Protege tu identidad digital con estos consejos de ciberseguridadrebeca.
ruiz.
mtzMar, 11/12/2024 - 14:00 Conoce cómo evitar robo de identidad digital y el cuidado de tus datos con los consejos que se brindaron en la Cybersecurity Week del Tec ¿Sabes si tus datos personales están seguros? ¿Han tratado de estafarte vía telefónica o por internet? ¿Qué implica utilizar herramientas de inteligencia artificial? Estas situaciones que se presentan día a día requieren acciones que te permitan cuidar tu identidad digital.
Especialistas digitales de la industria y del Tec de Monterrey.
formaron parte de la Cybersecurity Week, un espacio para hablar de los retos de la vida digital y cómo enfrentarlos.
"El conocimiento es nuestra primera y última línea de defensa ante amenazas dgitales", resaltó Omar Tolentino, director de Ciberseguridad del Tec.
"El conocimiento es nuestra primera y última línea de defensa ante amenazas dgitales".
- Omar Tolentino.
Conoce más sobre los consejos que se compartieron en la Cybersecurity Week del Tec:1.
Evita el robo de identidad con contraseñas fuertesSergio Perea, customer success manager de CyberArk y especialista en ciberseguridad, habló sobre los riesgos en el mundo digital en relación a la identidad personal.
Dijo que para evitar robo de identidad o de datos, el especialista recomendó usar contraseñas de más de 8 caracteres y complejas, usar contraseñas distintas en cada sitio, cambiarlas cada mes o rotarlas.
Agregó que la identidad digital es la construcción que hacemos diariamente de nosotros a través de los datos que compartimos y las interacciones.
“¿Qué tan grande es esta identidad?, está compuesta de millones de datos, desde que encendemos el aparato, desde que encendemos el coche, desde que iniciamos la conversación en ChatGPT, estamos construyendo esta identidad”, explicó.
Usar contraseñas de más de 8 caracteres y complejas, distintas en cada sitio y cambiarlas regularmente, son algunas medidas para proteger la identidad personal y datos.
Foto Shutterstock.
2.
¿Cómo reconocer a un ciberatacante?Manuel Lazzeri, ingeniero industrial del Tec de Monterrey, quien es director de la Cybolt Academy y especializado en la gestión de ciber riesgos por la Universidad de Harvard, habló sobre las estafas digitales.
“Me gustaría que entendiéramos la mentalidad de los atacantes, los métodos, pues les va a permitir no solo proteger la información del trabajo, sino la información personal, el dinero y el de su familia.
“Vamos a conocer cómo es que los cibercriminales, los estafadores digitales aprovechan nuestras vulnerabilidades humanas para sacar provecho y hacernos caer en sus engaños”, comentó.
Recomendó visitar Have i been pwned para revisar si tu información está comprometida, solo debes colocar tu correo y dar clic.
Si tu correo aparece en rojo quiere decir que has sido comprometido en una brecha de seguridad.
Si aparece en verde, quiere decir que no se han encontrado brechas.
“Antes de que un cibercriminal decida hackearnos, utiliza la manera más fácil de obtener nuestra información que es simplemente preguntándonos”, mencionó.
Durante la Cybersecurity Week se compartieron algunos tips sobre como se ejecutan los ciberataques.
Foto: Shutterstock.
3.
¿Qué es y cómo combatir el phishing?El phishing es un tipo de estafa en la que los atacantes se hacen pasar por entidades confiables (bancos, proveedores de servicios o incluso conocidos) para engañar y obtener información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas o información personal.
Los mensajes de phishing suelen contener errores gramaticales, un lenguaje urgente o alarmista, y un formato visual que intenta imitar el de una organización legítima.
En general, incluyen enlaces sospechosos que, aunque parecen legítimos, redirigen a sitios falsos.
La experta Xochiquetzal Rodríguez menciona que: "algunos indicadores son la solicitud de información personal o financiera, la presencia de enlaces acortados o sospechosos, y un remitente poco claro o desconocido.
"Los mensajes de phishing también suelen contener un tono de urgencia o amenaza, pidiendo una respuesta inmediata, lo que es un método para presionar a la víctima y que no verifique la legitimidad del mensaje”La experta sugiere:- Pasar el cursor sobre el enlace sin hacer clic, ya que esto permite ver la URL completa.
Si la dirección parece extraña, contiene caracteres inusuales o no coincide con el sitio oficial, es probable que sea un enlace de phishing.
- Usar contraseñas únicas y complejas para cada cuenta, - Evitar redes wifi públicas no seguras, y- Utilizar navegadores y aplicaciones que ofrecen funciones de privacidad, como el bloqueo de rastreadores.
- Deshabilitar la función de autocompletar en formularios, ya que podría exponer información personal si el dispositivo es hackeado.
- Evitar abrir enlaces o archivos adjuntos en correos no solicitados.
- Verificar siempre la legitimidad de los remitentes.
- Habilitar la autenticación de dos factores en cuentas importantes.
- Utilizar software de seguridad confiable que detecte y bloquee posibles amenazas.
El phishing es un tipo de estafa en la que los atacantes se hacen pasar por entidades confiables como bancos o proveedores de servicios para obtener información confidencial.
Foto: Shutterstock.
4.
Detección de riesgos y buenas prácticas de ciberseguridad Frente a las amenazas en línea, como el robo de identidad y otros ataques cibernéticos, Miriam Silva, especialista en ciberseguridad y directora adjunta de Microplus, alerta sobre los riesgos actuales y ofrece recomendaciones para resguardar nuestra información.
"La detección es la primera línea de defensa: lo que no detectas, lo permites", afirmó la especialista.
En su charla, Miriam enfatizó la importancia de identificar y prevenir amenazas, compartiendo consejosTips para una ciberseguridad efectiva: - Aplicar autenticación multifactor (MFA) para tener contraseñas más seguras.
- Mantener el software actualizado.
- Protege tus dispositivos con herramientas de antivirus y Firewall.
- Tener cuidados con correos de phishing y aprender a detectar fraudes.
- Evitar caer en Lookalike Domains (imitaciones de sitios webs reales).
- Hacer copias de seguridad con frecuencia para tener un respaldo de datos.
- Uso de IA y Machine Learning para detectar y predecir patrones de comportamiento malicioso.
Además de poder automatizar las defensas.
Consejos para ambientes corporativos: - Segmentación de redes: dividir redes críticas.
- Restricción de accesos.
- Capacitar a los empleados en temas de ciberseguridad.
- Detectar amenazas internas para prevenir ataques dentro de la organización.
- Uso de IA para temas de Big Data.
"En el mundo actual, la ciberseguridad no es el futuro: es nuestra primera y mejor línea de defensa", puntualizó la especialista.
5.
La IA y su vulnerabilidad en el mundo empresarialRhett Nieto, gerente de Tecnología y Ciberseguridad de FEMSA ARMUR, se unió a la Cybersecurity Week mediante una reflexión sobre los riesgos y amenazas de la IA, particularmente en el ambiente empresarial.
“Existen muchos beneficios alrededor de la adopción de la IA, como la innovación y la ventaja competitiva y las tomas de decisiones basadas en datos, pero eso también implica vulnerabilidades”, aclaró.
“Las corporaciones tienen que asegurarse de que sus aplicaciones de IA respeten la privacidad de datos y eviten sesgos algorítmicos que puedan ser injustos o discriminatorios”, destacó Nieto como punto clave.
De igual manera, el EXATEC compartió cómo la IA vista en modelos de lenguaje pueden ser vulnerados desde diversos ángulos, uno de los más comunes siendo a partir de “prompts” destinadas al robo de datos o a comportamientos poco éticos.
El envenenamiento de dichos modelos, la falta de transparencia e incluso la creación de deepfakes o robo de identidades son otras de las principales áreas de amenaza identificadas por el ponente.
6.
¡Cuida tu identidad personal!Ante los riesgos que existen en internet donde los datos personales pueden adquirirse de manera sencilla por personas con malas intenciones, Guillermo Fernández, especialista en computación, explicó cómo los ciberdelincuentes aprovechan las interacciones en línea.
“El robo de identidad se produce cuando alguien se apropia de su información personal como: nombre, teléfono, número de seguro social, cuentas bancarias, tarjetas de crédito, datos biométricos e información privada.
“Toda esta información se vende en las redes oscuras, hay muchas organizaciones que pagan por usuarios y contraseñas.
Hay muchas prácticas para que la información pueda ser filtrada”, dijo.
Presentó cómo se da el robo de identidad con algunas de las siguientes prácticas.
Ingeniería social: Es la práctica más común y sencilla, pues se conocen los hábitos e intereses de las personas y con dicha información se gana la confianza para que ellos compartan su información.
Shoulder surfing: La vieja práctica de mirar sobre el hombro de otra persona, mientras ingresa a redes sociales, ver lo que está haciendo.
Dumpster diving: Las etiquetas con datos personales colocadas en paquetes terminan en la basura y desde ahí se pueden robar la identidad.
Clonación de tarjetas: Cuando todos los pagos se hacen con la tarjeta, hay que vigilar que no sean escaneadas con otros dispositivos.
Vishing: Llamadas de fraude que muchos han recibido en algún momento.
SMiShing: Es muy común recibir mensajes de textos que incluyen enlaces que roban los datos personales.
Phishing: Es el más común de todos los ataques, se reciben mensajes con amenazas e indicaciones.
Si tienes cargos no reconocidos, recibir consultas de historiales crediticios, intento de acceso a las cuentas de correo, facturas o llamadas de cobros no reconocidos y la exposición de datos en internet, seguramente has sido víctima de robo de información.
¿Qué hacer para evitar el robo de identidad?, el especialista dio algunos consejos como:Cambiar periódicamente tus contraseñas (por lo menos cada 3 meses) Crear contraseñas robustas No utilizar la misma contraseña para todas las redes sociales Utilizar el doble factor de autenticación Actualiza tu software Verifica el origen de los mensajes que reciben Monitorear los movimientos tus cuentas Evitar el uso de redes inalámbricas gratuitas “El robo de identidad es cuando otro se apropia de información personal: nombre, teléfono, número de seguro social, cuentas bancarias, tarjetas de crédito".
- Guillermo Fernández.
Sobre la Cybersecurity WeekLa Cybersecurity Week fue organizada por la vicepresidencia de Transformación Digital del Tec.
Durante una semana del 4 al 8 de noviembre, expertos en ciberseguridad, tanto nacionales como internacionales compartieron sus conocimientos sobre amenazas, detección y tips para proteger datos y la integridad digital.
Los temas que se abordaron a través de 10 conferencias fueron: inteligencia artificial, navegación segura, tendencias de ciberseguridad en México, ransomware, estafas digitales, entre otras.
Durante la inauguración, Omar Tolentino, director de Ciberseguridad en el Tec de Monterrey, destacó la importancia de esta semana como un punto de diálogo esencial entre expertos nacionales, especialistas globales y el público general.
“Estas son pláticas relevantes, son pláticas trascendentes que nos van a ayudar a alcanzar un nivel más alto de conciencia en nuestra vida digital”, explicó.
Asimismo, el director tomó un momento para reflexionar sobre la evolución de este evento desde su versión en el Día de Ciberseguridad hasta lo que hoy es la Semana de Ciberseguridad y visualizando un futuro próximo en donde este espacio extienda su duración.
Tolentino también puntualizó la manera en que la inteligencia artificial (IA) puede ser utilizada tanto como para el desarrollo como para actos maliciosos, alentando a la audiencia a continuar familiarizándose con este entorno y sus vertientes.
“El mejor asset que tenemos es el conocimiento.
El conocimiento es nuestra primera y última línea de defensa ante el tipo de amenazas que puede traer la IA”, expresó Tolentino.
Puedes ver la retransmisión por LIVE.
TEC: https://live.
tec.
mx/cbweek.
SEGURO TAMBIÉN QUERRÁS LEER: ciberseguridad Datos personales Identidad digital Nacional Educación Notas Relacionadas El ABC para mejorar tu ciberseguridad y cómo proteger tu información Qué es el ransomware y cómo evitar el secuestro de tus datos La ciberguerra: riesgo del siglo XXI para las instituciones y empresas Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Ayuntamiento de Gómez Palacio va contra el trabajo infantil y pide denunciar que sean detectados a fin de proteger los derechos de los niños y adolescentes.Brenda Calderón Carrete, titular del DIF, comentó: “Aunque los casos han bajado considerablemente, no debemos bajar la guardia ante esta realidad, por lo que pedimos realizar de manera an
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
Coahuila será sede de la Búsqueda Nacional en Vida que se habrá de desarrollar del 31 de agosto al 14 de septiembre, la que habrán de asistir decenas de familias de diferentes estados del país, como parte de su lucha por encontrar a sus seres queridos desaparecidos.María de la Luz López Castruita, integrante del colectivo Voz que Clama Justi
El Siglo de Torreón
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
La CURP biométrica comenzará a tramitarse el 16 de octubre de 2025. Conoce kas fechas, requisitos y beneficios de este nuevo documento.
24 Horas
Las restricciones de circulación por el programa Hoy No Circula inician a partir de las 05:00 de la mañana y terminan a las 22:00 horas.
El Financiero
Prepárate para un fin de semana épico en ChicagoSi eres fan de la música pop y del talento emergente, este es el evento que no te puedes perder: ...El cargo Lollapalooza 2025: ¿Cuánto cuestan los boletos para ver a Sabrina Carpenter y Olivia Rodrigo? apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
B. RodríguezHollywood aterrizó en tierra de los brujos gracia a la inesperada visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Catemaco, Veracruz, famoso por sus rituales de sanación y limpias espirituales, ha desatado una ola de rumores, carcajadas y hasta memes.Te puede interesar: Salma Hayek y Angelina Jolie: cafecito lechero y fruta entre amigasLas
Excelsior
El estampado de lunares no solo pisa fuerte en la moda, también se apodera de nuestras uñas para crear la tendencia más cool y versátil de la temporada. Dua Lipa, Hailey Bieber, Sabrina Carpenter y más it girls ya llevan las polka dots nails — y tú también deberías. Con un aire retro pero renovado, […]La entrada El arte de las polka
Marie Claire
En 1993 los asistentes en salas de cine quedaron maravillados al ver criaturas jurásicas en pantalla grande, pero también puede que les atemorizara la idea de ser devorados por dinosaurios. Y aunque muchos creímos que los villanos de Jurassic Park eran los dinosaurios, el tiempo nos
Xataka México
Simple Plan celebra su primer cuarto de siglo de carrera artística con un nuevo proyecto, un documental en Prime Video.
24 Horas
Hace una década (o casi, depende de tu gusto) que esperamos una nueva entrega de Fallout. Hago la aclaración porque todo depende si esperas desde Fallout 4 de 2015 o Fallout 76 de 2018. Nunca ha sido tan evidente que la comunidad desea una nueva aventura, especialmente después de lo
Vida Extra
Senne Lammens defiende el arco del Royal Antwerp de Bélgica y es otro de los apuntados por los Diablos Rojos para ser una variante a André Onana
Infobae
Esta semana se cerró la llegada de Marcus Rashford para acabar de apuntalar la delantera del Barcelona. Aunque prefería un perfil más de extremo como Nico Williams para abrir bien el campo, el inglés es una apuesta interesante y que casi no tiene riesgo. El Barça no debe
Mundo Deportivo
"Ya tengo ganas de debutar". Fueron las primeras palabras de Marcus Rashford como nuevo futbolista del FC Barcelona el pasado miércoles. El delantero inglés de 27 años, que jugará cedido por el Manchester United en el el equipo azulgrana hasta junio de 2026, está previsto que pueda protagonizar su
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Hermano de Epstein: Jeffrey no se suicidó, sabía cosas sobre Trump
Ahora, Verde denuncia a Movimiento Ciudadano por regalar despensas a cambio de afiliarse.
Alista Mejora Coahuila apoyos de útiles escolares
Sofía Vergara se sometió a una cirugía ¿Qué le pasó?
¿Quién es Susan Fritz? Un vistazo más cercano a la esposa del entrenador Willie Fritz
Noticiero 17 hrs. – 26 de Julio de 2025
Claudia Sheinbaum llama a los gobiernos a reconocer y sanar las “atrocidades del pasado” en ceremonia por los 700 años de México-Tenochtitlan
Aprueba Ayuntamiento de Puebla reformas a la Ley de Ingresos
Delincuentes hieren a chofer de tráiler nodriza y roban vehículo nuevo, en la Pátzcuaro-Morelia
Con orden financiero, 82 quincenas de pagos puntuales a maestros, médicos y policías: Bedolla
Alerta SSM sobre producto falsificado: solución DX-50 PISA® Glucosa
Policía Morelia recupera motocicleta robada y detiene a su conductor en Villas del Pedregal
Operativo en Apatzingán y Buenavista garantiza seguridad del sector citrícola: SSP
Rescata Guardia Civil a mascota de familia soledense
Campesinos cubanos con Congreso Nacional a la vista (+Fotos)