.