Senado aprueba reformas constitucionales para simplificar y digitalizar procesos administrativos MPV

Senado aprueba reformas constitucionales para simplificar y digitalizar procesos administrativos. Noticias en tiempo real 13 de Marzo, 2025 11:33

Es una alternativa para reducir la burocracia, fortalecer la transparencia y disminuir la corrupción, destacan senadores.

El Pleno del Senado de la República aprobó las reformas constitucionales que tienen el objetivo de simplificar los procesos administrativos, homologar trámites, requisitos, tiempos de resolución y procesos de atención, así como la carga regulatoria en la administración pública de todos los órdenes de gobierno.
El dictamen, que está encaminado a digitalizar los trámites como una alternativa viable para reducir la burocracia, fortalecer la transparencia y, por ende, disminuir la corrupción, fue aprobado en lo general en lo general con 108 votos.
La propuesta que plantea reformar los artículos 25 y 73 de la Carta Magna también fue aprobada en lo particular con 106 votos a favor y tres en contra, con lo que reunió la mayoría constitucional requerida y fue enviada a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.
El proyecto establece que todos los órdenes de gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezca la ley nacional en la materia.
Además, se faculta al Congreso de la Unión para que pueda expedir la ley nacional que establezca los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno, en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas.
Lo anterior, debido a que la complejidad del marco normativo y administrativo en México ha representado históricamente un obstáculo para el desarrollo económico, la competitividad y el bienestar de los ciudadanos.
De tal forma que, al establecer un marco constitucional que modernice el aparato gubernamental, se busca resolver problemáticas estructurales en la gestión pública para agilizar los procesos y procedimientos administrativos y mejorar la confianza ciudadana en las instituciones.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina dijo que el dictamen impulsa una administración moderna, eficiente, de vanguardia y muy cercana al pueblo, ya que promueve un cambio estructural para que todo trámite administrativo se realice con rapidez y sin actos de corrupción.
A nombre de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Nora Ruvalcaba Gámez expresó que la reforma busca consolidar un Estado moderno que esté al servicio de la nación, ya que actualmente 75 por ciento de los trámites en la administración pública se hacen de manera presencial, lo que limita la accesibilidad y rapidez de la atención. Por lo que, al impulsar una mayor digitalización, se garantizaría un gobierno ágil, transparente y accesible.
La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Simey Olvera Bautista aseguró que el proyecto no sólo representa un ajuste legal, sino que promueve un acto de transformación profunda, pues hace de los servicios una revolución digital con sentido social, ya que garantiza que el Estado evolucione en materia de simplificación administrativa, digitalización de trámites, servicios y buenas prácticas regulatorias.
Por Morena, el senador Alejandro Murat Hinojosa sostuvo que la digitalización es una necesidad urgente para garantizar un gobierno ágil, transparente, accesible y beneficioso, pues, destacó, a lo largo de la historia de México, su burocracia excesiva ha sido obstáculo y lastre para el crecimiento económico del país.
Del PAN, Verónica Rodríguez Hernández apoyó la propuesta de hacer más eficiente al gobierno, reducir su burocracia y volver accesibles los trámites, pero señaló que la actual administración tiene un historial “preocupante” en materia de transparencia y rendición de cuentas, por lo que exigió medidas que eviten que la digitalización se vuelva un “instrumento de control”.
Rolando Rodrigo Zapata Bello, del PRI, respaldó esta reforma al considerar que “la burocracia del siglo XX no puede seguir frenando a los ciudadanos del siglo XXI”; sin embargo, propuso que se contemplen mecanismos de auditoría por parte de terceros no involucrados, para garantizar transparencia y la rendición de cuentas en los servicios digitales gubernamentales.
La senadora Karen Castrejón Trujillo, del PVEM, mencionó que la reforma generará un efecto virtuoso en el Estado mexicano, porque se trata de simplificar y digitalizar trámites, así las personas podrán acceder con mayor facilidad a los miles de servicios que todos los días solicitan a instituciones gubernamentales. “Ahora habrá reglas claras, además contribuirá a combatir la corrupción”, agregó.
Por el PT, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre estimó que esta reforma responde a un reclamo permanente: la burocracia en los trámites gubernamentales. “La burocracia es percibida como un obstáculo, como sinónimo de corrupción, un laberinto de trámites obsoletos. La opacidad de los procesos administrativos facilita la discrecionalidad, lo que deriva en sobornos y privilegios indebidos”, comentó.
Su compañero de bancada, Alejandro González Yáñez, manifestó que la propuesta impulsa un proyecto que busca construir un gobierno digital que inhiba la burocratización y la corrupción. Se trata de revindicar “la vocación del servidor público”, subrayó.
Clemente Castañeda Hoeflich, de MC, señaló que falta mucho para un gobierno abierto y al alcance de todos. “En 2023, solo 16 por ciento de trámites gubernamentales se hicieron por medio de internet, en contraste con 82 por ciento de personas que desistió de hacerlos. Celebramos la reforma, aunque nos preocupa la incapacidad presupuestal en los entes públicos para adecuarse al proceso”, dijo.
Posteriormente, la senadora Alejandra Barrales Magdaleno, de movimiento Ciudadano presentó una modificación al proyecto, pero la asamblea la rechazó, por lo que el documento fue votado en los términos del dictamen.

Boletín de prensa

La entrada Senado aprueba reformas constitucionales para simplificar y digitalizar procesos administrativos se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.


Compartir en:
   

 

 

Inician negociaciones en materia aeroportuaria.00:22

Fernando A. Mora Guillén. 34 líderes empresariales ajustan negociaciones comerciales. Paros y bloqueos una constante en Ciudad de México. Inician negociaciones en materia aeroportuaria. El Cuarto de al lado como se conoce en las negociaciones comerciales que dirige Judith Garza Rangel, tiene ya a 34 líderes empresariales, que trabajarán en si

Elarsenal.net

TRABALENGUAS. 00:44

UNA NUEVA FISCALÍA Dentro de las reflexiones que han surgido para la elección del próximo Fiscal General del Estado, destaca la de la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Fabiola Alanís, quien reconoce que en Michoacán, nueve de diez delitos que se cometen, no son denunciados por falta de confianza en las […]La

Respuesta.com.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Why Toshi.bet Is Becoming Poland’s Top No-KYC Crypto Casino in 2025.

Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.

Lado.mx

¡Premio doble! Keylor Navas debuta y Pumas logra su primer triunfo del A25. 22:42

Con su victoria, los Pumas lograron sus primeros tres puntos del torneo; mientras que Gallos Blancos sigue como último lugar de la clasificatoria y sin unidades.

24 Horas

La cocina toma el control: cómo se volvió el corazón de la vivienda en México. 05:40

En México, el gasto en cocina representa hasta 20% de una remodelación media.

Obras Web

la casa de los famosos méxico 2025

¿Karina Torres es la ‘nueva integrante’ de ‘La Casa de los Famosos México 3’? Esto sabemos. 20:45

"La Casa de los Famosos México" anunció a Karina Torres como "participante" en uno de los eventos para el estreno del reality show. Esto sabemos.

El Financiero

“La casa de los famosos México” reabre sus puertas. 23:52

El estreno oficial de la nueva edición será este domingo 27 a las 20:30 horas a través del canal de Las Estrellas

El Informador

julia garner

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos ¿Tiene escenas post-crédito? Esto sabemos . 24 de Julio, 2025 09:08

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos ¿Tiene escenas post-crédito? Esto sabemos También te contamos qué dice la crítica de la recién estrenada película de Marvel jreyesJue, 24/07/2025 - 08:34

Record

¿Quién es Silver Surfer, enemigo de Los 4 Fantásticos, y su relación con Galactus? . 24 de Julio, 2025 14:48

Paola JiménezSilver Surfer es uno de los personajes más emblemáticos del universo de Marvel, y ahora vuelve con una propuesta completamente distinta en Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, la nueva película del UCM.En esta cinta, Marvel no solo retoma la historia del heraldo de Galactus, sino que decide reinventarlo a través de una figura femen

Excelsior

Así es Tierra-828, el universo alternativo de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos. 24 de Julio, 2025 15:26

Clara VázquezLos 4 Fantásticos: Primeros Pasos por fin llegó a los cines. Y no se trata solo del estreno del verano, sino también del inicio de la Fase 6 del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).La película de Matt Shakman además representa la llegada de la familia de superhéroes al universo que inició hace 17 años con Iron Man, pues

Excelsior

Internet

Melate: Resultados del sorteo del 25 de julio de 2025. 01:15

Jesús VelascoEl sorteo del 25 de julio de 2025, número 4087 correspondiente a Melate ofrece tres oportunidades para ganar y la noche de este viernes se realizó y aquí podrás conocer los resultados del Melate, Melate Revancha y Revanchita. Resultados Melate: 10, 28, 31, 38, 40, 49 adicional 43Resultados Melate Revancha:  03, 20, 27

Excelsior

Japón rompe récord mundial de velocidad de internet. 01:30

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteImagina poder descargar todo el contenido de Netflix en solo un segundo. Puede que suene futurista, pero quizá no tengamos que esperar entre 20 y 30 años para verlo hecho realidad. Al menos no tras el récord conseguido por científicos japoneses en términos de velocidad de internet. Investigadores japone

Liberal del Sur

Gentrificación, pendiente del Congreso; llaman a mitigar fenómeno. 01:34

Ivonne MelgarDarles a las autoridades de todos los niveles de gobierno una normatividad que les permita regular el mercado inmobiliario y definir en la ley correspondiente qué es el fenómeno de la gentrificación es un pendiente del Congreso. En lo que va de la actual legislatura, iniciada en septiembre pasado, se presentaron en la Cámara de Dip

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.